Haz click aquí para copiar la URL
Alemania Alemania · Frankfurt am Main
You must be a loged user to know your affinity with David Cáp
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de diciembre de 2018 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
99.99% de las llamadas comedias paródicas no me resultan cómicas en absoluto, pero he aquí una película que me hizo reír todo el tiempo que la reprodujeron mientras me movía en bus de una ciudad a otra como a las 11 de la noche. ¿La razón? Encaja totalmente en el registro de mi humor, líneas como estas: ¡sabes que estoy coleccionando los muñecos de plástico de los minions! o sino esta: "¿Cuál es el plan para mí? --Tú correrás por el callejón esquivando balas."

Son impagables, totalmente absurdas pero bien colocadas a diferencia de otras películas donde el humor absurdo no parece obedecer a nada.

Suponiendo que una película como esta contuviera unos 100 gags, diría que más de la mitad de ellos realmente funcionan, por ejemplo toda las escena que termina en "¡quieres el trabajo o no, con un demonio!" es sumamente hilarante. Dentro de la absurdidad pido una cierta lógica, de lo contrario sólo es una absurdidad que gira en blanco y sin atornillar nada gracioso. El gag de la bomba de tiempo es sumamente divertido. "Hay una cámara... ¿si?, y qué. --Que quizá grabó lo que pasó. --!Y eso qué!

Esta película es una comedia paródica conseguida.
4 de diciembre de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la extraña fortuna de poder ver esta película junto con su precioso documental. Lo hice para formarme un juicio sobre Miyazaki ya que todos me nombran a este hombre con respeto y admiración. Ahora tengo la completa seguridad de que Miyazaki es alguien tan destacable como Kurosawa. No me cabe la menor duda: se encuentran en el mismo plano.

El otro día pasaron Kaze tachinu por TNT, esto para mi fue motivo de gran alegría. Quizá mucha gente menosprecia a Miyazaki por el hecho de que sus películas se distribuyan bien. Ciertamente es extraño que un gran maestro se haga un lugar en el corazón de la gente de a pie, pero yo creo que eso es precisamente lo que dice tanto de él, su universalidad.

Ni siquiera voy a centrarme en la prodigiosa belleza de la cinta, he visto películas bellas que no valían un centavo, lo que me interesa a mí es el hecho de que los diálogos y la dirección son magistrales a un nivel que me resulta imposible poner en palabras; simplemente diré que el entendimiento de la vida que Miyazaki nos deja en esta obra es tan grande y pleno que uno siente que este hombre se retiró en completa forma. Que Dios lo bendiga.

Obra maestra. Cine universal.
16 de enero de 2018
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué, al ver el título apareciendo en la tv, automáticamente creí que estaba viendo una adaptación de una novela de Stephen King. Creo que en mi cerebro agotado se unió la palabra "cosa" a la palabra "it". En fin... me puse a ver la supuesta película: una nave enterrada hace miles de años en el polo norte, y un grupo de científicos que van a aventurarse en aquel descubrimiento sin igual, pero sin decirle a nadie más.

La cosa prometía, no me digan que no.

Pero luego pasa a convertirse en una mala película de descuartizamientos, y yo creía que estaba volviendo a ver esas secuencias cinematográficas del Resident Evil de la Play Station 1 que calzan en un survival horror pero no aquí porque la película había prometido aventura de ciencia ficción al estilo Prometeo (metiendose en la nave, explorando, suponiendo), pero aquí en esta película todo se convierte en ser comido por mounstruos deformes.

¿Puedo tomarme en serio algo de esto? Perdí mi tiempo como un adolescente esperando que pase algo revelador... pero nada de nada.

Un fraude de película. Y a estas alturas, que yo sea timado así, no tiene sentido.
27 de enero de 2017 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya. Que nadie comprende esta película. Ni los críticos (quienes sólo hablan estupideces), ni las personas comunes (demasiado ayunas de formación), ni nuestros científicos (inmunes al arte). Y así un largo etcétera. Nadie, absolutamente nadie, puede apreciar esta película.

Así que les voy a hacer un gran favor, indicando exactamente lo que esta película representa: es una apoteosis de la especie humana en su relación con la tecnología. Espero que haya quedado claro de una vez por todas.

Un mono empuña un pedazo de fémur y gracias a ese salto cualitativo todo se desencadena (fuego, agricultura, viaje espacial, inteligencia artificial).

Al final de la película se nos muestra que tarde o temprano ocurrirá otro salto cualitativo (el feto del final de la película). Nosotros no somos la cumbre de la especie humana, sólo somos pasos intermedios. Ni siquiera hemos comenzado.
28 de junio de 2016
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta cinta es cuando los aliens entran a la tierra en esa inmensa nave espacial, así que disfrutenlo porque en verdad son secuencias magníficas.

Entrando en cuestión, somos injustos al hacer comparaciones con la película de los 90's, a esa película jamás la vimos venir, era algo sin precedentes. Ahora ya no nos puede tomar más por sorpresa haga lo que haga, ahí está la diferencia.

Descontado el hecho anterior habían dos cosas mejorables: 1. el sentido del humor, y 2. la BGM.

Lo peor de esta cinta son los últimos 20 minutos, pero para eso pasemos a spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo ese final de la reina yendo a ¿destruir? la esfera es un poco artificioso y enredado desde el punto de vista del guión.

Y por último, el hecho de que la raza humana queda como comandante en jefe dentro de una guerra intergaláctica, ya me parece que excede los límites de lo verosímil incluso dentro de la misma película, pero eso no quita el hecho de que Independence Day: Contraataque haya sido una notable niñería de verano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para