You must be a loged user to know your affinity with laucsap3
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
15 de agosto de 2015
15 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si mezclamos la Misión Imposible de Brian de Palma, con las palomitas versiones de J J Abrahams y Brad Bird, tenemos esta quinta entrega: ejecuciones acrobáticas pero menos espectaculares; esas pequeñas misiones que comprenden esta saga ejecutadas en parte con inteligencia, en parte con espectacularidad, pero con menos de ambas que en sus precuelas.
Es entretenida, pero no esperéis algo a la altura de las dos anteriores entregas en cuanto a blockbuster. Además, tiene algunos importantes fallos narrativos (personajes que no te quieren muerto pero tratan de matarte?), pero al menos es un algo más compleja que un charco de agua. Poco más.
Por cierto, un giro muy hacia las películas de Bond. Recuerda en parte más a esa saga que a esta.
Se agradecen los toques de humor.
Es entretenida, pero no esperéis algo a la altura de las dos anteriores entregas en cuanto a blockbuster. Además, tiene algunos importantes fallos narrativos (personajes que no te quieren muerto pero tratan de matarte?), pero al menos es un algo más compleja que un charco de agua. Poco más.
Por cierto, un giro muy hacia las películas de Bond. Recuerda en parte más a esa saga que a esta.
Se agradecen los toques de humor.
5
11 de diciembre de 2014
11 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que los cócteles de este trío salgan siempre tan faltos de una pizca de... algo. Quizás sea lo excesivo de sus creaciones, que buscan el humor básico de unas situaciones insostenibles. Quizás sea que no se dan cuenta que es fácil empatizar con algunos de sus personajes, lo que no permite disfrutar de la totalildad de una trama en las que las cosas van cada vez a peor.

5,1
19.652
4
5 de octubre de 2014
5 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
20 minutos de inicio con planos grabados con cámaras en primer plano, pasamos a un infección que se desarrolla exageradamente rápido.
No hay sentimientos por los familiares perdidos, no hay pena, no hasta los últimos minutos de la cinta. Solo supervivencia absurda y clichés.
Hay algo de humor, lo suficiente para dar pena. Hay algo de terror, lo suficiente para ver lo buena que podía haber sido...
No hay sentimientos por los familiares perdidos, no hay pena, no hasta los últimos minutos de la cinta. Solo supervivencia absurda y clichés.
Hay algo de humor, lo suficiente para dar pena. Hay algo de terror, lo suficiente para ver lo buena que podía haber sido...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y por encima de todo hay un final que demuestra que no estamos ante una precuela, sino ante un spin-off de la franquicia.
TV

1,8
397
1
29 de octubre de 2011
29 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de bajo presupuesto, loque se nota sobretodo en las arañas realizadas con un Commodore 64 como poco. El guión horrible, mal conectado, y sobretodo con un final pésimo. TVmovie de estar por casa. No vale ni para dormir.
10 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The sorecerer..." és una película para los amantes de la fantasía más que para aquellos a los que gusten las artes marciales. Un Jet li ya entrado en años trabaja de nuevo para el director de "La casa de las Dagas Voladoras" y "Hero" en una película que tiene trozos intimistas mezclados con apabullantes y fantásticos (de fantasiosos) combates.
La película está plagada de efectos especiales, y hay un buen hacer por parte de los actores, con la típica sobreactuación china que tanto gusta en oriente, que cojea por culpa de un guión que no sabe lo que es.
Como película para pasar el rato puede llegar a ser entretenida, pero no se debe tomar en serio en ningún momento. Las cavilaciones y motivaciones de los protagonistas están lejos de tener alguna intencionalidad, y el argumento, lejos de tener grandes giros, tiende a hacer aguas.
Lo mismo le sucede a los efectos especiales: en ocasiones grandiosas imágenes quedan destrozadas por otros efectos totalmente maltratados, con pinta de haber sido generados por el pc ochentero de un adicto a las películas de monstruos de los años cincuenta.
En fin, si sois fans del director o de Jet Li, echadle un vistazo. Valen mucho la pena las actrices, y, pena me dá decirlo, los dos coprotagonistas, que en ocasiones se comen el protagonista que un Jet Li algo fuera de tiesto como monje budista no ha sabido coger.
Amitabha.
La película está plagada de efectos especiales, y hay un buen hacer por parte de los actores, con la típica sobreactuación china que tanto gusta en oriente, que cojea por culpa de un guión que no sabe lo que es.
Como película para pasar el rato puede llegar a ser entretenida, pero no se debe tomar en serio en ningún momento. Las cavilaciones y motivaciones de los protagonistas están lejos de tener alguna intencionalidad, y el argumento, lejos de tener grandes giros, tiende a hacer aguas.
Lo mismo le sucede a los efectos especiales: en ocasiones grandiosas imágenes quedan destrozadas por otros efectos totalmente maltratados, con pinta de haber sido generados por el pc ochentero de un adicto a las películas de monstruos de los años cincuenta.
En fin, si sois fans del director o de Jet Li, echadle un vistazo. Valen mucho la pena las actrices, y, pena me dá decirlo, los dos coprotagonistas, que en ocasiones se comen el protagonista que un Jet Li algo fuera de tiesto como monje budista no ha sabido coger.
Amitabha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Animalitos parlantes como si de una peli de Disney se tratara, unas mujeres serpientes que parecen hechas con una calculadora, y un final estúpido, mal llevado, en un intento de captar a las quinceañeras que disfrutan con las películas del vampiro brillante, el lobo con almorranas, y la marimacho atontada, léase Crepúsculo.
Y para rematar el ataque de las manos de Buda, a la altura solo de Kung-Fu-Sión.
¿Como se ha destrozado así una buena dirección y un gran reparto? La respuesta es simple: con un mal, malísimo guión.
Y para rematar el ataque de las manos de Buda, a la altura solo de Kung-Fu-Sión.
¿Como se ha destrozado así una buena dirección y un gran reparto? La respuesta es simple: con un mal, malísimo guión.
Más sobre laucsap3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here