You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

1,6
18.915
1
13 de junio de 2012
13 de junio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda basura de "pelicula", por llamarla de alguna forma.
El único uso que le veo a este cinta es para usarla para avivar el fuego en San Juan, ahora que se acerca la fecha!
Para aquellos que crecieron, como yo, con una de las mejores series de TV que se han hecho hasta la fecha, ver esta película le dará ganas de hacerse el harakiri, como poco.
Al/La que se atreva a ver esta película, que no espera más que una adaptación inventada, surrealista y ridicula. No vale la pena entrar a valorar cada apartado de la producción de esta pelicula "porque es un suspenso total"!!! (como diria el socio del español del APM?)
El único uso que le veo a este cinta es para usarla para avivar el fuego en San Juan, ahora que se acerca la fecha!
Para aquellos que crecieron, como yo, con una de las mejores series de TV que se han hecho hasta la fecha, ver esta película le dará ganas de hacerse el harakiri, como poco.
Al/La que se atreva a ver esta película, que no espera más que una adaptación inventada, surrealista y ridicula. No vale la pena entrar a valorar cada apartado de la producción de esta pelicula "porque es un suspenso total"!!! (como diria el socio del español del APM?)

8,0
70.280
8
22 de noviembre de 2021
22 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La categoría de película creo que es incorrecta.
"Espartaco", pese a estrenarse en 1960 es más una obra de teatro con la técnica moderna del cine de los 60's.
La versión que yo he visto tiene apertura y entreacto, y eso es tanto por la duración del metraje como por su estructura.
La mano de Kubrick se nota tanto por ciertos planos generales, como por el etalonaje (saturado como el acostumbraba), como por ciertas transiciones o "travellings" que nos presentan un contraste evidente entre lo que estamos viendo y lo que el director quiere hacernos entender de las escenas de unión.
A la hora de puntuar la película, no se puede ser tan crítico como con el cine actual, ya que la técnica determina aquí y en gran medida la mayor parte de las escenas escogidas, ritmo, verosimilitud, ...
Las actuaciones, eso sí, me parece que se pueden analizar. Y como la mayoría del cine clásico (anterior a 70's), son muy limitadas. La cultura determina lo transmitido en el cine, pero eso ni quita que la historia contada no transmita nada a través de sus personajes.
La construcción de estos es vaga, no existe arco bien definido ni siquiera para su protagonista, los actos se suceden sin casi explicación o contexto, así como las motivaciones y objetivos de los esclavos.
Es una película perfectamente "remakeable". Sin ir más lejos, "Gladiator" es un claro ejemplo de ello.
Aún y así se merece un 8, por el realismo de la mayoria de sus escenas en exteriores (no las grabadas en estudio, que parecen cuadros de Miguel Angel), el diseño de producción (salvo errores como el uso de la sangre en escenas postbatallas, etc), banda sonora (aunque mal utilizada en la mayoria del film, pero bella igualmente), etc.
"Espartaco", pese a estrenarse en 1960 es más una obra de teatro con la técnica moderna del cine de los 60's.
La versión que yo he visto tiene apertura y entreacto, y eso es tanto por la duración del metraje como por su estructura.
La mano de Kubrick se nota tanto por ciertos planos generales, como por el etalonaje (saturado como el acostumbraba), como por ciertas transiciones o "travellings" que nos presentan un contraste evidente entre lo que estamos viendo y lo que el director quiere hacernos entender de las escenas de unión.
A la hora de puntuar la película, no se puede ser tan crítico como con el cine actual, ya que la técnica determina aquí y en gran medida la mayor parte de las escenas escogidas, ritmo, verosimilitud, ...
Las actuaciones, eso sí, me parece que se pueden analizar. Y como la mayoría del cine clásico (anterior a 70's), son muy limitadas. La cultura determina lo transmitido en el cine, pero eso ni quita que la historia contada no transmita nada a través de sus personajes.
La construcción de estos es vaga, no existe arco bien definido ni siquiera para su protagonista, los actos se suceden sin casi explicación o contexto, así como las motivaciones y objetivos de los esclavos.
Es una película perfectamente "remakeable". Sin ir más lejos, "Gladiator" es un claro ejemplo de ello.
Aún y así se merece un 8, por el realismo de la mayoria de sus escenas en exteriores (no las grabadas en estudio, que parecen cuadros de Miguel Angel), el diseño de producción (salvo errores como el uso de la sangre en escenas postbatallas, etc), banda sonora (aunque mal utilizada en la mayoria del film, pero bella igualmente), etc.

