Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Victoria
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
26 de septiembre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera aún 10 años, y aún existieran los cines de reestreno de mi barrio esta seria la peli ideal para ir un sábado por la tarde, palomitas, coca-cola y sin más a pasar un rato entretenido. Aquí no hay que buscar ni guión, ni grandes historias, solo un rato agradable que lo cumple de sobras.
13 de abril de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi casa me dicen que no soy objetiva con esta pelicula, pero hablando un dia con un crítico cinematográfico en un programa de radio, coincidió conmigo en que es casi perfecta.

Empiezo, la música de Christopher Gunning (La Vie en Rose, series de Poirot...) no podria ser más perfecta, la pelicula está ambientada en el siglo 19, en la que las diferencias entre clases era muy marcada, y aocmpaña todo el trayecto a los protagonistas con una mezcla de tristeza, belleza y pasión que pocas veces he visto. La Marceau, está, no bonita, preciosa, pero contenida, su papel de muchacha obligada por las circunstancias a hipotecar algo muy preciado en cualquier ser humano, su dignidad, lleva muy bien su papel, acompañada de un actor que me apasiona como es Stephen Dillane. Los paisajes muy cuidada su elección para aportarnos y darnos más esa sensación de pena, sufrimiento y misterio, que también tiene su parte. Actores como Joss Ackland o Kevin Anderson, completan un reparto muy bien escogido.

Quizás porque cuando la vi ni sabia lo que era, no tenia ni espectativas ni ilusiones, por tanto, era "virgen" mi disposición, quizás fué eso lo que hizo que me impactara tanto, i me llevó a considerarla la pelicula de mi vida, aunque soy consciente de que habrá otras con guiones mucho mejores, pero jamás será A la luz del fuego.
21 de agosto de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que hayan visto La joya de la corona, serie de la BBC de 1984, esta serie se les hará familiar, misma época, mismos problemas raciales, misma estupidez clasista..., pero a mi juicio y quizás porque a pesar de los más de 30 años transcurridos La joya de la corona se ha quedado enquistada en mi memoria como la obra cumbre de la BBC, Indian Summers no llega a la misma excelencia.

Si la analizo pieza a pieza, no sé encontrarle ningún pero, una historia que te engancha, unos actores que bueno, no sé cual es mejor, bueno si, Julie Walters es la protagonista absoluta cada vez que sale, yo creo que por eso no sale más, se come a quién haga falta, una música que me ha encantado hasta el punto que me la he puesto de sonido del móvil :-), paisajes preciosos, realista, contenida, apasionada, es que lo tiene todo! pero solo dos temporadas, se me ha hecho justa, queria más.

La recomiendo de todas todas.
13 de octubre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo un filtro para encontrar series y peliculas británicas, harta ya de tanta recomendación de producción americana, que parece que solo se hacen series alli, encontré esta fantástica serie que ha resultado ser todo un hallazgo.

Como en toda producción de la BBC cuidan fotografia, producción, etc, etc, etc, pero además aqui que se explica en la sinopsis, hace una buena historia de misterio, que no entraré en ningún tipo de detalle para no hacer spoiler, pero el hecho que la historia tenga que ver con algo sucedido hace muchísimos años atrás, algo que ver con la India, un toque exótico tiene su que...aunque si diré que en el 1r episodio parece que agarre del todo pero que a la mitad final ya te atrapa, y así hasta el 3r capítulo.

Michael Palin está muy acertado en su papel de anciano, pero que muy bien, así como Mark Addy el poli y Jodie Comer la asistente social, es una serie que no puede dejar indiferente, y siendo como que su idioma es inglés, que no americano, es un placer para el oido, si teneis la opción, ponerla en su idioma original, no porque yo sea una gran conversadora de inglés, pero si os dareis cuenta que no es lo mismo oir el idioma de Shakespeare a oir americano.

Los paisajes son tan especiales, lluvia, muchas nubes, costas.. La canción de Scarboroug Fair (la que tan famosa hicieran Simon & Garfunkel) aqui es protagonista especial de la serie, es una tradicional canción inglesa de autor desconocido, que hace referecia a la feria de esa población costera, las dos adquieren un protagonismo especial que habrá que descubrir. En resumen rápido. Hay que verla.
7 de octubre de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir, escenas tan duras como las situaciones requieren pero no necesitan recurrir ni a la sangre, ni a carreras ni a explosiones ni a conversaciones moralistas, sino a situaciones que se dan, en cualquier rincón donde la vida se darrolla y la realidad nos pega a cada momento. El papel principal que recae en el Trevo Eve está más que bien encontrado, ya le conocia de otras producciones y a mi gusto está perfectamente encajado, el resto de actores como la psicóloga son un acierto. Son 9 temporadas, que evidentemente aqui ni saben que existe, para variar nos endiñan la americana, no podria ser de otra manera, y la que vale la pena a saber, búscate la vida, como decia, son 9 temporadas que van desarrollando las historias de los personajes paralelas a las historias que deben ir resolviendo. Si alguna vez teneis la oportunidad de verla, no os la perdais.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para