You must be a loged user to know your affinity with Xirimiter
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
2.333
5
10 de febrero de 2022
10 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver... no. ¿En serio alguien ha encontrado divertida esta película? Irónica, ácida, gran crítica social... dónde? De acuerdo, la firma Vittorio de Sica. ¿Y? ¿El rey está desnudo y en filmaffinity nadie se atreve a decirlo?
En el mejor de los casos, podría pensar que la película ha envejecido mal. Eso, en el mejor casos. Porque siendo menos benevolente, me sale decir que la película no tiene gracia y es de humor tirando a casposillo, con toques de misogínia en la primera y la segunda historia. Todo vale para ver muslo y pechuga a una Sofia Loren que luce magnífica y todo lo que se quiera, pero eso no salva una película. Tiene varios chascarrillos que no sé en que se diferencian de una película de Pajares y Esteso. (Mastronianni está cansado en la primera historia porque no puede sostener tanto sexo y su mujer lo lleva al médico: Esteso 100%). La tercera historia está un poco mejor, pero vaya, tampoco es para lanzar las campanas de la Piazza Navona al vuelo.
Lo dicho, la puede dirigir el gran maestro del realismo italiano; la puede protagonizar el star-system italiano de la época. Le pueden haber dado un Oscar o la Champios League... para mí el rey está desnudo.
En el mejor de los casos, podría pensar que la película ha envejecido mal. Eso, en el mejor casos. Porque siendo menos benevolente, me sale decir que la película no tiene gracia y es de humor tirando a casposillo, con toques de misogínia en la primera y la segunda historia. Todo vale para ver muslo y pechuga a una Sofia Loren que luce magnífica y todo lo que se quiera, pero eso no salva una película. Tiene varios chascarrillos que no sé en que se diferencian de una película de Pajares y Esteso. (Mastronianni está cansado en la primera historia porque no puede sostener tanto sexo y su mujer lo lleva al médico: Esteso 100%). La tercera historia está un poco mejor, pero vaya, tampoco es para lanzar las campanas de la Piazza Navona al vuelo.
Lo dicho, la puede dirigir el gran maestro del realismo italiano; la puede protagonizar el star-system italiano de la época. Le pueden haber dado un Oscar o la Champios League... para mí el rey está desnudo.

7,1
60.552
7
11 de agosto de 2021
11 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, "Una historia de violencia" está a punto de ser un film de los que marcan época, pero al final se queda en una pelicula muy correcta/buena. Viggo Mortersen y Maria Bello, fantásticos. La escena del polvo en la escalera, memorable (realmente icónica). El personaje de Ed Harris, bien. Me falla el actor que hace de Richie.... ¿en serio no había nadie que intimide un poco más ante cámara? Me parece un programador IT más que un jefe de la mafia.
Pero sobretodo creo que la película -que funciona perfectamente como thriller/cinta de acción con un ritmo muy alto- deja en cambio por explorar la que es la línea más interesante de guión: la evolución de la relación entre Tom/Joey y su familia una vez estos descubren que han estado viviendo media vida con alguien a quien realmente no conocer. ¿Puedes desconocer el mundo interior de la persona a la que has amado, de quien te has enamorado? ¿Puedes no saber qué tipo de persona es tu padre? Es un hilo muy potente del que tirar... pero Cronenberg lo deja casi virgen. Fallo. Como película de acción entretenida, muy buena.
Pero sobretodo creo que la película -que funciona perfectamente como thriller/cinta de acción con un ritmo muy alto- deja en cambio por explorar la que es la línea más interesante de guión: la evolución de la relación entre Tom/Joey y su familia una vez estos descubren que han estado viviendo media vida con alguien a quien realmente no conocer. ¿Puedes desconocer el mundo interior de la persona a la que has amado, de quien te has enamorado? ¿Puedes no saber qué tipo de persona es tu padre? Es un hilo muy potente del que tirar... pero Cronenberg lo deja casi virgen. Fallo. Como película de acción entretenida, muy buena.

7,4
63.009
8
5 de junio de 2021
5 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví "Los lunes al sol" en su momento (hace casi 20 años, sic) y no guardaba muy buen recuerdo. Creo que en su momento me decepcionó. Probablemente -conociendo a mi yo del 2002- en aquel entonces yo buscaría algo explícitamente poltizado, y esta película no fue lo que yo esperaba. Basado en este recuerdo, ahora tampoco ha sido lo que esperaba..... pero a la inversa, y me encuentro para mi sorpresa ante un peliculón.
