Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Icemannn
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En verdad, me cuesta comprender cómo algunas producciones son vapuleadas sin compasión por un público que no sé muy bien qué espera de un film que se basa en un colorido cómic que, como a mí, me cautivó por sus vivos colores y esos puntitos que formaban una imagen en un papel que no se correspondía en calidad con las aventuras del Llanero, Toro y Silver, aquel caballo que nos hizo soñar con un Oeste en el que los nobles y los justos luchaban contra la barbarie propia de una época tan complicada.

La pelicula tiene un diseño de producción más que digno, al igual que el vestuario, y el guión, pues... pues es igual de simple y a la vez enrevesado que el de un cómic, entre cuyas páginas tuvo lugar el nacimiento de los personajes, que es al fin y al cabo lo que uno debería buscar a la hora de ojear una película de estas características.

Además, desde hace un tiempo, las críticas hacia uno de los actores con más peso en su trabajo y de los más versátiles desde finales del siglo XX arrecian argumentando algo así como que “No sabe trabajar si no es disfrazado y/o caracterizado”, y lo dicen los mismos que a buen seguro, cuando el señor Depp se retire o falte, no dudarán en alabar la figura de uno de los grandes actores de nuestro siglo, al menos en lo que a mi opinión respecta.

Película de domingo por la noche para desconectar de ese maldito mundo gris de ahí fuera para cargar las pilas a base de muchas sonrisas y algunas carcajadas. Vale.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Los trueques de Toro, las expresiones de Toro, Toro de viejo. Toro.

Lo peor: Demasiadas campanadas y efectos digitales en algunos momentos.
30 de septiembre de 2005
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo puedo decir que la emoción me embargó de tal manera que las lágrimas brotaron de mis ojos ante el apoteósico final de la película. Dentro de quinientos años seguirá siendo futurista.
16 de julio de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malhablado, soez, inculto, ofensivo, impertinente, etc... Y no estoy hablando del almirante supremo Al Addin, sino de ese pueblo estadounidense que cree poseer una preciosa flor brotando de su sucio trasero.

Los mismos que censurarán la increíble escena del helicóptero (no es spoiler, sale en el trailer de la película), son los mismos que aplaudieron el nobel de la paz que concedieron a un hombre que se dedica a enviar soldados para matar gente.

Los mismos que se sentirán ofendidos por el retrato que Cohen hace del racismo radical para con los musulmanes, son quienes prohibirán a sus hij@s tener relaciones con aquellos.

Los mismos a los que resultarán repugnantes las escenas de cacas y penes, son los mismos que engullen basura y engordan hasta convertirse en albóndigas autómatas. y los mismos que se ofenderán por el discurso sobre la dualidad entre dictadura y democracia (una verdadera ostia en la cara para todas las naciones occidentales en las que creemos que somos dioses), serán los mismos que apoyan las condenas a muerte, los recortes de derechos civiles y libertades individuales...
El resto, nos descojonaremos con esta increíble aunque a ratos predecible sátira sobre el mundo actual. Cohen se atreve a decir lo que los demás tan solo pensamos.
16 de diciembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acojonante, sencillamente acojonante una vez más... en ésta santa página (léase santa como endemoniadamente buena) hay más gente que sabe de cine que lectores de diarios deportivos que saben -y más que los profesionales- de fútbol o football o como quiera llamarse.

Volvemos a sufrir la eterna pedantería de algunos -cada vez más- criticando a películas como Hellboy como si hablasen de la maldita RAN de Kurosawa, lo que no hace más mala a la película, que no lo es en absoluto, si no más inútil, verborreico, prepotente e ignorante al autor de tales salvajadas intelectuales.

Hellboy es una obra basada en un cómic y, una de dos, o a la gente le gusta mamar -en el pero de los sentidos de la palabra- americanadas como Spiderman, Daredevil o X-men o es que a los que critican el guión de Hellboy -que es como criticar el sistema de tintineo de luces de un juguete para niños- no les gusta el cómic directamente.

Hellboy es una obra original, con respeto al cómic original, con unos personajes evidentemente planos -no hay nada más plano que un personaje en dos dimensiones impeso en una página policromada,- y una historia "cuasi" socarrona, pero claro, hay por ahí mucho lumbreras que seguro lo habría hecho mejor, como aquel que encuentra similitudes entre la inefable Blade 2 y Helboy porque Ron Perlman aparece en ambas, que es como decir que "Los crímenes de Oxford" es clavada al "Señor de los anillos" porque sale Elijah Wood. Hellboy no es para pretenciosos prepotentes y acomplejados, gente a los que el amargor les viene desde el mismo momento en que adquieren en taquilla una sola entrada porque no hay dios que los aguante.

Y por favor, ¿Cómo coño puede alguien tachar de eyaculadores precoces y poco pensantes a aquellos que nos gustó la película? Es como si yo llamase gilipollas a todos los que critican el guión (?????????????????) de un film como Hellboy.

P.D: Es una película agradable, de un antihéroe que no se asemeja en nada a los mañidos personajillos de Marvel, que parece que Stan Lee los inventó todos el mismo 4 de Julio después de la borrachera patriótica.

P.D: Gracias, Pablokurt, por no dejar que haya contestaciones directas entre usuarios, porque yo ya me habría cobrado un montón de víctimas.

Recomendable para esas tardes de Domingo con resaca en las que cualquier cosa te pone de mala leche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La caracterización de Hellboy y del "pescado", de lo mejor.
Un historia atormentada de verdad, no como los héroes Marvel, que lo más grave que les pasa es que la pija de al lado no quiere enrollarse con ellos.
Final en escenario preciosista, un cementerio bolchevique.
Las escenas de acción son las justas y necesarias.
Grandes y apropiadas para la historia pausas entre dichas escenas.
24 de octubre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo las demás críticas me parece no haber visto la misma película, porque es terrible el cliché de jóven de jóvenes norteamericanos que se ve en el film, buscando la complaciencia de aquellos a los que se les quiere vender el producto, esas hordas de adolescentes mecanizados al ritmo de los juegos de una Playstation. La película queda en una zona muerta -nunca mejor dicho- entre el cine zombi y el de desastres biológicos, pero no es buena ni en lo uno ni en lo otro, ya que por un lado la pareja que acompaña al protagonista solo piensa en fornicar en un mundo que no debería incitar a otra cosa que la supervivencia y por otro los diálogos son dignos de un capítulo de física o química versión U.S.A. El mundo en el que se mueven los "protas" es demasiado solitario, como si todos los enfermos del mundo hubiesen muerto, con lo que la amenaza es mínima como el resultado de la cinta. Además, los protagonistas entran en edificios y construcciones como el que pasea por el parque, y tan solo una vez en hora y media consiguen inquietarte. Mala, bastante mala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para