Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
14 de julio de 2022
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie parece emular a esas de la guerra fría en donde los americanos son muy buenos, los rusos muy malos y luego hay algunos rusos buenos pero que están en contra de su gobierno criminalmente autoritario. Los personajes son más planos que mi televisor. Es todo muy irreal. Las historias que presenta dentro del marco de la supuesta exploración espacial son aburridas y sin sustancia, y si hay algún suspense es para derrotar al eje del mal.

Parece que el libro “La CÍA y la Guerra Fría Cultural” está más vigente que nunca.

A quién le va a gustar? Pues a los frikis de la ciencia ficción puede, aunque no debería, ya que la única ciencia que hay en la película es de refilón. Falla como ciencia ficción, sin lugar a dudas. A los que les gusten las ucronías, tienen aquí una, pero tan mal llevada y con propaganda tan burda respectó a la antigua URSS (y de paso a la actual Rusia), que más que una ucronía, parece un nuevo escenario de la guerra cultural que el capitalismo lleva a cabo contra cualquier forma de gobierno que lo ponga en entredicho.
7 de marzo de 2022
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas personas podrían pensar que es lenta, pero no… es buena. En un mundo postapocalíptico, las personas no luchan por sobrevivir a costa de las otras, sino gracias a las otras. Narra la historia de personas que encuentran sentido a la vida entre la muerte, la amistad y el amor. A los que la califican de lenta, creo que quiere decir que lo que no hay es velocidad en las escenas, pero éstas son densas y casi siempre tienen algo que decir.

La historia se configura a base de flashbacks de los diferentes personajes que al final encajan como un puzzle.

Es una de las pocas series que se dejan ver entre la basura con la que nos obsequian a diario.
6 de noviembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata sobre los procesos de compra y venta de droga que se dan a nivel global, estableciéndose varios escenarios y los procesos que tienen lugar en ellos, acompañados de las historias personales de sus protagonistas.

La interpretación es buena, los diferentes marcos en los que se desenvuelven las tramas están muy logrados y el realismo de lo que sería el tráfico de drogas a nivel mundial, muy bueno.

La serie tiene ritmo, además de recurrir a ciertos recursos en el desarrollo de la trama que la hace, desde mi punto de vista, emocionante.

Me he quedado bastante sorprendido por la buena calidad de la serie.
20 de septiembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Gran película que a algunos pudiera parecer extraña por alejarse de los cánones a la hora de contar historias en el cine. Éste viaje a otro planeta, que bien pudiera ser el nuestro, falla, desde mi punto de vista, como ciencia ficción, pero triunfa en lo que podría ser una descripción etnográfica. Creo que hubiera acertado como ciencia ficción si el mundo descrito, más allá de la descripción social, hubiera tenido en cuenta que es totalmente imposible desde un punto de vista biológico tanto parecido con nuestro mundo. Desde el punto de vista social, parece clara la adscripción de supuestos evolucionistas que trasponen los estadios supuestos en nuestro planeta, a otros mundos.

No por rara y desagradable deja de ser bella.
26 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
No puedo entender cómo no la había visto antes. Al contrario que Star Trek Discovery (que es un cagarro en toda regla), esta serie tiene el espíritu de la anteriores series de Star Trek, pero con una agradable pátina de humor en los diálogos. Cada capítulo es autocontenido, siendo además las historias muy originales, algunas de ellas geniales incluso. Había perdido la fe en la ciencia ficción, pero la he recuperado. Lo que no entiendo son los cagarros que se han hecho siguiendo con la franquicia “oficial”.

Es remarcable que no hay rastro de capitalismo en esta serie, no existiendo el dinero. Esto es así en clara continuidad con las series anteriores a Star Trek Discovery, y no como en en esta última o en las últimas películas de la saga, en donde hay un claro revisionismo, el cual sirve para afianzar la ideología del capital entre la sociedad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para