You must be a loged user to know your affinity with Señor González
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
14.513
7
7 de enero de 2017
7 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una gran distancia entre conceptos, a la hora de plantear: !qué diferencian una obra personal de un film comercial!. La taquilla es poderosa y ejerce una decisiva motivación en la elaboración de trabajos para la industria. Muy pocos directores son capaces de crear sin prescindir de esta carga, muy pocos quieren estar al margen de los resultados económicos que llevan al arrodillamiento ante la mesa de los despachos de los ejecutivos ( "Avaricia" de Erich von Stroheim)
El "Poeta Audiovisual" es independiente, es "totalitario", es "insumergible"..... y cuando sufre porque sus ideas concebidas se conciban tal y como las trajo al plano de la realidad subjetiva, sus filmaciones quedan impregnadas de ese dolor, de esa pasión, de esa fuerza, de algo que nos cautiva y no sabemos porqué....
La crudeza, la naturaleza salvaje del pensamiento, tal y como es, sin ataduras, sin atavismos, quedán intactas en esta soberbia película. Los escenarios, la atmósfera y los códigos que crea el director, me recuerdan a Tartosky, Lars Von Trier, y qué se yo... otros que no conozco todavía y que vendrán.... todos ellos grandes Poetas de la Cinematografía, grandes Creadores.
La película es una constante sucesión de episodios llenos de misterio, de lirismo (entusiasmo e inspiración). Desde lejos se ve una estrecha y rica cadena de elaborados planos y secuencias. Nada es al azar, salvo la magia "magistratura" del azar mismo. Nos encontramos ante una obra cuyo zumbido es penetrante, molesto, incisivo, extraño, palpitante, oscuro e incomprensible. Un ejercicio audiovisual que no podemos conjugar con la masticación de palomitas dulces, ni frescos salados....Debemos prestar atención... cada situación que se nos escape provocará un nítida pérdida de la composición de los elementos pictóricos, que hará sufrir considerablemente la genuina valoración que hagamos del visionado. El director es capaz de introducirnos en un mundo realizado por pespuntes sólidos, insólitos y dramáticos, completamente luminosos y tenebrosos, sórdidos y especulares (que se reflejan en el espejo). Magnifica obra, de gran tamaño, cuya poesía nos va a influir poderosamente, y que tendremos que revisitar para poder exprimir todo el jugo.
Técnicamente la película es una obra perfectamente ensamblada. La fotografía es realmente prometedora, y la dirección artística junto con la sacralización de lo perverso nos dan un empujón que nos hacen caer en el deteriorado alfalto de la realidad.
Un apunte más... no dejen de verla, se trata de un thriller frío, duro y escalofriante.
El "Poeta Audiovisual" es independiente, es "totalitario", es "insumergible"..... y cuando sufre porque sus ideas concebidas se conciban tal y como las trajo al plano de la realidad subjetiva, sus filmaciones quedan impregnadas de ese dolor, de esa pasión, de esa fuerza, de algo que nos cautiva y no sabemos porqué....
La crudeza, la naturaleza salvaje del pensamiento, tal y como es, sin ataduras, sin atavismos, quedán intactas en esta soberbia película. Los escenarios, la atmósfera y los códigos que crea el director, me recuerdan a Tartosky, Lars Von Trier, y qué se yo... otros que no conozco todavía y que vendrán.... todos ellos grandes Poetas de la Cinematografía, grandes Creadores.
La película es una constante sucesión de episodios llenos de misterio, de lirismo (entusiasmo e inspiración). Desde lejos se ve una estrecha y rica cadena de elaborados planos y secuencias. Nada es al azar, salvo la magia "magistratura" del azar mismo. Nos encontramos ante una obra cuyo zumbido es penetrante, molesto, incisivo, extraño, palpitante, oscuro e incomprensible. Un ejercicio audiovisual que no podemos conjugar con la masticación de palomitas dulces, ni frescos salados....Debemos prestar atención... cada situación que se nos escape provocará un nítida pérdida de la composición de los elementos pictóricos, que hará sufrir considerablemente la genuina valoración que hagamos del visionado. El director es capaz de introducirnos en un mundo realizado por pespuntes sólidos, insólitos y dramáticos, completamente luminosos y tenebrosos, sórdidos y especulares (que se reflejan en el espejo). Magnifica obra, de gran tamaño, cuya poesía nos va a influir poderosamente, y que tendremos que revisitar para poder exprimir todo el jugo.
