Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Bonifacio49
Críticas 134
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de diciembre de 2018
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una "especie de familia" vive a su manera en una ciudad japonesa. Es una manera de vida un tanto peculiar, podríamos decir, pero funciona. Fuera de casi todas las normas convencionales, sus miembros encuentran su acomodo, y hasta su felicidad. Pero lo realmente importante es que esta película, si pretensiones ni alardes filosóficos, nos plantea uno de los temas más actuales de nuestra sociedad: que a veces los lazos afectivos entre las personas que conviven a diario son más auténticos que los puramente familiares. Intérpretes absolutamente desconocidos para nosotros, se nos hacen entrañables a medida que avanza el metraje. Quizás sea eso lo mejor que se puede decir de una película. No se la pierdan. De nada.
23 de septiembre de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viento del Este nos ha traído a menudo muy buenas películas. La que ahora no llega desde Rumanía, sin ser una obra deslumbrante, es una muestra muy digna del nuevo cine de ese país. La desesperación de un padre que remueve cielo y tierra para intentar salvar la vida de su hijo (y su novia), primero, y para intentar rescatar sus cuerpos después. Buenas interpretaciones (muy convincente el jefe de los equipos de salvamento del lugar), buenos contrastes familiares (incluidas sus diferentes posturas religiosas), aunque quizás la historia necesitaba un desenlace más contundente. En cualquier caso, casi dos horas de buen cine, de un país en desarrollo. Interesante..
10 de marzo de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de esta peli nos hace temer su naufragio en la aguas de ese cine francés supuestamente cómico, que tanto tememos los amantes del buen cine. Afortunadamente, el film comienza a levantarse poco a poco, y al final nos lleva con él al cielo azul que tanto nos gusta. Llegamos a creernos esa extraña amistad, y hasta cierto punto nos identificarnos con ella. ¿Quién no ha tenido un amigo tan repijo, o tan arrollador, como el que representan los dos protagonistas? En definitiva, un canto a la amistad y a la esperanza. Una pena que el rompedor César no nos cuente un poco más de qué vive (además de vivir del cuento). Agradable, con un humor soterrado y contenido, con sabor a trufa de buena calidad.
21 de diciembre de 2021
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es una peli de ciencia ficción al uso, de esas de naves y marcianos o de monos enloquecidos. Es un peli rodada hace casi 50 que no está tan lejos de lo que podría ocurrir dentro de otros 30 años, sin necesidad de gigantescas inundaciones o terremotos. Tan sólo, si la Humanidad se empeña en seguir creciendo a un ritmo tan insostenible como el actual. Película para cinéfilos, pero sobre todo para sociólogos y políticos. Y para Obispos y similares. La escena de Charlton Heston comiendo, con verdadera lujuria, una manzana fresca, es antológica. Y las imágenes de los "Centros para la dulce despedida", estremecen.
13 de enero de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
1917 es una peli que habla, de nuevo, de la guerra. En concreto, de la 1ª Guerra Mundial, ese trágico episodio histórico que el cine ha visitado con frecuencia. Sam Mendes lo hace a su vez, y creo que muchos esperábamos más, mucho más. Más que ver a dos soldados arriesgar sus vidas por llevar acabo una orden logística, destinada a salvar cientos de otras vidas. El heroísmo en el campo de batalla es algo frecuente, por no decir diario. Que estos dos hombres intenten cumplir su misión, aún a riesgo de sus propias vidas, no llega a conmovernos. Lo hemos visto decenas de veces en las películas bélicas. A esta historia le falta trasfondo humano, discurso, valores que la eleven por encima de la simple anécdota. Excelentemente ambientada e interpretada, pierde fuerza visual en esos minutos de intercambio de disparos en un pueblo francés en ruinas, en plena noche, cuando parece que hemos entrado de repente en un videojuego. Por no hablar de la exagerada huida del protagonista, superando rápidos y cataratas, que par sí quisieran los afluentes del Amazonas. No creo que esta peli sea merecedora de un Oscar de los grandes. Tal vez, al de fotografía, efectos especiales o banda sonora. Y tampoco creo que ocupe un lugar de honor en la historia del cine, como sí lo logró su excelente "American beauty"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para