Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with AldanaBelen
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de mayo de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un fiasco total. Luisana Lopilato NO SABE ACTUAR. Es linda nada mas. Pero la mina es de madera. La dirección de esta película es tan atroz que hasta Joaquín Furriel es desgarradoramente malo en este film. Si quieren verlo en algo bueno vayan a ver El Jardín de bronce de HBO. Netflix viene haciendo cada caca que no entiendo por que con todo el dinero que ganan no les pagan a gente que sabe hacer bien su trabajo. Infumable. Aburrida. Ni para pasar el tiempo o dejarla de fondo. 0 recomendable.
15 de septiembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver. Me he visto las versiones italiana, francesa, española y ésta. Y la verdad creo que no es ni la peor, ni la mejor, y tampoco puedo encasillarla en el medio. Es como que ni siquiera llega a estar en una categoría "regular" dado que siento que muuuchos de los personajes, a pesar de ser copiados de todas las demas versiones y de la original claro está, son increíblemente planos.Planos en como se manejó su esencia a través del film, planos en las características, en su vestuario y en la forma en que los actores los representaron. El peor por lejos, para mi gusto, fue el personaje de "Ana" (Ana Claudia Talancón). Aún habiendo visto todas sus otras alterego. Y quien me pareció extremadamente antipática, ya a niveles que parecia que era una copia caricaturesca del personaje original de Perfetti Sconosciuti, fue "Eva" (Cecilia Treviño) quien dejó un papel bastante insoportable por la forma de actuar rígida, poco creíble.

Me parecieron bien logrados los cambios leves para hacer que todo pareciera que sucedía en México, así que de eso no hay quejas.

En fin, que es para pasar el tiempo viéndola o teniéndola de fondo, pero no te metes demasiado en la historia como sí en sus otras versiones.
5 de febrero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emocionada hasta las lágrimas me quedé viendo Mothering Sunday. Lo que creí que iba a ser simplemente una historia sobre periodo post guerra, terminó siendo muchísimo más.
Es una de las películas con los silencios mejores posicionados que he visto, y honestamente me alegro mucho de verla, siendo que me dio mucha perspectiva sobre qué pensar (y mucho llanto, debo agregar).
El camino en la vida resulta sinuoso, problemático, a veces aletargado, y muy triste. Esta película nos da que pensar sobre todo aquello que nos cruza un domingo cualquiera antes de irnos a dormir, lo que nos preocupa y mantiene en vilo y que parece que jamás va a poder subsanarse.
Recomiendo que le den una oportunidad. La música es exquisita, simple, acorde y a tono con lo necesario. Los actores uno mejor que otro, aunque Young, O'Connor y Firth fueron los más desenvueltos, para mí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mirada de Jane en todo momento, la sapiencia de la Jane ya anciana y habiendo recorrido largos años de vivencia y experiencia, dando lugar a un libro "imposible", fue lo que me llevó finalmente al llanto.
22 de agosto de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un DESASTRE de proporciones realmente colosales. Ni siquiera puedo terminar el primer capítulo. Todos actuando mal, no se explica nada, todos con cara de culo. Realmente insufrible. Pequeña Victoria no fue mala. Esto es atroz. Y bueno, ya que me piden que alargue esta crítica, continúo: desde el primer momento es obvio que tanto la producción como la esencia de todos los personajes se perdió totalmente. También pasa algo con la música que, spoiler alert, básicamente no hay. Es más, creí que tenía la serie en silencio y empecé a subir el volumen del celular pero no era mío el problema. Desastroso el manejo y la verdad no me sorprende tanto pero si fue bastante feo encontrarme con un producto así que no pude pasar siquiera de terminar el primer capítulo.
17 de noviembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba que saliera una comedia romántica cuando comencé a verla, tengo la idea de haberla agarrado en algún canal de aire en la tele, porque bueno, tiene 20 años de edad ya (casi la misma que yo).

Me hubiese gustado más que se enfocara en el tema fe, no soy religiosa pero desde el humor me hubiese gustado eso, más implicación del tema que de por sí toma su título.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece cualquiera que terminara Jake con ella y no el Padre/Cura. Creo que si se hubiesen animado a demostrar que es posible que un cura se enamora y pueda manejar su amor a Dios y su amor por una mujer, estaríamos viendo otro tipo de película más transgresora, y honestamente Edward Norton es un dulce de leche que cualquiera se comería entre dos panes, seamos honestos, en la película es una ternura. Creo que Brian tendría que haber terminado con la muchacha Riley y no el personaje de Stiller.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para