You must be a loged user to know your affinity with Fali
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
16 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dije hace poco, en otra crítica, y citando a Pascal, que el corazón tiene razones que la razón no entiende, en relación a que existen películas que, por una u otra razón, se nos meten dentro, las hacemos propias, y el componente subjetivo y personal hace que las valoremos de forma distinta al resto de los mortales, por más que sepamos que, objetivamente, la consideración general está seguramente más cerca de la verdad que la nuestra.
Pero, ¿qué quieren?, es lo que hay, y no podemos -ni queremos- luchar contra ello. Además, así se reafirma el ego de uno. En este caso en concreto, hay que reconocer que, aunque el corazón tenga algo que decir al respecto, el órgano que se impone a la razón en esta ocasión está bastante más al sur.
De todas formas, esta cinta tiene virtudes innegables, por encima de gustos personales y vivencias propias, como la maravillosa y muy adecuada banda sonora de Ortolani. Luego, más subjetivamente, tenemos a la espléndida Deborah Caprioglio, sin la cual la película perdería mucho de su encanto.
En resumen, no espero que estén de acuerdo con mi valoración, pero tampoco me importa. Me basta con que a mi mujer le guste tanto como a mí...
Pero, ¿qué quieren?, es lo que hay, y no podemos -ni queremos- luchar contra ello. Además, así se reafirma el ego de uno. En este caso en concreto, hay que reconocer que, aunque el corazón tenga algo que decir al respecto, el órgano que se impone a la razón en esta ocasión está bastante más al sur.
De todas formas, esta cinta tiene virtudes innegables, por encima de gustos personales y vivencias propias, como la maravillosa y muy adecuada banda sonora de Ortolani. Luego, más subjetivamente, tenemos a la espléndida Deborah Caprioglio, sin la cual la película perdería mucho de su encanto.
En resumen, no espero que estén de acuerdo con mi valoración, pero tampoco me importa. Me basta con que a mi mujer le guste tanto como a mí...
3
16 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver si les suena la cosa: un grupo de jóvenes, guapos, listos y tela de enrollados, se burlan de un freakie, una especie de retrasado mental, que, mira tú por donde, había tenido el consabido trauma infantil, hasta el punto en que se pasan cantidad y terminan matando -o casi-, al bicho raro ese. Así que deciden callarse como putas, no sea que se les joda el futuro por eso de ir a la cárcel, que eso no mola nada. Pues resulta que, después, ¡oh, sorpresa!, los jóvenes guapos, listos y tela de enrollados, empiezan a ser masacrados, en plan "eso tiene que doler".
Pero, oye, los jóvenes guapos, no tan listos, y bastante menos enrollados, no ven relación alguna entre la escabechina que se va produciendo entre ellos y su mala acción, menos una de ellos, la más guapa, lista y enrollada, que se huele algo.
En fin, lo dejo ahí, no vaya a desvelar nada importante de la trama. Pero, vamos, salvo que seas joven, guapo, listo y tela de enrollado, el resto es bastante previsible.
Pero, oye, los jóvenes guapos, no tan listos, y bastante menos enrollados, no ven relación alguna entre la escabechina que se va produciendo entre ellos y su mala acción, menos una de ellos, la más guapa, lista y enrollada, que se huele algo.
En fin, lo dejo ahí, no vaya a desvelar nada importante de la trama. Pero, vamos, salvo que seas joven, guapo, listo y tela de enrollado, el resto es bastante previsible.

7,9
37.349
10
17 de septiembre de 2009
17 de septiembre de 2009
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces en la Historia del Cine se han conjuntado, de manera tan soberbia, los distintos elementos que componen una película para dar como resultado una obra maestra como la que tenemos ante nosotros. Desde la maravillosa música de Jarre, a la magnífica fotografía de Young (Nicolas Roeg, director de cine -"Amenaza en la sombra"- además de fotógrafo, fue despedido por Lean por desavenencias en el tratamiento del color), pasando por las espléndidas interpretaciones del elenco artístico, todo en "Doctor Zhivago" es, sencillamente, inmejorable.