Ante todo, el reparto y las interpretaciones tocan el cielo. No hay casi nadie que no lleve su personaje a la máxima altura. Más allá de Bardem y Tosar, excelentes, me parecen particularmente sensibles los personajes de Lino y Amador, con dos interpretaciones clavadísimas, sobretodo la de Lino. La mayoría de diálogos, estupendos y absolutamente creíbles (cosa que no es tan fácil). El guión, muy consistente, traza varias sub-tramas y funcionan todas a las mil maravillas.
Pero lo que más me gusta de la película es que es comedida y sutil en los extremos. Tiene momentos dramáticos sin ahondar en la lagrima fácil. Y, sobretodo ( y aquí felicito el pulso de León de Aranoa) tiene momentos muy tiernos sin resultar sentimentaloide, moralizante, previsible.... no. Es inteligente. Rica en matices y muy bien resuelta. Chapeau.
Ante todo, el reparto y las interpretaciones tocan el cielo. No hay casi nadie que no lleve su personaje a la máxima altura. Más allá de Bardem y Tosar, excelentes, me parecen particularmente sensibles los personajes de Lino y Amador, con dos interpretaciones clavadísimas, sobretodo la de Lino. La mayoría de diálogos, estupendos y absolutamente creíbles (cosa que no es tan fácil). El guión, muy consistente, traza varias sub-tramas y funcionan todas a las mil maravillas.
Pero lo que más me gusta de la película es que es comedida y sutil en los extremos. Tiene momentos dramáticos sin ahondar en la lagrima fácil. Y, sobretodo ( y aquí felicito el pulso de León de Aranoa) tiene momentos muy tiernos sin resultar sentimentaloide, moralizante, previsible.... no. Es inteligente. Rica en matices y muy bien resuelta. Chapeau.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Javier Bardem descubre la realidad en la que vive Amador al entrar a su piso es de piel de gallina.

6,8
4.596
7
30 de mayo de 2021
30 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿bitch te bitch gusta bitch leer bitch mi bitch crítica, puta?
Un poco desquiciante, ¿verdad? Pues así me pareció que arranca Tangerine: predecible en el humor, en la trama e incluso de manera un poco cargante en el lenguaje y las formas. Pero entonces la cosa empieza a mejorar...
Tangerine es una película más calculada de lo que podría parecer a simple vista: sabe perfectamente a dónde quiere llegar, y se dirige a su objetivo con precisión de cirujano. Y las formas, perfectamente adaptadas al fondo. La fotografía, agresiva, rompedora. La música, agresiva. El guión combina momentos de humor con otros que interpelan al espectador de manera provocadora. Funciona. Los personajes, sobretodo algunos secundarios, muy bien dibujados (zona spoiler). Y la película avanza, desde premisas inciales que al principio me parecen superficiales, hasta una final que toca total fibras sensibles con una carga de profundidad emocional mayor de lo que el film me hacía prever al principio. Me gusta.
Un poco desquiciante, ¿verdad? Pues así me pareció que arranca Tangerine: predecible en el humor, en la trama e incluso de manera un poco cargante en el lenguaje y las formas. Pero entonces la cosa empieza a mejorar...
Tangerine es una película más calculada de lo que podría parecer a simple vista: sabe perfectamente a dónde quiere llegar, y se dirige a su objetivo con precisión de cirujano. Y las formas, perfectamente adaptadas al fondo. La fotografía, agresiva, rompedora. La música, agresiva. El guión combina momentos de humor con otros que interpelan al espectador de manera provocadora. Funciona. Los personajes, sobretodo algunos secundarios, muy bien dibujados (zona spoiler). Y la película avanza, desde premisas inciales que al principio me parecen superficiales, hasta una final que toca total fibras sensibles con una carga de profundidad emocional mayor de lo que el film me hacía prever al principio. Me gusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la sub-trama de la familia armenia. De hecho, lo primero que empiezo a disfrutar de la película son las conversaciones esporádicas en el taxi, sobretodo la del hombre cherokee. Más adelante entendemos que el taxista no es el tipo personaje que pensábamos. Al menos a mí, me sorprende el giro y me interesa. La madre de familia armenia, genial.
