You must be a loged user to know your affinity with el señor howard
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
16 de junio de 2006
16 de junio de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película inteligente, que muestra de forma sincera lo que se ha experimentado respecto a ese desconocido mundo que todavía no ha llegado a nuestra percepción (hombre, las psicofonías no se escuchan tan claras), y que parece que a modo de una larga novela de fascículos llegaremos a comprender algún día. De momento es el desarrollo técnico lo que nos ha dado pistas.
Sugerente historia, precursora del género pero con calidad. Ahí reside el problema, se han copiado tanto sus recursos y temas que vista ahora después de tanto producto de serie puede resultar más de lo mismo. Recordar el pozo de The Ring. Pero por encima de todo es, a mí entender, una cinta de calidad respecto al tema, expuesto de forma seria, y se merece reconocerle el mérito. Además, actuaciones comedidas, sin aberraciones ni gritos innecesarios. Para nada cine adolescente, en el que se encuadran las películas de estos temas actualmente.
Sugerente historia, precursora del género pero con calidad. Ahí reside el problema, se han copiado tanto sus recursos y temas que vista ahora después de tanto producto de serie puede resultar más de lo mismo. Recordar el pozo de The Ring. Pero por encima de todo es, a mí entender, una cinta de calidad respecto al tema, expuesto de forma seria, y se merece reconocerle el mérito. Además, actuaciones comedidas, sin aberraciones ni gritos innecesarios. Para nada cine adolescente, en el que se encuadran las películas de estos temas actualmente.

7,8
18.680
8
16 de junio de 2006
16 de junio de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal aliciente que tenía para mí la película era ver cómo reaccionaban los invitados de esta festen ante tan escandalosa confesión. Y la verdad es que me han convencido tanto la forma de enunciarla como lo que que suscita en los invitados.
Además tiene un elemento original: ¿cómo creéis que filmarían estos del dogma un encuentro fantasmagórico?. Pues a ver la película. Está curioso: es poético y bonito.
Además tiene un elemento original: ¿cómo creéis que filmarían estos del dogma un encuentro fantasmagórico?. Pues a ver la película. Está curioso: es poético y bonito.

6,6
68.106
8
16 de junio de 2006
16 de junio de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que un 6.5 es una nota algo baja para esta película. Rebosa por los cuatro costados lirismo, arte, belleza y filosofía. Es una obra de arte y lo que ello supone. Se desarrolla como una sinfonía en la que movimiento, música y sensibilidad estética se funden en un sólo cuerpo. Para algunos estaré exagerando, pero para otros estoy seguro de que no.
Bastantes al ver al Suache se asustarán y prejuzgarán la película, pero al no requerir el papel mucho esfuerzo de interpretación, su musculatura, acorde al personaje y en su mejor momento, sus poses al viento al son de la música épica que me ponen los pelos de punta y su cara de burro hacen lo demás. Además es que el personaje es así.
Pero es eso, para valorarla requiere del espectador tener un gusto por lo artístico, lo estético bastante acentuado creo yo, como el que disfruta delante de un cuadro eternamente y no en un vistazo como la mayoría de la gente.
Bastantes al ver al Suache se asustarán y prejuzgarán la película, pero al no requerir el papel mucho esfuerzo de interpretación, su musculatura, acorde al personaje y en su mejor momento, sus poses al viento al son de la música épica que me ponen los pelos de punta y su cara de burro hacen lo demás. Además es que el personaje es así.
Pero es eso, para valorarla requiere del espectador tener un gusto por lo artístico, lo estético bastante acentuado creo yo, como el que disfruta delante de un cuadro eternamente y no en un vistazo como la mayoría de la gente.

8,1
138.943
9
16 de junio de 2006
16 de junio de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi opinión está condicionada por haberme leído el libro como que hace un día. Por ello me siento obligado a hacer una breve referencia por si a alguien le interesa. La película sirve como un buen complemento a éste, que es mucho más rico en planteamientos. Se puede decir que peli y novela siguen caminos diferentes, pues se producen cambios y ausencias importantes en el argumento, para un mismo fin como idea central. Desde mi punto de vista, el director se centra en esta idea central para sentirse más airado en desplegar una estética a todo lujo y de refinado gusto. Esto hace que sienta algo de vacuidad en el desarrollo central de la peli, aunque sea contrarrestado por una parte final que me parece estupenda.
Concluyendo, independientemente de la lectura previa, cosa no necesaria ni importante pues juzgamos una película, pienso que el espectador se sentirá embriagado por su ambiente, escenas... (es lo que más destaco), y satisfecho con la idea que plantea. Si es llevada de forma simple por el director creo que es hecho a posta para conseguir unos resultados que no son malos. En otras películas de este director quizás se ha pasado y ha desequilibrado la balanza en demasía.
Concluyendo, independientemente de la lectura previa, cosa no necesaria ni importante pues juzgamos una película, pienso que el espectador se sentirá embriagado por su ambiente, escenas... (es lo que más destaco), y satisfecho con la idea que plantea. Si es llevada de forma simple por el director creo que es hecho a posta para conseguir unos resultados que no son malos. En otras películas de este director quizás se ha pasado y ha desequilibrado la balanza en demasía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosa paradoja de nuestra existencia ¿verdad?, la comprensión de que vamos a morir es necesaria para valorar nuestra vida y, por solidaridad, la de los demás.

7,2
12.747
8
15 de febrero de 2007
15 de febrero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de Nolan, y ya ha desplegado todos sus recursos, y no lo digo de forma negativa. Sólo le falta un poco de dinero más para ofrecer su poderío visual innato. Yo diría que es más el precedente de The Prestige que de Memento. Si bien Nolan se vale de adelantar sucesos en la historia sin saber de dónde vienen para crear el suspense al invitarnos a explicarlos y a la vez engañarnos, en Memento lo hace de forma metódica y aquí más desordenada.
Yo creo que las películas de Nolan hay que verlas como un artefacto preparado a conciencia y con precisión para pegarte al asiento y sumergirte en una sensación de misterio, de caída a lo desconocido. Por lo que tienes que dejarte llevar. Una vez acabada la experiencia, si has disfrutado perfecto. Pero no es aconsejable al reconstruir la historia de forma lineal, plantearse si es muy creíble o no, o si es muy sencilla o no. Porque ése no es el objetivo.
Problema: las posteriores visiones pierden. Aún así disfruto de su ambiente.
Yo creo que las películas de Nolan hay que verlas como un artefacto preparado a conciencia y con precisión para pegarte al asiento y sumergirte en una sensación de misterio, de caída a lo desconocido. Por lo que tienes que dejarte llevar. Una vez acabada la experiencia, si has disfrutado perfecto. Pero no es aconsejable al reconstruir la historia de forma lineal, plantearse si es muy creíble o no, o si es muy sencilla o no. Porque ése no es el objetivo.
Problema: las posteriores visiones pierden. Aún así disfruto de su ambiente.
Más sobre el señor howard
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here