Basado en una novela del premio Nobel de Literatura Boris Pasternak (a quienes cuestionan su discutible mérito a tal galardón, habría que recordarles que también lo recibió Winston Churchill..., o Camilo José Cela, sin ir más lejos, así que no sé de qué se quejan), prohibida en su país natal por estar "llena de odio al socialismo", el guión de Bolt nos transporta a los últimos estertores de la Rusia zarista, a través de paisajes helados y corazones ardientes, siguiendo los pasos de uno de los grandes antihéroes que ha dado el Cine. Guionista y director tuvieron sus diferencias, algo más que palabras, por lo visto, dado que el primero quería incidir especialmente en el mensaje político del filme, mientras que Lean prefería centrarse en la historia de amor; ambos tenían razón, como demuestra el resultado final.
Rodada en España en pleno franquismo, es conocida la anécdota de cómo la policía se personó en el rodaje la noche en que se grababa la escena de la manifestación comunista. Los dos mil figurantes allí concentrados tenían que cantar "La Internacional", tal y como estaba previsto, pero lo que ya no constaba en el guión fue que se pusieran a entonar espontáneamente "A las barricadas"...
Hoy resulta imposible imaginar otra Lara que no sea la mágnifica Julie Christie, pero para su papel se barajaron los nombres de Greta Garbo (???), Jeanne Moreau, Jane Fonda o Sophia Loren (¡Dios santo!); y aunque nos resulte inconcebible que otros ojos que no sean los de Sharif pudieran expresar toda la pasión desbordante de Yuri, se pensó en Paul Newman, Burt Lancaster, Peter O'Toole, Marlon Brando o James Mason.
Afortunadamente, los hados se conjuraron para que, bajo la férrea y sabia dirección de Lean, "Doctor Zhivago" se realizara tal y como es, una historia de amor eterno que conmueve a cualquiera que alguna vez se haya sentido poeta, a todo el que en alguna ocasión haya sentido la rabia de Strelnikov o la pasión de Lara, a todo aquel, en definitiva, que todavía tenga corazón.
Basado en una novela del premio Nobel de Literatura Boris Pasternak (a quienes cuestionan su discutible mérito a tal galardón, habría que recordarles que también lo recibió Winston Churchill..., o Camilo José Cela, sin ir más lejos, así que no sé de qué se quejan), prohibida en su país natal por estar "llena de odio al socialismo", el guión de Bolt nos transporta a los últimos estertores de la Rusia zarista, a través de paisajes helados y corazones ardientes, siguiendo los pasos de uno de los grandes antihéroes que ha dado el Cine. Guionista y director tuvieron sus diferencias, algo más que palabras, por lo visto, dado que el primero quería incidir especialmente en el mensaje político del filme, mientras que Lean prefería centrarse en la historia de amor; ambos tenían razón, como demuestra el resultado final.
Rodada en España en pleno franquismo, es conocida la anécdota de cómo la policía se personó en el rodaje la noche en que se grababa la escena de la manifestación comunista. Los dos mil figurantes allí concentrados tenían que cantar "La Internacional", tal y como estaba previsto, pero lo que ya no constaba en el guión fue que se pusieran a entonar espontáneamente "A las barricadas"...
Hoy resulta imposible imaginar otra Lara que no sea la mágnifica Julie Christie, pero para su papel se barajaron los nombres de Greta Garbo (???), Jeanne Moreau, Jane Fonda o Sophia Loren (¡Dios santo!); y aunque nos resulte inconcebible que otros ojos que no sean los de Sharif pudieran expresar toda la pasión desbordante de Yuri, se pensó en Paul Newman, Burt Lancaster, Peter O'Toole, Marlon Brando o James Mason.
Afortunadamente, los hados se conjuraron para que, bajo la férrea y sabia dirección de Lean, "Doctor Zhivago" se realizara tal y como es, una historia de amor eterno que conmueve a cualquiera que alguna vez se haya sentido poeta, a todo el que en alguna ocasión haya sentido la rabia de Strelnikov o la pasión de Lara, a todo aquel, en definitiva, que todavía tenga corazón.
