You must be a loged user to know your affinity with Cinephile27
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
47.427
7
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
2154. El planeta Tierra está absolutamente devastado y poblado de personas humildes, obreros y etnias marginales, que trabajan en condiciones infrahumanas. Para ello, cualquier estilo de vida medianamente digno es una auténtica utopía. Por otro lado, en un reino muy cercano, que recuerda a algunas novelas como la de "Un mundo feliz", viven de forma ostentosa la étile social. Cualquier niño o adulto sueña con tener algún día dinero suficiente para llegar a ese paraíso, Elysium.
La película está formada por unos planos, paisajes y efectos visuales y sonoros muy cuidados y realistas. El guión, el cual empieza presentando una historia original y muy entretenida, va perdiendo fuerza conforme avanza la película, pasando, de una utopía cuidada al milímetro, en la que, gracias a su detallismo, te hace sentirte como si hubieras vivido en ese mundo toda la vida, a una película de ciencia-ficción convencional con naves que vuelan y puñetazos y patadas de todas las clases.
Cabe destacar la buena interpretación de Matt Damon como protagonista, que impregna la película de credibilidad y realismo, y, por supuesto, la interpretación de Jodie Foster, que está en su máximo apogeo, interpretando a una tipa dura y sin escrúpulos que lucha por el mantenimiento de Elysium.
Además, la película tiene un toque de denuncia social, particularmente, hacia la inmigración, las malas condiciones de las clases bajas y la explotación que esta sube, a manos de los empresarios.
Esta película es muy recomendable para, por supuesto, los amantes del cine de ciencia-ficción con buenos efectos, pero también para los que quieren ver algo distinto con un planteamiento muy original (aunque, como dije antes, este va decreciendo con el transcurso del filme).
La película está formada por unos planos, paisajes y efectos visuales y sonoros muy cuidados y realistas. El guión, el cual empieza presentando una historia original y muy entretenida, va perdiendo fuerza conforme avanza la película, pasando, de una utopía cuidada al milímetro, en la que, gracias a su detallismo, te hace sentirte como si hubieras vivido en ese mundo toda la vida, a una película de ciencia-ficción convencional con naves que vuelan y puñetazos y patadas de todas las clases.
Cabe destacar la buena interpretación de Matt Damon como protagonista, que impregna la película de credibilidad y realismo, y, por supuesto, la interpretación de Jodie Foster, que está en su máximo apogeo, interpretando a una tipa dura y sin escrúpulos que lucha por el mantenimiento de Elysium.
Además, la película tiene un toque de denuncia social, particularmente, hacia la inmigración, las malas condiciones de las clases bajas y la explotación que esta sube, a manos de los empresarios.
Esta película es muy recomendable para, por supuesto, los amantes del cine de ciencia-ficción con buenos efectos, pero también para los que quieren ver algo distinto con un planteamiento muy original (aunque, como dije antes, este va decreciendo con el transcurso del filme).

5,4
40.175
5
10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película "El Dictador" es una película paupérrima, muy poco estética, con unos efectos detestables y una puesta en escena de lo más mediocre.
El mejor de la cinta es, a pesar de todo, Cohen, el cual no se diferencia para nada del protagonista de las comedias actuales convencionales de tan bajo presupuesto y de tan vulgar guión.
La película es retrógada, misógina y chabacana, lo que hace que los puntos fuertes del film sean su acidez y la controversia que - sin duda - creará en todo espectador.
El mejor de la cinta es, a pesar de todo, Cohen, el cual no se diferencia para nada del protagonista de las comedias actuales convencionales de tan bajo presupuesto y de tan vulgar guión.
La película es retrógada, misógina y chabacana, lo que hace que los puntos fuertes del film sean su acidez y la controversia que - sin duda - creará en todo espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de todo, la película cuenta con algunas escenas que lograrán hacerte reír.
Algunas de estas son cuando Cohen y su amigo sobrevuelan la ciudad en helicóptero y son interceptados y confundidos con terroristas del 11-S, la escena del parto, y, en general, las escenas en las que se ve al protagonista hacer de dependiente en la tienda.
El resto: pura bazofia.
Algunas de estas son cuando Cohen y su amigo sobrevuelan la ciudad en helicóptero y son interceptados y confundidos con terroristas del 11-S, la escena del parto, y, en general, las escenas en las que se ve al protagonista hacer de dependiente en la tienda.
El resto: pura bazofia.

7,1
35.177
5
13 de agosto de 2013
13 de agosto de 2013
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película "cómica" hace uso de lo absurdo para crear - o, mejor dicho, tratar de crear - la "risa fácil" en el espectador.
La película - cuya mejor interpretación es sin duda la de Val Kilmer - cuenta la historia de un rockero norteamericano que viaja a la Alemania Oriental para ser, sin saberlo, cómplice de un complot comunista.
Además de la sátira al régimen de la Alemania Oriental y su surrealismo, no le veo ninguna otra cosa positiva.
Carece de hilo argumental y es visualmente un bodrio.
La película - cuya mejor interpretación es sin duda la de Val Kilmer - cuenta la historia de un rockero norteamericano que viaja a la Alemania Oriental para ser, sin saberlo, cómplice de un complot comunista.
Además de la sátira al régimen de la Alemania Oriental y su surrealismo, no le veo ninguna otra cosa positiva.
Carece de hilo argumental y es visualmente un bodrio.
Más sobre Cinephile27
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here