You must be a loged user to know your affinity with Nebur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
47.878
5
12 de agosto de 2012
12 de agosto de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La razones principales de esta nota baja es que ni me gusta el cine de los 70 (salvo excepciones) ni el cine negro, por lo que comprenderéis mi voto.
Aunque no me guste este tipo de cine, me gusta ver clásicos para enriquecer mi cultura cinéfila. Chinatown me ha sorprendido por su original argumento y esa juventud de Nicholson que hasta hace unos años parecía eterna.
Pero, desde mi punto de vista es muy lenta y aburrida (supongo que así es todo el cine negro), parece que nunca va a acabar aunque creo que directamente no acaba. Te deja un mal sabor de boca. Un epílogo extraño y demasiado abierto.
Aunque no me guste este tipo de cine, me gusta ver clásicos para enriquecer mi cultura cinéfila. Chinatown me ha sorprendido por su original argumento y esa juventud de Nicholson que hasta hace unos años parecía eterna.
Pero, desde mi punto de vista es muy lenta y aburrida (supongo que así es todo el cine negro), parece que nunca va a acabar aunque creo que directamente no acaba. Te deja un mal sabor de boca. Un epílogo extraño y demasiado abierto.

6,4
7.036
6
25 de junio de 2012
25 de junio de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran habilidad de investigación de un joven le lleva a descubrir que tiene un vecino peculiar, un ex miembro de las SS. Utiliza el chantaje de encubrirlo para que le cuente las historias de las ejecuciones judías, cosa que despiertan admiración y la perversión del joven que poco a poco descuida sus estudios y se interesa por la historia del holocausto. Esto le lleva a una continua sucesión de hechos que pueden cambiar su vida e incluso su personalidad.
La dirección es genial, y la actuación de los dos protagonistas es sobresaliente. El argumento es bastante atrayente y entretenido, dado que ha hecho que los 112 minutos se me pasen enseguida.
Lo que me ha disgustado, y que es la causa de mi modesta nota, es que en la película aparece cierto maltrato animal y Hitler implantó el régimen que más se ha preocupado por los animales en toda la historia, llegando incluso a crear leyes que castigaban el maltrato animal. Sólo digo que Hitler era vegetariano y adoraba a su pastor alemán Blondie. No sé si este desacierto ha sido de Bryan Singer o de Stephen King. Creo que los nazis ya tienen una imagen de asesinos impasibles que cojea en ciertos aspectos, como para que encima los tachen de maltratadores de animales cuando son todo lo contrario.
La dirección es genial, y la actuación de los dos protagonistas es sobresaliente. El argumento es bastante atrayente y entretenido, dado que ha hecho que los 112 minutos se me pasen enseguida.
Lo que me ha disgustado, y que es la causa de mi modesta nota, es que en la película aparece cierto maltrato animal y Hitler implantó el régimen que más se ha preocupado por los animales en toda la historia, llegando incluso a crear leyes que castigaban el maltrato animal. Sólo digo que Hitler era vegetariano y adoraba a su pastor alemán Blondie. No sé si este desacierto ha sido de Bryan Singer o de Stephen King. Creo que los nazis ya tienen una imagen de asesinos impasibles que cojea en ciertos aspectos, como para que encima los tachen de maltratadores de animales cuando son todo lo contrario.