El otro personaje que creo que tiene giros interesantes a medida que avanza el guión es el de Dinah, la prostituta que se enrolla con Chester.
El desarrollo y sobretodo el final (muy abierto) de estos dos personajes, creo que dota a la película de un dramatismo que es necesario, y creo que es importante porque dotan un mayor nivel de complejidad a la trama central de Sin-Dee .
El otro personaje que creo que tiene giros interesantes a medida que avanza el guión es el de Dinah, la prostituta que se enrolla con Chester.
El desarrollo y sobretodo el final (muy abierto) de estos dos personajes, creo que dota a la película de un dramatismo que es necesario, y creo que es importante porque dotan un mayor nivel de complejidad a la trama central de Sin-Dee .
7
26 de mayo de 2021
26 de mayo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film me ha parecido mucho más redondo que Memories of Murder. Creo que funciona al ser una historia, sobretodo, sobre la maternidad, y en concreto sobre la relación madre-hijo de una pareja muy particular. En ese sentido, muy trabajado el perfil psicológico de los personajes: con matices, con evoluciones interesantes, con gama de grises... como mandan los canones del cine negro clásico.
Como thriller, la intriga criminal de la película no funciona tanto, y de hecho hay partes del argumento respecto a la investigación que se me quedan muy pobres (Zona spoiler). Pero en este caso, no devalúa mucho el conjunto, ya que el crimen es secundario, casi un mcguffin. A medida que avanza el film, el personaje de la madre y los sacrificios que será capaz de acometer toman todo el protagonismo. Una madre que se nos acaba mostrando casi como heroína.... y aquí de nuevo aparece la gama de grises en la psicologia del personaje. No todo es blanco y negro, gran guión en este sentido.
Muy buena.
Como thriller, la intriga criminal de la película no funciona tanto, y de hecho hay partes del argumento respecto a la investigación que se me quedan muy pobres (Zona spoiler). Pero en este caso, no devalúa mucho el conjunto, ya que el crimen es secundario, casi un mcguffin. A medida que avanza el film, el personaje de la madre y los sacrificios que será capaz de acometer toman todo el protagonismo. Una madre que se nos acaba mostrando casi como heroína.... y aquí de nuevo aparece la gama de grises en la psicologia del personaje. No todo es blanco y negro, gran guión en este sentido.
Muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que menos me ha gustado, a mí gusto un fallo de bulto en el guión: una parte de la película se centra en el teléfono de la chica. Las fotos que contiene podrían estar sirviendo para chantajear a gente, y una de estas personas sería el asesino. Con la trama del teléfono pasamos unas cuantas escenas. A continuación, Do-Joon, en medio de una borrachera monumental, es capaz de recordar una cara que vió por un instante en una rendija de la casa donde se produjo el crimen. OK... te la paso, guionista. Esa cara corresponde con la de un chatarrero que justo sale en una de las fotos del móvil de la chica. Y a continuación...... nos acabamos enterando de que el chatarrero sólo estuvo allí como testigo, de pura casualidad y sin ninguna relación con la chica. Entonces, cómo c**** estaba su foto en el móvil?
Es que cualquier cosa vale para justificar un giro-sorpresa de guión final????
Por contra, me gustan mucho la escena inicial de los créditos y el final, magnífico.
Ah! Y que la madre tenga que condenar al falso culpable que la poli encuentra a última hora, sabiendo ella que el chico no es el asesino. Esa escena golpea. Porque estamos "acostumbrados" a ver en pantalla que la madre comete un crimen como el del chatarrero en un momento de desesperación. Pero, ya a sangre fría, condenar a un chaval inocente para salvar a tu hijo... eso solo está reservado a las grandes mentes maquiavélicas.
Es que cualquier cosa vale para justificar un giro-sorpresa de guión final????
Por contra, me gustan mucho la escena inicial de los créditos y el final, magnífico.
Ah! Y que la madre tenga que condenar al falso culpable que la poli encuentra a última hora, sabiendo ella que el chico no es el asesino. Esa escena golpea. Porque estamos "acostumbrados" a ver en pantalla que la madre comete un crimen como el del chatarrero en un momento de desesperación. Pero, ya a sangre fría, condenar a un chaval inocente para salvar a tu hijo... eso solo está reservado a las grandes mentes maquiavélicas.
Más sobre Xirimiter
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here