Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with gusimaldito
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de diciembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, no estamos ante un film de culto, ni ante grandes actuaciones, y mucho menos un gran guión...

Ahora, ¿qué es esto?... esto, hablando en plata, es una burla, una comida disfrazada de peli de acción donde Jason Statham incluso se atreve a reírse de sí mismo.

Todos los topicazos de las pelis de acción son manoseados, burlados en esta segunda parte, de la misma forma que se hizo en la primera, pero desde un tono mucho más burlesco.

De verdad, no es mala, lo que pasa es que no se seria, esto es cachondeo puro, y como tal tienes que verla y disfrutarla.
Porque se disfruta, aunque si esperas algo serio la sufrirás.

Chev Chelios no es más que ese típico bueno, ese Jonh McLane de Jungla de Cristal, ese Riggs de Arma Letal y un sinfín de heroes de acción, que siempre sale con vida de todos los tiroteos, con apenas algún rasguño y se muestra incansable frente a esos malos incapaces de matarle.

Si la primera era absurda, esta lo es mucho más, notándose en el enfoque más desenfadado, menos serio a la hora de contarnos su historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Geniales los momentos de los telediarios, donde ni los reporteros dan crédito a todas las sandeces que Chev va haciendo por la ciudad, cuando entrevistan a la abuela en el hipódromo o la pelea en la estación eléctrica, en claro homenaje a las pelis de Godzilla japonesas.
21 de septiembre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la inmensa mayoría de críticos coinciden en ponerla por las nubes, algo bueno tenía que tener la película.

Si la primera abrumaba por su tremendo realismo, entregándonos un Batman totalmente real y creible, esta segunda lo consagra y le da un alter ego, el Joker, que hace aún más grande a Batman.

Desde la primera secuencia queda claro que el Joker de Nicholson ha quedado superado, pasando del histrionismo que le dio Nicholson a una completa locura representada por el más psicópata y loco Joker que podamos encontrarnos.

Todo funciona a la perfección en la obra de Nolan, el guion intenso, el desarrollo magistral, un malvado que nos tiene a todos pegados a la silla desde el primer minuto hasta casi el último...
y por supuesto, la otra mitad de la ecuación en forma de superhéroe que roza sus propios límites y está a punto de abandonar todos sus principios con tal de acabar con él...

Geniales las interpretaciones, con un más que sobresaliente duo Ledger-Bale y unos secundarios de lujo, que acompañan a la perfección al duo protagonista.

Una obra maestra, a la que el tiempo pondrá en su lugar cuando muchos la vuelvan a ver y reconozcan la grandeza de la película.
18 de abril de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una comedia española, que entretiene y divierte...

A partir de algunos estereotipos sobre la juventud, se nos muestra la historia de un joven universitario, que tras 9 años de estudios y vivir a costa de sus padres, se debe de enfrentar al mundo real.

Ante este 'problema', decide buscar la forma de seguir viviendo sin dar ni golpe, de ahí el nombre de la película.

Muchos de los estereotipos que vemos, son aplicables a muchos compañeros de la Universidad a los que conocí durante mis estudios. Así que es fácil ver situaciones conocidas y personajes característicos...

Fresca, original y muy entretenida... Muy por encima de otras producciones españolas, mal llamadas 'comedias'.
27 de noviembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos muestra una sociedad actual en la que los delincuentes campan a sus anchas, los niñatos agreden a quien quieren, sin que la Ley haga nada por castigarles debidamente.

Palizas brutales se saldan con 6 meses de cárcel, los mafiosos amenazan y coaccionan a cualquiera que se atreva a hacerles frente, mientras la policía, corrupta, no hace nada.

En esta situación, ¿qué pueden hacer un grupo de hombres buenos pero acobardados? ¿cómo superar los miedos que les atacan en la calle o las noches?...

La venganza, la justicia por tu propia mano aparece como la solución. Y así, ese grupo de hombres, abanderados por un veterano de la guerra de Iraq traicionado por su mujer, empieza a actuar.
Primero acobardados, inseguros, al recurrir a una violencia que hasta ese momento sufrían y ahora ejercen. Y más tarde actuando con mayor violencia a medida que pasa el tiempo.

Pese a lo que opinen otros, las actuaciones no son malas y los actores saben reflejar los sentimientos contradictorios, el miedo y el difícil paso de recurrir a la violencia.

Donde sí falla es en el manejo de las cámaras, que a ratos resulta mareante por la poca estabilidad de la imagen.

Entretenida y cercana, ahora que cada vez se oyen más casos de delincuentes que quedan sin cumplir su debido castigo, y la gente se siente más desamparada.
Comando de Criaturas (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2024
7,0
981
Animación, Voz: Anya Chalotra, Russ Bain, Viola Davis ...
5
26 de diciembre de 2024
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer alguna crítica excesivamente generosa, decidí esperar a haber visto unos cuantos capítulos antes de dar mi opinión.
La serie cuenta con el típico humor de Gunn, que oscila entre el culo-kaka-pedo-pis y algunos momentos en los que la broma no termina de funcionar, o funciona por poco.

Argumentalmente la serie prometía más de inicio, pero va perdiendo fuelle según pasan los capítulos en su línea principal, que solo salvan algunos momentos flashback para contar la historia de alguno de los personajes (y no funciona para todos).
Este formato hace que el avance sea lento, alternándose entre un ir y venir entre el momento actual y el pasado que no beneficia en que se mantenga la atención.

Por poner un ejemplo, la narrativa en El Pacificador es mucho mejor, al no abusar de esos momentos flashback, centrándose en la historia principal.
Da la sensación de que tener total libertad no ayuda en nada a Gunn a la hora de contar historias, mostrando su tendencia a cometer excesos humorísticos, como ya se apreciaba en algunos momentos de Guardianes de la Galaxia, o incluso en la última de Aquaman que también sufrió de este tipo de incorporaciones de humor a ultima hora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Le strelle nel fosso
    1979
    Pupi Avati
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para