You must be a loged user to know your affinity with Flavio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
25 de enero de 2018
25 de enero de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres años después de la desaparición de un vecino del edificio contiguo a una obra en construcción, que solicitaba a la empresa una indemnización por una grieta en la pared de su departamento, aparece una chica preguntando por él. Los arquitectos de la constructora, que en su momento le dieron muchas vueltas al asunto para no pagarle, se verán sorprendidos y preocupados, como si tuvieran algo que ocultar, lo cual abrirá el campo para que se desarrolle una cinta oscura, dramática y con una pincelada de misterio.
Ésta propuesta es sumamente interesante y recomendable, porque mantiene el suspenso (aunque con un poco de experiencia en este tipo de películas y prestando otro poco de atención, ya desde el principio estaba todo bastante claro). No se hace lenta ni pesada en ningún momento, las actuaciones son creíbles, los diálogos correctos, y el guión no presenta mayores baches argumentales. Presenta algunos saltos temporales, pero fáciles de seguir sin confundirse, lo cual la hace fluida, pero no lineal.
Todo muy simple, prolijo y bien logrado. Otro paso firme en el cine nacional, que evoluciona en este tipo de películas donde lo dramático e incluso siniestro, está presentado con profesionalismo, sin caer en el absurdo, como en tantos intentos fallidos anteriores.
Ésta propuesta es sumamente interesante y recomendable, porque mantiene el suspenso (aunque con un poco de experiencia en este tipo de películas y prestando otro poco de atención, ya desde el principio estaba todo bastante claro). No se hace lenta ni pesada en ningún momento, las actuaciones son creíbles, los diálogos correctos, y el guión no presenta mayores baches argumentales. Presenta algunos saltos temporales, pero fáciles de seguir sin confundirse, lo cual la hace fluida, pero no lineal.
Todo muy simple, prolijo y bien logrado. Otro paso firme en el cine nacional, que evoluciona en este tipo de películas donde lo dramático e incluso siniestro, está presentado con profesionalismo, sin caer en el absurdo, como en tantos intentos fallidos anteriores.

5,8
15.362
3
14 de enero de 2011
14 de enero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es simplemente un nuevo intento de utilizar un hospital de niños como escenario para una serie de tragedias generadas por el tema de una paciente de hace mucho tiempo. Una costumbre siempre repetida y por cierto, siempre mal hecha: Vasos que vibran, sonidos y sombras repentinos, un piso abandonado por años, la enfermera nueva que se pone nerviosa, tormentas, corredores oscuros, ascensores, una persona convertida en monstruo mecánico que no come pero sí mata a inocentes por saciar su angustia y dolor, una nena vidente que se comunica con ese monstruo... lo de siempre. ¿Hay terror? Muy poco. El final le da un toque de ternura, pero que con todo lo anterior, no importaba demasiado si era bueno o malo.
Las actuaciones son razonables y la fotografía interesante, pero los sucesos, bastante rebuscados.
¿A qué me refiero? Nos vemos en el spoiler.
Las actuaciones son razonables y la fotografía interesante, pero los sucesos, bastante rebuscados.
¿A qué me refiero? Nos vemos en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, aquí vamos:
-El hospital funcionaba durante los últimos días antes de ser cerrado, y le eran cortados los servicios. ¿Privar de agua y luz a un hospital antes de que finalice su utilización? Eso sí que es de terror.
-"La niña mecánica" buscaba retener a los chicos del hospital, y mató a gente que simplemente cumplía con su trabajo. Durante mucho tiempo se habrían llevado chicos de ahí. Que no haya sido a todos al mismo tiempo no tiene que ver. Y reaccionó recién ahora. ¿por qué?
-Estuvo durante décadas en el segundo piso del hospital, que no fue visitado por nadie durante ese tiempo. Es cierto que al haberse suicidado, sería una especie de muerta-vivente que no necesitaba comer ni nada, pero... ¡ya es demasiado!
-Además tenía el poder de fracturar huesos y paredes sin siquiera tocarlos. Ya las bolas metálicas de demolición quedaron obsoletas, parece.
-Hubo una escena que me pareció muy buena, más no original, que es cuando la enfermera se da vuelta y "la niña mecánica" está a unos metros. Eso sí que fue un pequeño susto. Luego, la mostraron de cerca, y era cualquier cosa. Daba más asco que miedo.
-No cuento el final porque, como dije, no resta ni aporta.
-El hospital funcionaba durante los últimos días antes de ser cerrado, y le eran cortados los servicios. ¿Privar de agua y luz a un hospital antes de que finalice su utilización? Eso sí que es de terror.
-"La niña mecánica" buscaba retener a los chicos del hospital, y mató a gente que simplemente cumplía con su trabajo. Durante mucho tiempo se habrían llevado chicos de ahí. Que no haya sido a todos al mismo tiempo no tiene que ver. Y reaccionó recién ahora. ¿por qué?
