Haz click aquí para copiar la URL
España España · Inocencia
You must be a loged user to know your affinity with Trilero
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de septiembre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver a los actores -aunque durante el transcurso de la peli nos asalte muchas veces la duda de que no sea gente recogida "in situ"- caracterizando las distintas reacciones y actitudes del pueblo chino rural nos deja casi siempre fuera de juego: no estamos acostumbrados a su gesticulación, actitud ni comportamiento... al menos a mi me parece gente que en un estado primitivo cercano a la infancia por no estar "contaminados" de la hipocresía de la civilización occidental reaccionan de manera un tanto grotesca o peculiar para nuestros gustos o costumbres.

La película es MUY lenta, lo que unido al tedio que transmiten las situaciones que no acaban de crear un interés palpable hace que se eternice bastante.

Ni siquiera el costumbrismo rural, o la contraposición entre los usos de la china profunda contra los estamentos oficiales representados bastante torpemente por los embajadores de "la ley" consiguen despertar mucho interés.
Para gente interesada en nuevas culturas o que busquen comprender las motivaciones de un pueblo milenario en desarrollo pero en el que conviven todavía la tecnología con las tradiciones arcanas puede ser interesante...a mi me pareció tan sólo pasable y tratando de ser magnánimo; una pena pues esperaba mucho más de ella.
Suerte que trascartón ví junto a mi mujer Match Point y pude resarcirla con creces...

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para un occidental resulta poco creíble, histriónica y fuera de lugar los diálogos.
Por cierto ¿a dónde iba a buscar la policía Feng? ¿a 400 km. en la cabeza de partido de todas las aldeuchas por las que transita o qué?
Sin pies ni cabeza algunas cosas, como cuando aparecen tendidos eléctricos en los paisajes o la televisión se ve perfectamente sin una sóla interferencia en una aldea perdida adonde hay que llegar atravesando el lecho de un río pedregoso...
2 de agosto de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso que no me gustan ni este tipo de películas ni en particular Meg Ryan. A Tom Hanks lo tolero tras Forrest Gump.

Tiene su mensajito: el romanticismo acaba siendo engullido por el capitalismo feroz.
La musiquita está bien seleccionada (los subtítulos que acompañaban la hacían todavía mejor). Los tempos bien marcados. Los actores cumplen sobradamente y el hilo argumental se mantiene con solvencia. No se me hizo inclusive demasiado larga.

Eso sí, tuve que esperar a "encontrármela por la tele y no tener otra alternativa plausible" para descubrirla entre comillas (no quisiera redundar). Jamás la hubiera alquilado o ido a ver al cine lo que tal vez me coloque en una posición preocupantemente prejuiciosa, ante lo cual sólo puedo aducir que, en fin, se supone que seleccionamos en virtud de nuestros gustos y esta peli "a priori" no entraría dentro de mis esquemas como afortunada ganadora.

Meg Ryan incluso me agradó aquí. A pesar de que una vez más aparece rodeada de ese espíritu "sensible y edulcorado" tan propio de los americanos (léase acción de gracias, navidad y las anécdotas piadosas varias que destilan estas pelis).

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para ser del 98, la peli presenta el tema de los e-mail (eso sí, patrocinados por AOL) de una manera bastante cutre y retro, más acorde con ordenadores de los años 60.
Tal vez sea intencionado para darle prevalencia a los mensajes y sus enunciados sobre cualquier otro contenido, pero no deja de llamar la atención que los dos tengan los mismos escritorios grises y carentes de atractivo.
31 de marzo de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars von Trier se ha especializado en hacer sufrir de las maneras más retorcidas a sus protagonistas (hasta ahora las pelis suyas que he visto estaban principadas por féminas) cayendo en ocasiones en el esperpento, como es el caso de DogVille y ésta...(no en el de Rompiendo las olas).
Paso por la estética de la peli, los flashes musicales injertados, el desarrollo pueril de la historia y demás incoherencias de la peli, pero... (leer spoiler)