9,0
177.180
8
7 de junio de 2012
7 de junio de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado mucho tiempo esperando para ver esta película, ya que como muchas fuentes la denominan la mejor película de la historia, quería esperar hasta que tuviera un buen uso de razón y una considerable competencia sobre cine, para así poder valorarla de una manera más fundamentada.
Antes de verla, veía imposible que cumpliera las expectativas, pero sinceramente, esperaba un poco más. Se hace larga, aunque las interpretaciones son increíbles y la banda sonora me fascina.
Le pongo un 7 por la decepción, dado que a parte de lo explicado anteriormente Coppola es uno de mis directores favoritos, sobre todo por Dracula, podría haber sintetizado la película o por lo menos, ya que el filme dura 3 horas podría haber insistido más en el cambio de actitud y comportamiento del personaje interpretado por Al Pacino haciéndolo relativamente creíble.
Por todo lo demás, la podemos considerar una obra maestra, porque que en el año 72 pudiera existir un película que no tiene nada que envidiar al cine estadounidense actual, es para tenerlo mucho en cuenta, quizás a esto se debe su gran valoración.
Antes de verla, veía imposible que cumpliera las expectativas, pero sinceramente, esperaba un poco más. Se hace larga, aunque las interpretaciones son increíbles y la banda sonora me fascina.
Le pongo un 7 por la decepción, dado que a parte de lo explicado anteriormente Coppola es uno de mis directores favoritos, sobre todo por Dracula, podría haber sintetizado la película o por lo menos, ya que el filme dura 3 horas podría haber insistido más en el cambio de actitud y comportamiento del personaje interpretado por Al Pacino haciéndolo relativamente creíble.
Por todo lo demás, la podemos considerar una obra maestra, porque que en el año 72 pudiera existir un película que no tiene nada que envidiar al cine estadounidense actual, es para tenerlo mucho en cuenta, quizás a esto se debe su gran valoración.
7
4 de octubre de 2012
4 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende que en estos tiempo dónde los guiones originales están en extinción aparezca un filme con este extravagante y exitoso guión, en el cual se presenta un modo de vida muy distinto al nuestro. Para apreciar este diferente modo de vida basta con decir que todo se paga con tiempo, es decir, la unidad monetaria son minutos, horas, semanas, meses, años...
Para colmo, los ricos no tienen suficiente con disfrutar de bienes de lujo sino que además son los únicos que tienen derecho a decidir cuantos años vivir, mientras los demás viven al límite trabajando para sobrevivir, en el sentido literal de la palabra.
El filme es interesante y acorde a mis gustos. Muy entretenido, pero quizá me esperaba un desarrollo más sorprendente, dado que el prólogo y la idea del guión es muy buena y fructífera. Pero también hay que valorar que se podría haber desarrollado de miles de maneras, y esto suma gran dificultad a la hora de producir el filme.
Justin Timberlake no es un actor de mi agrado, pero tengo que admitir que me ha sorprendido mucho en esta película, pero creo que cualquier actor sin estrella en el paseo de la fama también lo podría haber hecho, gracias a la curiosa y adictiva historia, y a la presencia de la preciosa Amanda Seyfried que inspira a cualquiera.
Para colmo, los ricos no tienen suficiente con disfrutar de bienes de lujo sino que además son los únicos que tienen derecho a decidir cuantos años vivir, mientras los demás viven al límite trabajando para sobrevivir, en el sentido literal de la palabra.
El filme es interesante y acorde a mis gustos. Muy entretenido, pero quizá me esperaba un desarrollo más sorprendente, dado que el prólogo y la idea del guión es muy buena y fructífera. Pero también hay que valorar que se podría haber desarrollado de miles de maneras, y esto suma gran dificultad a la hora de producir el filme.
Justin Timberlake no es un actor de mi agrado, pero tengo que admitir que me ha sorprendido mucho en esta película, pero creo que cualquier actor sin estrella en el paseo de la fama también lo podría haber hecho, gracias a la curiosa y adictiva historia, y a la presencia de la preciosa Amanda Seyfried que inspira a cualquiera.
TV

5,8
10.122
7
30 de abril de 2012
30 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy aficionado al cine español, pero sí de las películas que tratan sobre tribus urbanas. Y más, si aparecen los ultras de un equipo. Por desgracia yo soy muy aficionado del Real Madrid, digo por desgracia porque al ver el comportamiento agresivo sin razón de sus aficionados más fanáticos, los Ultras Sur, me da un poco de vergüenza.
La película es realista y directa, ya que no se anda con ambages y cuenta la historia de una manera espléndida. Respecto a las críticas que no califican positivamente la interpretación de los actores, yo no tengo queja. Quizás, estoy de acuerdo con que el papel de Skin no le pega mucho a Ulloa, pero a mí no me desagrada.
El realismo que presenta este telefilm, junto a los comportamientos y hábitos de los grupos neonazis es lo mejor de la película.
La película es realista y directa, ya que no se anda con ambages y cuenta la historia de una manera espléndida. Respecto a las críticas que no califican positivamente la interpretación de los actores, yo no tengo queja. Quizás, estoy de acuerdo con que el papel de Skin no le pega mucho a Ulloa, pero a mí no me desagrada.
El realismo que presenta este telefilm, junto a los comportamientos y hábitos de los grupos neonazis es lo mejor de la película.
Más sobre Nebur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here