Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with saudade
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de junio de 2008
40 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos tenemos un lado oscuro y por mucho que nos encante el cine clásico, disfrutemos con peliculones de la talla de "Mystic River", "Memento"; nos hayamos enganchado a "Lost" y sus misterios y nos creamos con cierto criterio... de pronto llega una película y nos hace tambalear nuestra imagen delante de nosotros mismos.

¿Qué quereis que os diga? Me gusta ésta película. Si, si me gusta. Os oigo comentar: "pero qué fuerte, si es super macarra. Si los protagonistas no valen un duro. Si es predecible. Si huele a sudor..." Si, si y no os discuto nada de lo que podáis pensar, pero es que... no puedo evitarlo. La veo y me engancho hasta el final

Es puro entretenimiento casposo pero efectivo y ¿de qué se trata si no?

Se trata de que "Psicosis" nos impacte tanto que siempre que nos duchemos miremos cuando la cortina se mueve por el agua a ver si hay alguien detrás.

Se trata de que cada vez que veamos delante de nosotros en la carretera un coche bajo la lluvia con el intermitente dado nos pegue un vuelco el corazón y se nos llenen de lágrimas los ojos pensando en "Los puentes de Madison".

Se trata de ver un avión y que nos lleguen a los oidos melodías de "Casablanca".

Se trata de ver una inscripción en cualquier baldosa de la calle y buscar a Sean Penn con su jersey de cuello vuelto negro y su abrigo de cuero negro mientras todo ocurre en "Mystic River"...

Mi lado oscuro, a parte de con Christian Slater y mi extraña relación con él, está en películas como "Yo, el halcón", como las tv movies de después de comer los domingos y como este "Asesinos" que no se porqué extraña razón, es poner la televisión y no poder separar los ojos de la pantalla.

Seguro que forma parte de mi lado oscuro... pero ¡qué lado oscuro más entretenido!
2 de febrero de 2009
34 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente es volver a reiterar las opiniones vertidas por aquellos usuarios que la dan como nota de tres para abajo, pero quiero incluir un nuevo punto de reflexión: el croma!!!
¿Cómo es posible que con 180 millones de presupuesto, dos estrellas rutilantes (a nivel interpretativo, claramente no) del panorama hollywoodiense, y todos los medios del mundo, el público esté tres cuartas partes de la película imaginando lo ridículo que sería ver la escena con la gran pared verde detrás?

¿Cómo es posible? Que alguien me lo explique.

Una cosa es algún efectillo que otro y otra cosa muy diferente es que incluso en los planos realizados frente al coche en la primera inmersión de la Kidman en Australia, falte ver por detrás al operario de turno moviendo el decorado y soplándoles los cabellos para simular aire en sus rostros… Por favor!!

Tampoco entiendo muchas escenas, primeros planos con fondo violeta, pelo al viento, media encima de la cámara para dotarlo de ese color amarillento con el que sale Sara Montiel en Cine de Barrio… Qué estoy viendo?

En cuanto al guión, no se puede quererlo todo, porque al final te quedas sin nada:

- Comedia? Ninguna gracia, lo siento en el alma

- Western? JA-JA-JA

- Película bélica? Si significa que unos “japos” entren en escena en dos minutos y en uno y medio lancen dos bombas pues… será bélica

- Romántica? Llega a rozar el patetismo en tantos momentos que no es creíble. La química Kidman- Jackman es tan cuestionable como los diez minutos de metraje que tardan en enamorarse

- Reivindicativa: cuando trata de hacerlo, lo defiende con frases tan absurdas y pretenciosas que pierde todo el sentido que tuviera en la mente del director.

No me gusta lo que he visto, horrible, mal llevado, peor dirigido, con poco gancho. Mejor que nos hubiéramos quedado con el recuerdo de “Moulin Rouge”, o mejor que me hubieran dado a mi los 180 millones de presupuesto, que hubiera hecho otra cosa mucho mejor, me hubiera comprado una casa, le habría regalado otra a mis padres, tendría un cochazo… en fin… dejo de soñar… qué desperdicio de dinero
3 de diciembre de 2008
39 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si una persona alquila/ve/compra una película sobre el carnicero de Milwakee, ponemos sobre la mesa los dos tipos de película con que se puede encontrar;

A/ Peli gore, de sangre, vísceras, muertes, oscura y macabra….


B/ Peli "psicológica" de pensamientos, abstracciones, motivos subyacentes a tanto odio, un buen tratado analítico-cognitivo del cómo y del porqué...

Bien, no se exactamente cual de las dos será la que tengo entre manos… vamos a descubrirlo.