Si es de lágrima fácil, no la vea pues corre el riesgo de deshidratarse y además estar con mal cuerpo por unos días rememorando las injusticias acaecidas a la pobre niña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero mientras la originalidad absoluta de planteamiento y estética de DogVille hacía perdonar la sumisión total en la que acaba recayendo Nicole Kidman, que al final se tomaba su revancha, aquí no sólo se ha buscado a una sufriente Björk sino que además la retrata como una imbécil integral (donde estén tratando de leer persona inocente e íntegra, deben leer tal cual: IMBÉCIL INTEGRAL) que no sólo acaba reventándole la cabeza -con una caja metálica- por compasión al calzonazos del policia (David Morse, el mejor) que le ha buscado la ruina sino que además lo encubre una vez muerto y con todo perdido en un alarde de código ético trasnochado e inverosímil a esas alturas.
Además Lars, el bueno de Lars, nos quiere acabar convenciendo que la vida de la niña vale unos dos mil quinientos setenta y tres dólares con diez centavos (perdón si no es exacto, escribo de memoria 3 días después de haberla digerido), sí, ese es el dinero (2573,10$) que ella ha conseguido afanosamente ahorrar para la operación de su zagal, cuando utiliza esa misma cantidad como la que la separa de un juicio justo y la posibilidad de recuperar su libertad al establecerla como los honorarios que ha aceptado recibir a cambio su nuevo abogado (recordemos que estamos hablando al cambio de unos 1900 y pico de euros).
¿Qué pasa? ¿Esa cantidad tan ridícula no pueden reunirla por otros medios y evitarle la decisión de sacrificarse por su retoño? Vamos, hombre...NO RESULTA CREÍBLE...
12 de agosto de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película reúne todos los ingredientes clásicos del cine negro y de mafia. Y han construído una história que mantiene atento por los contínuos cambios a que nos somete su protagonista.

Irlandeses duros e indómitos. Italianos manipuladores, familiares y en ocasiones histriónicamente ridículos. Y además se unen un par de judíos vividores y prágmáticos que no dudan en recurrir a cualquier artimaña para sobrevivir (magistral la secuencia del bosque...).

Excesivamente exagerada en algunos pasajes : la docilidad alarmante y patética de las fuerzas del orden y los políticos, la somanta de palos de todos los colores que recibe el prota a lo largo y ancho de la película sin que aparentemente evidencie secuela alguna (sigue tan fresco al final como al principio).

Se ve con atención pues consigue enganchar desde el principio y si se obvian ciertas deficiencias que he comentado que le restan un tanto de realismo entretiene mucho.

Todos los actores están bien pero destacaría a Turturro y al Danés...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor de perdonarle la vida a una sabandija es que al final ésta nos obliga a arrepentirnos de haberlo hecho y para cuando nos ruega nuevamente que miremos en nuestro corazón ya no hallamos razón alguna para repetir nuestro error...
10 de junio de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las actuaciones de los actores principales es grandiosa. La instrumentalización que hace el clero en su favor de todo aquello que le pueda beneficiar es lamentable, pasando por alto sufrimientos personales aunque se trate del candor de una niña manipulada desde su más tierna infancia para ser el subproducto abnegado y entregado al Señor que su mamá quería.

Ver en spoiler lo que por error comenté aquí en su momento...

Tristemente este tipo de gente existe, y por desgracia suele ser gente influyente que se mueve en ámbitos de poder muy determinados lo que reviste su "santidad" de "honorabilidad" y es incalculable el daño que van diseminando por el mundo bajo el HALO de bondad que ellos mismos se arrogan. Por favor, si alguno me lée o me escucha: NO ME SALVE A MI, elija a otro, no me joda.

La película tiene una facturación notable y su ritmo -aunque se explayan excesivamente en un sufrimiento un tanto esperpéntico en ocasiones- no decae excesivamente en ningún momento e incluso, como ya he dicho anteriormente, mantiene atentos a niños de entre 12 y 14 años, lo cual tratándose del género que se trata, dice mucho en su favor.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La analogía de Mr. Meebles con Dios es grandiosa: "Lo sabe todo de todo y lo puede todo con su magia. Lamentablemente tiene un defecto: NO EXISTE"

(viene de arriba, continuación del encabezado que me han aconsejado pasar al spoiler...)

...lo digo porque en uno de los momentos álgidos del martirio de Camino, cuando el tumor está ya muy avanzado y la metástasis comienza a hacer estragos en los nervios ópticos de la niña y además de perder la vista pierde el control sobre sus globos oculares, estallamos todos -mi mujer y mis 3 hijos que hasta el momento no habían perdido detalle de la agonía de la pequeña- en una estruendosa risa contagiosa que se repitió cuando suelta lo de "¿Quieres que rece para que tú también te mueras?" y mi hijo pequeño dijo "¡Joder, qué cabrona!"
Imagínense lo que nos hubiera pasado en el cine: del linchamiento no nos salvaba nadie...

En fin, lo que quiero decir es que tanto sufrimiento, abnegación, cerrazón y sacrificio no puede uno por menos que tomarselo finalmente a cachondeo.

El padre, un calzonazos que tiene arrebatos de rebeldía contra la trama -tal vez debería decir LA OBRA- urdida por su glacial y retrógrada mujer pero que al final acaba plegándose a sus designios tiene la suerte de protagonizar uno de los momentos más bonitos, que es cuando descubre el verdadero destinatario de la cartita de su hija.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para