-Estuvo durante décadas en el segundo piso del hospital, que no fue visitado por nadie durante ese tiempo. Es cierto que al haberse suicidado, sería una especie de muerta-vivente que no necesitaba comer ni nada, pero... ¡ya es demasiado!
-Además tenía el poder de fracturar huesos y paredes sin siquiera tocarlos. Ya las bolas metálicas de demolición quedaron obsoletas, parece.
-Hubo una escena que me pareció muy buena, más no original, que es cuando la enfermera se da vuelta y "la niña mecánica" está a unos metros. Eso sí que fue un pequeño susto. Luego, la mostraron de cerca, y era cualquier cosa. Daba más asco que miedo.
-No cuento el final porque, como dije, no resta ni aporta.

6,1
31.245
7
17 de enero de 2013
17 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está rodada como película hollywoodense; de francesa, nada. Es acción pura y excesiva: Peleas, disparos, persecuciones y explosiones. El ritmo es trepidante y vertiginoso, así como la poderosa banda sonora. Una hamburguesa con todas las letras.
Sí, el personaje principal (Jason Statham) mata a golpes a decenas de enemigos.
Sí, no se contacta con nadie que lo ayude a enfrentarse a los malhechores.
Sí, también escapa facilmente de la policía y maneja su auto como el mejor corredor de Fórmula 1.
Y sobretodo: sí, él ayuda a un grupo de criminales y luego se enfrenta a otros. Una moral muy dudosa, ¿verdad?
Ahora bien, más allá de su indiscutible condición de "cinta de acción y nada más", debe reconocerse que realmente, sí que hay algo más:
Él era un boina verde retirado que se ganaba la vida haciendo entregas de oscura procedencia con su auto. Frío y calculador como nadie. Un día, descubrió que el paquete que llevaba era nada menos que una chica, con la cual se involucrará sentimentalmente, para luego ser enterado de que hay un gran crimen asociado a la trata de personas, manejado por el padre de esa chica.
¿Ven como sí hay un argumento? Simple, cierto. Pero tampoco es como para tirarle a matar a una cinta que entretiene mucho, muchísimo, y que cuenta con buenos personajes secundarios y un guión bastante convincente para este tipo de películas.
Excesiva, bruta y hasta demencial. Pero realmente, muy interesante.
Sí, el personaje principal (Jason Statham) mata a golpes a decenas de enemigos.
Sí, no se contacta con nadie que lo ayude a enfrentarse a los malhechores.
Sí, también escapa facilmente de la policía y maneja su auto como el mejor corredor de Fórmula 1.
Y sobretodo: sí, él ayuda a un grupo de criminales y luego se enfrenta a otros. Una moral muy dudosa, ¿verdad?
Ahora bien, más allá de su indiscutible condición de "cinta de acción y nada más", debe reconocerse que realmente, sí que hay algo más:
Él era un boina verde retirado que se ganaba la vida haciendo entregas de oscura procedencia con su auto. Frío y calculador como nadie. Un día, descubrió que el paquete que llevaba era nada menos que una chica, con la cual se involucrará sentimentalmente, para luego ser enterado de que hay un gran crimen asociado a la trata de personas, manejado por el padre de esa chica.
¿Ven como sí hay un argumento? Simple, cierto. Pero tampoco es como para tirarle a matar a una cinta que entretiene mucho, muchísimo, y que cuenta con buenos personajes secundarios y un guión bastante convincente para este tipo de películas.
Excesiva, bruta y hasta demencial. Pero realmente, muy interesante.
6
14 de enero de 2011
14 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que realmente merece ser incluída en el género "terror". Pero, ¿es que realmente saltaremos de la silla y no iremos corriendo a abrazar a nuestra mami? No, no me refiero a eso. Damas y caballeros, he aquí una película que realmente, es perteneciente al glorioso terror psicológico. Nada de subidas de volumen, nada de apariciones repentinas, nada de sangre, nada de monstruos ridículos, nada de tonterías. Hablo de tensión, suspenso, sugestión, evidencia... terror elegante, sin artilugios de circo.
Los tópicos clásicos que conocemos (la escalera, la oscuridad, la enorme casa sombría, el viejo desván oculto, la bañera, el collar, el poso, la silla de ruedas, la caja de música, el niño asesinado, el fantasma que busca una última revancha... todos maravillosamente implementados en una atrapante película, que presenta, lamentablemente, un ritmo desprolijo y una historia contada de manera oscilante.
Es decir, se logra una ambientación exquisita, asfixiante por momentos, pero fluída y que se deja disfrutar. La deuda que deja esta película, es la narración propiamente dicha, y las escenas previas al final.