10 de agosto de 2009
10 de agosto de 2009
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película, hace más de una década, movido por la admiración que me suscitaban sus dos intérpretes principales (Aitana por razones -físicas y artísticas- obvias, Darío por "El lado oscuro del corazón"), salí del cine profundamente conmovido, y convencido de que no había quien le quitara ese año el Goya a mejor actor a Grandinetti. Ni siquiera fue nominado, lo que, en su día, me pareció una injusticia mayúscula.
Vista diez años después, mi valoración de la película ha variado bastante, pero no así la de las soberbias interpretaciones del elenco protagonista, sobresaliendo especialmente el magnífico trabajo del citado actor argentino: la emoción que desborda en la escena final, trémulo ante el reconocimiento de su admiradora, es, sencillamente, sobrecogedora.
La película, sin embargo, adolece de un desarrollo demasiado lento, pese a sus innegables virtudes -no sólo en el terreno interpretativo: contamos, por ejemplo, con un gran guión-, lo que hace que el resultado final, siendo interesante, no alcance la brillantez deseada.
Vista diez años después, mi valoración de la película ha variado bastante, pero no así la de las soberbias interpretaciones del elenco protagonista, sobresaliendo especialmente el magnífico trabajo del citado actor argentino: la emoción que desborda en la escena final, trémulo ante el reconocimiento de su admiradora, es, sencillamente, sobrecogedora.
La película, sin embargo, adolece de un desarrollo demasiado lento, pese a sus innegables virtudes -no sólo en el terreno interpretativo: contamos, por ejemplo, con un gran guión-, lo que hace que el resultado final, siendo interesante, no alcance la brillantez deseada.

7,9
12.227
6
9 de junio de 2010
9 de junio de 2010
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en principio me considero un cinéfilo abierto a todos los géneros, parece evidente que existe un tipo de comedia a la que no soy muy afín; me refiero a la llamada "screwball comedy", tan en boga en el Hollywood de los años 30 y 40. Así, supuestas obras maestras como "La fiera de mi niña", "Historias de Filadelfia" o, en menor medida, la película que nos ocupa, no me parecen más que correctas y sobrevaloradas comedias. Pero no, no deber ser eso, porque ahí están las maravillosas comedias de Frank Capra, del mismo estilo y condición, y con las que comulgo totalmente.
También puede ser que no termine de conectar con el cine de Howard Hawks, del que sólamente destacaría "Bola de Fuego", algún western y "El enigma... ¡de otro mundo!" (sí, aquí es, nominalmente, sólo productor, pero parece ser que no se limitó a poner el dinero). El caso, centrándonos en "Luna Nueva" es que donde muchos ven comedia, diversión, crítica y chispa yo no veo más que una aceptable película, que se ve sin problemas, pero que ni siquiera logra arrancarme una sonrisa.
O puede que el problema esté en la historia, ya que tampoco la versión de Wilder me parece nada del otro mundo, y ese sí que me parece un gran director.
Resumiendo, una cinta entretenida, bien hecha e interpretada, pero que no logra ni conmoverme ni divertirme.
También puede ser que no termine de conectar con el cine de Howard Hawks, del que sólamente destacaría "Bola de Fuego", algún western y "El enigma... ¡de otro mundo!" (sí, aquí es, nominalmente, sólo productor, pero parece ser que no se limitó a poner el dinero). El caso, centrándonos en "Luna Nueva" es que donde muchos ven comedia, diversión, crítica y chispa yo no veo más que una aceptable película, que se ve sin problemas, pero que ni siquiera logra arrancarme una sonrisa.
O puede que el problema esté en la historia, ya que tampoco la versión de Wilder me parece nada del otro mundo, y ese sí que me parece un gran director.
Resumiendo, una cinta entretenida, bien hecha e interpretada, pero que no logra ni conmoverme ni divertirme.
Más sobre Fali
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here