Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Socrateson
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de febrero de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El final del franquismo fue truculento y esperanzador al mismo tiempo. Lo mismo le pasa a Justo, el protagonista de esta miniserie con una historia bien tramada, rodada y actuada. Me gusta mucho la ambientación, muy bien lograda, y algo menos el clima general de la película, por eso no le he dado más puntos.
Si la historia me parece impecable, el ritmo, las voces quedas y sobre todo la música te hacen caer en la melancolía desde el principio. No me hubiera importado el ritmo y las voces quedas, es más, pienso que es una opción muy válida. Pero por lo de la música que impregna todo casi dejo de ver la serie de tristeza. Será un problema personal. De cualquier forma, debería ser una serie de obligatorio visionado en los colegios para saber cómo era España (Barcelona en este caso) y los españoles. Y aparte, la historia es más que interesante.
Nada es privado
Documental
Estados Unidos2019
6,2
1.825
Documental
9
9 de enero de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el típico documental que no va al grano, sino que nos cuenta las vivencias de sus protagonistas para hacerlo más interesante. Porque contar sólo que nos tienen controlados ya lo sabemos, pero ponerle cara y voz a los que nos controlan tiene más mérito. Y aún así, sabiéndolo no hacemos nada y les sigue funcionando. Y siguen ganando elecciones los que saben dividir para vencer. Van de continente a continente ofreciendo sus servicios y utilizando a países como Trinidad en su campo de experiencias para luego pasar a lo gordo, EEUU o Reino Unido con el Breixit. Claro que es más fácil teniendo dinero como es el caso. Me ha gustado.
26 de febrero de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda miniserie de la guerra fría y sus espías en la que nunca terminas de saber de parte de quién está cada uno. Buenos actores ingleses, buena trama y sobre todo me ha gustado la ambientación en esa época que yo llamo de mesa de formica. He leído que es difícil de encontrar, yo lo hice en Wuaki España.
Rey Tigre (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2020
6,7
7.196
Documental, Intervenciones de: Joe Exotic, John Reinke, Kelci Saffery ...
8
4 de julio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver esta serie documental con cierto interés porque me habían dicho que se parecía a "A los gatos ni tocarlos". Efectivamente, se parecen y aquí con más motivo porque no se puede tocar impunemente a los felinos que aquí aparecen.
Pero luego me pareció que la cosa no estaba tan bien narrada ni bien montada, ni de lejos. El caso es que aguanté el tirón y poco a poco me fui interesando cada vez más porque son cosas sorprendentes las que aquí ocurren. Si bien el personaje central es un gay pueblerino, amigo de las pistolas, que regenta una especie de zoo cochambroso, que no tiene pelos en la lengua y que es capaz de cualquier cosa, ninguno de los que le rodean es menos exótico.
Total, que cada vez hay más ganas de qué pasa, que ocurren muchas cosas, muchos sucesos extraños y que puede que la historia no haya terminado aquí. Eso sí, el reportaje final sobre la serie, si puedes te lo saltas.
29 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental narra los métodos de Roger Stone, uno de los implicados en el Watergate que fue pasando com asesor de presidente en presidente republicano estadounidense para conseguir su objetivo político, ganar él dinero. Su consagración llegó con la era Trump , gracias a la máxima de sé desagradable que hay mucho bajo instinto y mucha ira entre los electores y tienes que aprovecharte de ello. Pero como dice una periodista en el documental, eso sirve para aprobar luego políticas fiscales que favorecen a las clases ricas de Estados Unidos. No hay más que ver los vestuarios y costumbres del votante medio de Trump y los de Roger Stone para comprobar que no tienen los mismos intereses. Y todo ello logrado con una factoría de infundios y bulos tan de moda en los últimos tiempos. Una cosa que no sale e el documental, Trump no ganó en voto popular (tuvo más votos su rival), pero sí en electores gracias al peculiar, cuanto menos peculiar, sistema estadounidense. Y por supuesto, la maquinaria ultra no es Roger Stone dando ruedas de prensa. Uno de los brazos más importantes es una gran cadena de televisión que no aparece en el film y que se retrata en The Loudest Voice que recomiendo aún no siendo documental. Pero creo que la forma de imponer sus ideas y sus políticas fiscales se entiende aún mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para