Cuando llevas dos minutos, has descartado la opción a, como opción clara de visionado, de modo que cambias el chip de las noches frikis y refuerzas el de las pelis que tienen "algo más"…

Cinco minutos… (Nota mental, "y esto… ¿Cúando despega?)

Quince minutos… (Nota mental, "a ver… esfuérzate, desubre ese "algo más"..")

Media hora… (Nota mental, "menudo truño hemos elegido para echarnos unas risas")

Una hora… (Nota mental, "hemos venido, a emborracharnos… el resultado nos da iguaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal")

La película en un osado intento de destacar y pecando de brillante ingenio, es una amalgama mal ligada en la que el espectador no saca nada en claro, en la que los diálogos se tornan vanos, los pensamientos superfluos y el sentido (si es que lo tuvo en algún momento) de la misma se disipa ante la aberración que llevas un rato viendo.

En fin… si la "otra" opción al terror adolescente, gore, malo y barato es ésta… me quedo con la primera, que por lo menos nos echamos unas buenas risas y aliviamos tensiones.
26 de febrero de 2008
32 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas como todas las cosas buenas de la vida… huelen.

“Sonrisas y lágrimas” huele a mi madre, en Gandía, cuando me llevaba puntual cada año al cine de verano, y cogidas de la mano susurrábamos entre dientes “Edelweis” o “Do, re, mi”, sin entender porqué los macarras de siempre silbaban y se reían de aquellas canciones.

“Sonrisas y lágrimas” huele a mi abuela, sempiterna película que veía a todas horas, la única lo suficientemente dulce como para que no alebrestara sus difíciles pensamientos.

“Sonrisas y lágrimas” huele a mi colegio, en aquellas clases de verano donde el calor disipaba nuestra atención y los profes nos “obsequiaban” con repetidos visionados de la cinta.

Y las películas no son buenas, o malas de por sí. (la que nos ocupa quizá no sea una obra maestra), lo importante es que huelan.

Y ésta huele a infancia, a recuerdos, a colonia de mamá, a “saladitos”… Todos los Trap, ocupan un hueco importante en mi corazón de cínéfila.
28 de abril de 2008
40 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo que segundas partes nunca fueron buenas, pero... ¿tienen que ser tan malas?

Ingredientes de la "película" Instinto Básico 2:

- Planos CONSTANTES de la Stone (hay que decir que está estupenda esa mujer) tipo L`Oreal: cutis blanquísimo (mirada poderosa), pómulos iluminados (mirada porque yo lo valgo), piel retensada (mirada de superioridad) e inmaculada tez (mirada de perfección).

- Planos CONSTANTES de la Stone tipo pasarela Cibeles: con escote (mirada profunda), minifalda (mirada sensual), enseñando espalda (pequeño movimiento de cintura, mirada informal), con zapatos de tacon (avanza hasta el final de la pasarela y sonríe).

- Planos CONSTANTES de la Stone tipo Marlboro: ahora saco la pitillera (mirada de odio), ahora la guardo (mirada fulminante), ahora me enciendo un piti (mirada guarroncilla), ahora lo apago con mi super-tacón (mirada retadora)

- Planos CONSTANTES de la Stone tipo "te-pongo-mogollón": cruzo las piernas (¿a que te pongo?), te miro de reojo (¿a que te pongo?), pongo voz de orgasmo continuo las 24 horas como los Seven Eleven (¿a que te pongo?)

¿El resto?... ¿A quién le importa el resto? a nadie, ¿verdad Sr. Director? Si tenemos a una super diva como Sharon en la peli, pues aprovechémonos, no importa el guión, ni el resto de actores, no importa si es verosímil lo que ocurre o no, no importa que sea un vergonzoso plagio a su predecesora haciendo una cinta infumable; no importa el espectador que en lugar de ver una película parece que está viendo un documental de los conciertos de OT, o de la vida en la carretera de concierto a concierto de las Spice Girls (sólo falta la Stone en albornoz recién salida de la ducha, comentando ante la cámara mientras se explota una espinilla en el espejo: bien, hoy tengo un día complicado, casting en L.A y almuerzo con el responsable de una marca de sujetadores para la que quieren que sea imagen. Luego peluquería, maquillaje y directa al estreno de mi última peli, espero que me acompañeis y veais mi vida paso a paso gracias a éste DVD)

VAMOS POR DIOS!!! HAY QUE SER SERIOS!!! QUE YA SOMOS MAYORES PARA COMERNOS MIERDAS COMO ÉSTA!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para