You must be a loged user to know your affinity with Marcelo Ricardo Hawrylciw
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
24 de diciembre de 2022
24 de diciembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que podría haber calificado con un mejor puntaje, pero que falla en la estética de los actores al comienzo de la película afectando el concepto de verosimilitud.
Luego el film es muy cuidado en los movimientos de cámara, la iluminación y un guion que relata un drama social post guerra, están presentes la necesidad y la fe.
Uno de los exponentes del neorrealismo italiano que salvo algunas inconsistencias vale la pena mirar.
Luego el film es muy cuidado en los movimientos de cámara, la iluminación y un guion que relata un drama social post guerra, están presentes la necesidad y la fe.
Uno de los exponentes del neorrealismo italiano que salvo algunas inconsistencias vale la pena mirar.

5,3
2.794
7
19 de junio de 2022
19 de junio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una de las tantas que se han realizado con la temática de los "vengadores" en el género de drama/acción, encara una venganza donde esta vez la protagonista es una mujer que decide encarar las acciones que el Estado no realiza por complicidad.
El personaje encarcado por Jennifer Garner es impecable y llega con credibilidad al espectador, interpela las estructuras de poder en la sociedad donde las víctimas son revictimizadas y no hay justicia.
Sin destacar, es una película entretenida que cumple su cometido.
El personaje encarcado por Jennifer Garner es impecable y llega con credibilidad al espectador, interpela las estructuras de poder en la sociedad donde las víctimas son revictimizadas y no hay justicia.
Sin destacar, es una película entretenida que cumple su cometido.
2 de enero de 2025
2 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película en la que se destacan las actuaciones del gran Alfredo Alcón y Dora Baret, a pesar de los años que tiene la película, su guion no pierde vigencia y permite a las nuevas generaciones conocer lugares del Buenos Aires de los años 70 y el entorno social.
Personalmente considero que es una película que lleva a reflexionar sobre las ambiciones personales, las metas y los fracasos, una mirada omnipresente del espectador sobre los límites de los personajes y su desenlace.
Personalmente considero que es una película que lleva a reflexionar sobre las ambiciones personales, las metas y los fracasos, una mirada omnipresente del espectador sobre los límites de los personajes y su desenlace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una obra del cine nacional que adquiere más relevancia con el paso de los años, por un lado el guion tiene el plus de la interpretación de Alfredo Alcón, secundado por una destacada actuación de Dora Baret.
La historia de un hombre que destaca como arquitecto, pero su ideología e impronta lo van marginando de los trabajos en un período histórico de la Argentina con la impronta de los gobiernos de facto y una sociedad que mira pero no ve. Su relación de pareja con una periodista divorciada no llega a completar su vida personal y a pesar de que entablan un vínculo íntimo no alcanza para mejorar su autoestima que se desmorona a medida que transcurren los fracasos profesionales. Hay una crítica velada a las publicidades de bebidas alcohólicas, cuando el personaje busca distracción en la televisión y termina ahogado en la bebida.
Una película que merece ser vista con atención, a las referencias históricas, la sociedad de los años 70, los paisajes de Buenos Aires, la lucha de los personajes principales por no quedar fuera del mercado laboral ni de la convención social de esos años.
La historia de un hombre que destaca como arquitecto, pero su ideología e impronta lo van marginando de los trabajos en un período histórico de la Argentina con la impronta de los gobiernos de facto y una sociedad que mira pero no ve. Su relación de pareja con una periodista divorciada no llega a completar su vida personal y a pesar de que entablan un vínculo íntimo no alcanza para mejorar su autoestima que se desmorona a medida que transcurren los fracasos profesionales. Hay una crítica velada a las publicidades de bebidas alcohólicas, cuando el personaje busca distracción en la televisión y termina ahogado en la bebida.
Una película que merece ser vista con atención, a las referencias históricas, la sociedad de los años 70, los paisajes de Buenos Aires, la lucha de los personajes principales por no quedar fuera del mercado laboral ni de la convención social de esos años.

5,5
140
9
28 de enero de 2024
28 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que la denomino como un policial criollo por el lenguaje y todo lo referente a la dirección de arte, es entretenida y los personajes muy bien logrados.
El guion recoge mucho del lenguaje policial porteño y el espectador se siente cómodo con la historia ya que bien podría ser una historia más de esas de los barrios de clase media porteños o del Conurbano.
El guion recoge mucho del lenguaje policial porteño y el espectador se siente cómodo con la historia ya que bien podría ser una historia más de esas de los barrios de clase media porteños o del Conurbano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia cierra por todos lados y el final es épico.
24 de diciembre de 2022
24 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La película tiene un guion que genera un ambiente de intimidad con los protagonistas, su ritmo es lento pero contundente en cuanto se van revelando los sentimientos, los secretos y todo eso que no se ha hablado.
Los movimientos de cámara por el contrario son dinámicos, la cámara se mueve sin preocuparse por la estabilidad, porque hay momentos donde es necesario activar la acción.
Es una película recomendable, no brilla pero destaca en lo estético y la tesis.
Los movimientos de cámara por el contrario son dinámicos, la cámara se mueve sin preocuparse por la estabilidad, porque hay momentos donde es necesario activar la acción.
Es una película recomendable, no brilla pero destaca en lo estético y la tesis.
Más sobre Marcelo Ricardo Hawrylciw
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here