5,8
14.118
7
20 de febrero de 2021
20 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente se podrían haber centrado en la vida política de MT, pero cinematográficamente es más potente centrarse en la enfermedad mental de un personaje político que está y estará en los libros de historia, no solo por sus triunfos sino por la forma de conseguirlos.
Y claro, contando con una de las mejores actrices que la industria del cine ha visto, lo anterior es mucho más fácil aún de vender. Y de eso se trata amigos, oferta y demanda.
Además es cierto que MT fue un personaje político muy polarizador, pero sabiendo que el mundo se compone; así "a ojo" en un 70% de socialistas (todo tipo de colectivismos) y 30% de liberales y apolíticos y el claro sesgo ideológico de Hollywood; es fácil entender el prisma con el que se acercan los directores, productores y guionistas a la figura de Margaret Thatcher.
Dicho esto, mi puntuación se basa en la calidad del producto, sin tener en cuenta posibles escenarios más fieles, o más interesantes o incluso más visuales. Este ultimo sería la opción elegida en 2021, viendo el tipo de cine que se hace hoy.
En resumen:
- Meryl Streep de 10
- Vestuario y maquillaje rozando el excelente
- Guion muy bueno
- Diseño de producción correcto
Y claro, contando con una de las mejores actrices que la industria del cine ha visto, lo anterior es mucho más fácil aún de vender. Y de eso se trata amigos, oferta y demanda.
Además es cierto que MT fue un personaje político muy polarizador, pero sabiendo que el mundo se compone; así "a ojo" en un 70% de socialistas (todo tipo de colectivismos) y 30% de liberales y apolíticos y el claro sesgo ideológico de Hollywood; es fácil entender el prisma con el que se acercan los directores, productores y guionistas a la figura de Margaret Thatcher.
Dicho esto, mi puntuación se basa en la calidad del producto, sin tener en cuenta posibles escenarios más fieles, o más interesantes o incluso más visuales. Este ultimo sería la opción elegida en 2021, viendo el tipo de cine que se hace hoy.
En resumen:
- Meryl Streep de 10
- Vestuario y maquillaje rozando el excelente
- Guion muy bueno
- Diseño de producción correcto
9
9 de diciembre de 2015
9 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula me ha encantado!
Y no sé si es porqué la he visto algo fumado o porqué el filme lo merece, pero es así.
Jim Carrey está genial, quizá la más completa de sus actuaciones (las de humor (lo sé, casi todas...)).
Y leyendo las criticas "de portada" de filmaffinity me doy cuenta de que ni siquiera algunos críticos tienen p.u.t.a idea de cine. Me explico, no vayáis a pensar que soy un garrulo gilipollas de m.i.e.r.d.a...que lo soy...pero eso no toca ahora...; "El filme es tonto, simple, aparatoso, vulgar, y sí...muy tonto"...pero es que no pretende otra cosa que esa!
Y si alguien, con 2 cifras de CI mira esta cinta esperando ver la opera prima de Christopher Nolan, lo serios, interesantes y profundos que són pues es que es...definitivamente...M.U.U.U.U.U T.O.N.T.O!
HANK.
Y no sé si es porqué la he visto algo fumado o porqué el filme lo merece, pero es así.
Jim Carrey está genial, quizá la más completa de sus actuaciones (las de humor (lo sé, casi todas...)).
Y leyendo las criticas "de portada" de filmaffinity me doy cuenta de que ni siquiera algunos críticos tienen p.u.t.a idea de cine. Me explico, no vayáis a pensar que soy un garrulo gilipollas de m.i.e.r.d.a...que lo soy...pero eso no toca ahora...; "El filme es tonto, simple, aparatoso, vulgar, y sí...muy tonto"...pero es que no pretende otra cosa que esa!
Y si alguien, con 2 cifras de CI mira esta cinta esperando ver la opera prima de Christopher Nolan, lo serios, interesantes y profundos que són pues es que es...definitivamente...M.U.U.U.U.U T.O.N.T.O!
HANK.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad es que yo cuando veo una película intento imaginar la forma de perfeccionar-la a mi gusto, y con esta no solo se me ocurre una forma: "usando al gemelo (imaginario) de Jim Carrey".
"Algunos tontos no son tontos, solo tienen fama de serlo"
El autor.
"Algunos tontos no son tontos, solo tienen fama de serlo"
El autor.
Serie

4,6
6.118
1
6 de octubre de 2022
6 de octubre de 2022
29 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba que lo había visto todo en cuanto a adaptaciones chapuzeras y cutres...Está claro que me equivocaba.
Jamás pensé que algo como "She-Hulk" pudiera llegar a financiarse con semejante guión!
Me imagino que lo de la inclusión y misándria será para hacer el producto más vendible, con los tiempos locos que corren, pero es que ni eso justifica semejante memez de serie. Está todo mal
La actriz no tiene gracia!
Los diálogos son sonrojantes.
Los efectos son meh!
La trama....que decir de la trama...Los capítulos son un compendie de anécdotas absurdas, intrascendentes e innecesarias. Sobretodo porque no van a ningún lado.
Y podría seguir...
En fin...me alucina los abducidos por la secta totalitaria "wokista". Esto es insalvable, da igual que te lo pinten del color que te gusta. Es una castaña, un ladrillo, una amalgama de estupideces gratuitas.
Menos mal que he visto esto gratis...
Jamás pensé que algo como "She-Hulk" pudiera llegar a financiarse con semejante guión!
Me imagino que lo de la inclusión y misándria será para hacer el producto más vendible, con los tiempos locos que corren, pero es que ni eso justifica semejante memez de serie. Está todo mal
La actriz no tiene gracia!
Los diálogos son sonrojantes.
Los efectos son meh!
La trama....que decir de la trama...Los capítulos son un compendie de anécdotas absurdas, intrascendentes e innecesarias. Sobretodo porque no van a ningún lado.
Y podría seguir...
En fin...me alucina los abducidos por la secta totalitaria "wokista". Esto es insalvable, da igual que te lo pinten del color que te gusta. Es una castaña, un ladrillo, una amalgama de estupideces gratuitas.
Menos mal que he visto esto gratis...
Más sobre Carlos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here