Técnicamente la película es una obra perfectamente ensamblada. La fotografía es realmente prometedora, y la dirección artística junto con la sacralización de lo perverso nos dan un empujón que nos hacen caer en el deteriorado alfalto de la realidad.
Un apunte más... no dejen de verla, se trata de un thriller frío, duro y escalofriante.
6 de diciembre de 2021
6 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta sin concesiones al espectador, sumergida en si misma, en la sordidez, el sadismo y la insania. Basada en hechos reales, el director corta y pega para intentar elaborar un guion que sea impactante pero no demasiado, manteniendo guiños y similitudes con la realidad. La cinta se tiene que poder proyectar a nivel comercial. Gran trabajo de realismo sucio homicida que narra las inquietudes vitales de muerte y destrucción de dos personajes a cual más perturbado y siniestro que desarrollan sus depravaciones e iniquidades en un mundo que consideran su particular coto de caza. Uno es contrapunto al otro. Si alguna vez quisiste tener amigos, que no sean éstos, que te la juegas... (tampoco los de "Caminando entre las tumbas"). La idea de rodar como un falso documental es un acierto y se puede explicar dado el escaso presupuesto de la cinta, que sin embargo, con una excelente área de escenarios, logra ocultar sus debilidades y crea una textura muy efectista y un trasfondo palpitante, logrando captar la atención durante todo el metraje, pensando si en algún momento antes del final habrá algún tipo de redención. Planos contenidos en un lenguaje visual cuya atmósfera disipa tus miedos y crea una tensión constante. La fotografía es áspera e incolora (en algo me ha recordado buenas cintas de cine negro de b/n) y las escenas están rodadas sin repeticiones. La he visto en V.O. y no he echado en falta el doblaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cruda cinta que exhibe las criminales pretensiones y las ahogadas vidas de dos tipos desposeídos de dignidad humana, arrebatada en la infancia por familias destrozadas y perversamente desnaturalizadas, convirtiéndose en monstruos sanguinarios. En el caso de Henry, el serial killer, se le retrata como un tipo muy desafiante, cuya frialdad no sólo apabulla sino que te hace pensar que no es posible que no sienta nada, no puede ser que no haya algo de humanidad en él, y eso se confirma al final de la cinta cuando vuelve a matar y descuartizar a quien no esperas que lo haga. Ottis, el otro, también mata, pero es un acto rodeado de emociones, de connotaciones, para él es un diversión, una transgresión..(el personaje real de Richard Kuklinski en la película "El hombre de hielo" declaraba que sentía placer en cada asesinato). Si hay placer hay emociones, pero Henry no tiene emociones, para él es sólo matar, el instinto de un cazador asesino, cuando una hiena macho despedaza una presa no hay emociones sólo comida. Hace mucho tiempo que su vida es sólo eso, matar, matar...

5,2
1.225
5
24 de diciembre de 2016
24 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que tienen y los que no tienen. La revolución de las ideas, de la ideología provoca un conflicto que se hace internacional. Parece una película sobre la guerra civil española , pero no exactamente. Desde el principio, ya veréis porqué....Onírica producción con temática sensible (por lo de los dos bandos.... los que poseen y los que no poseen, los que heredan y los que no heredan) que empieza con muy buenos principios, pero que poco a poco se va desvaneciendo en esa fantasía situada en "el bosc". Buenos actores, con algunas caras conocidas. Medios técnicos correctísimos. Buena BSO. La actriz desde luego, hace un buen ejercicio interpretativo, por encima de la media.. Buena fotografía y una dirección artística cromática que dan lugar a una obra contemporánea compuesta de matices y espacios emocionales que dan lugar a un película de interés por encima del capital.
24 de diciembre de 2016
24 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Crónica:Narración histórica, generalmente escrita, que recoge los hechos en el orden cronológico en el que sucedieron.