Más que interesante, para los que gustan del terror sano e inteligente.
Blanco de críticas para quienes buscan historias organizadas y bien explicadas.
En el spoiler, algunas consideraciones.
Los tópicos clásicos que conocemos (la escalera, la oscuridad, la enorme casa sombría, el viejo desván oculto, la bañera, el collar, el poso, la silla de ruedas, la caja de música, el niño asesinado, el fantasma que busca una última revancha... todos maravillosamente implementados en una atrapante película, que presenta, lamentablemente, un ritmo desprolijo y una historia contada de manera oscilante.
Es decir, se logra una ambientación exquisita, asfixiante por momentos, pero fluída y que se deja disfrutar. La deuda que deja esta película, es la narración propiamente dicha, y las escenas previas al final.
Más que interesante, para los que gustan del terror sano e inteligente.
Blanco de críticas para quienes buscan historias organizadas y bien explicadas.
En el spoiler, algunas consideraciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La historia, como dije, presenta ciertos altibajos que le dan un funcionamiento poco convincente. Es que por momentos, las cosas se explican o suceden demasiado rápido, y su credibilidad consecuentemente disminuye.
-Algo que realmente me llamó la atención, es que el espíritu del niño estaba haciendo ayudado, y sin embargo muere gente y se incendia la casa. ¡Eso es ser desagradecido, jovencito!
-Si hay algo que hace a esta película una pequeña obra maestra, es que logra generar incomodidad en el espectador con cosas que en principio, no tendrían por qué hacerlo:
Una pelotita cayendo por una escalera, una vieja silla de ruedas, etc. Imagínense entonces, hasta qué punto están de bien manejadas la fotografía y la atmósfera general.
Una cinta muy interesante. Totalmente recomendable.
-Algo que realmente me llamó la atención, es que el espíritu del niño estaba haciendo ayudado, y sin embargo muere gente y se incendia la casa. ¡Eso es ser desagradecido, jovencito!
-Si hay algo que hace a esta película una pequeña obra maestra, es que logra generar incomodidad en el espectador con cosas que en principio, no tendrían por qué hacerlo:
Una pelotita cayendo por una escalera, una vieja silla de ruedas, etc. Imagínense entonces, hasta qué punto están de bien manejadas la fotografía y la atmósfera general.
Una cinta muy interesante. Totalmente recomendable.

6,5
10.290
5
4 de marzo de 2014
4 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breve argumento:
El autobús que lleva a un grupo de niños sufre un accidente y todos terminan en una isla desierta. Las personalidad y carácter de cada uno, sumados a las situaciones en las que se verán envueltos, definirán una lucha por la supervivencia que dotará de un buen contenido dramático a esta cinta.
Bien, debo decir que si bien leí el libro, me parece absurdo compararlo con la película. Un libro es un libro, y una película, una película. Aquí haré una crítica de la segunda, pues para eso es esta página.
Las actuaciones de los pequeños son en general buenas, o sea, todo el tiempo las cosas son creíbles, lo cual es un importante punto a favor.
Además, el "funcionamiento" es convincente y no se observan baches remarcables, lo cual la hace fácil de ver y no estaremos a cada momento cuestionando lo que sucede.
Es entonces, sencilla y bien hecha, como conclusión.
El por qué de la nota (cinco), es simplemente porque si bien no hay en principio nada que objetarle, tampoco hay nada que la haga demasiado memorable. No es un peliculón ni mucho menos, lo cual, a mi criterio, la hace merecedora de un 10 para sus posibilidades propias, pero de un 5 comparada con otras.
El autobús que lleva a un grupo de niños sufre un accidente y todos terminan en una isla desierta. Las personalidad y carácter de cada uno, sumados a las situaciones en las que se verán envueltos, definirán una lucha por la supervivencia que dotará de un buen contenido dramático a esta cinta.
Bien, debo decir que si bien leí el libro, me parece absurdo compararlo con la película. Un libro es un libro, y una película, una película. Aquí haré una crítica de la segunda, pues para eso es esta página.
Las actuaciones de los pequeños son en general buenas, o sea, todo el tiempo las cosas son creíbles, lo cual es un importante punto a favor.
Además, el "funcionamiento" es convincente y no se observan baches remarcables, lo cual la hace fácil de ver y no estaremos a cada momento cuestionando lo que sucede.
Es entonces, sencilla y bien hecha, como conclusión.
El por qué de la nota (cinco), es simplemente porque si bien no hay en principio nada que objetarle, tampoco hay nada que la haga demasiado memorable. No es un peliculón ni mucho menos, lo cual, a mi criterio, la hace merecedora de un 10 para sus posibilidades propias, pero de un 5 comparada con otras.
Más sobre Flavio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here