*Blancanieves: es un cuento de hadas mundialmente conocido. La versión más difundida es la de los hermanos Grimm y la cinematográfica de Blancanieves y los siete enanitos (1937) de Walt Disney.
Los efectos especiales están bien. Los actores siguen su camino en la historia, sin perderse. Buenas coreografías y escenas de lucha. Una película que a grandes rasgos, entretiene.
*Blancanieves: es un cuento de hadas mundialmente conocido. La versión más difundida es la de los hermanos Grimm y la cinematográfica de Blancanieves y los siete enanitos (1937) de Walt Disney.
Los efectos especiales están bien. Los actores siguen su camino en la historia, sin perderse. Buenas coreografías y escenas de lucha. Una película que a grandes rasgos, entretiene.
6
10 de mayo de 2022
10 de mayo de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una delicia, porque te mantiene expectante sino todo el metraje, casi todo el metraje, el artífice ha sabido unir muy bien todos los elementos, ha sabido usar los mimbres. Ha utilizado bien la cámara, los planos, se ha tomado su tiempo para desarrollar las secuencias, los efectos de sonido estaban en su medida.... Eso no es fácil de conseguir, dado sobre todo la cantidad de películas de éste genero que se ruedan y que son malas de cojones... perdón por la castiza expresión. Esta no tiene nada malo, se trata de una producción híbrida, que camina no entre dinosaurios sino entre géneros... Sí.... se trata de un subproducto, pero nada desdeñable. Es más, creo que el director, que tiene nombre de "rapero por montera", se lo ha sabido montar con este largometraje, que si no es el primero, que ya vi que tiene escuela el zagal, sí supondrá una obra bien clasificada en su esperemos larga carrera.
El casting de actores !chapó! El ambiente de los 70 muy bien recreado. Una película muy bizarra, que es una palabra con tres significados, que me gusta mucho... según la RAE:
1. adj. valiente (‖ arriesgado).
2. adj. Generoso, lucido, espléndido.
3. adj. Raro, extravagante o fuera de lo común.
Película de serie B en la que no sobra nada, muy cuidada, hecha con esmero y muy bien salada.
Y algunas frases inolvidables de los protagonistas, que os las digo en zona spoiler.
El casting de actores !chapó! El ambiente de los 70 muy bien recreado. Una película muy bizarra, que es una palabra con tres significados, que me gusta mucho... según la RAE:
1. adj. valiente (‖ arriesgado).
2. adj. Generoso, lucido, espléndido.
3. adj. Raro, extravagante o fuera de lo común.
Película de serie B en la que no sobra nada, muy cuidada, hecha con esmero y muy bien salada.
Y algunas frases inolvidables de los protagonistas, que os las digo en zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El director de la peli porno se suelta dos frases soberbias:
La primera, refiriéndose al actor negro, dice: "es un profesional, no tiene enfermedades ni nada de eso...."
La segunda, cuando la novia del cámara se siente arrastrada por la pasión del "making off sexual" al que está poniendo sonido y le pide al director participar en la película. A su novio, el cámara, no le hace ninguna gracia, y se enfada con ella. El cámara le dice al director es que es una buena chica y que no quiere que participe en ese circo sexual en el que el negro fornica con todas, que hable con ella para quitárselo de la cabeza y el director para calmarle y que lo entienda le dice: " Hijo, tu novia no es una buena chica. Ninguna mujer es una buena chica".....
La primera, refiriéndose al actor negro, dice: "es un profesional, no tiene enfermedades ni nada de eso...."
La segunda, cuando la novia del cámara se siente arrastrada por la pasión del "making off sexual" al que está poniendo sonido y le pide al director participar en la película. A su novio, el cámara, no le hace ninguna gracia, y se enfada con ella. El cámara le dice al director es que es una buena chica y que no quiere que participe en ese circo sexual en el que el negro fornica con todas, que hable con ella para quitárselo de la cabeza y el director para calmarle y que lo entienda le dice: " Hijo, tu novia no es una buena chica. Ninguna mujer es una buena chica".....
Más sobre Señor González
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here