Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ramirez13
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Futurama (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1999
7,8
100.791
Animación, Voz: Billy West, Katey Sagal, John DiMaggio ...
10
23 de julio de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo definir una serie que puede ser al tiempo ácida, hilarante, irónica, sarcástica, crítica...? Pues eso, GENIAL. Las 4 (5) temporadas le quedan genial. No se puede decir que esta serie, si empiezas a verla, vaya a decaer. SIEMPRE, siempre habrá un capítulo que bien por su comicidad, por los momentos de crítica, reflexión...o todo junto te deje un regusto inolvidable. Te hará llorar y reír, pensar y dejarte llevar.
No hay que ponerla ni por debajo ni por encima de Los Simpson, con la que se la suele comparar, simplemente está en otro plano, busca provocar lo ya dicho de un modo distinto (de hecho, no conozco serie que lo haga igual). La riqueza que aporta la variedad de personajes, y el excelente guión (encontrarás capítulos extraordinarios), hacen de esta serie un plato que hay que comer y degustar.

Sin duda un 10, un sobresaliente para una serie original, imposible de abarcar con un triste párrafo.

Dale una oportunidad, no te arrepentirás.
23 de julio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que trata de dar un nuevo plano a sucesos de todas las temporadas anteriores de Futurama.
De nuevo encontraremos comedia, drama y entresijos que se resuelven ante nuestros ojos. A un nivel más que aceptable, esta película no es de lo mejor de Futurama (aunque sí, junto a la bestia de un millón de espaldas, de las 4 películas diría yo).

No encontrarás nada excepcional (viendo la trayectoria de la serie), pero si un buen film que te recordará los grandes momentos que visite viendo la serie.
Schwechater (C)
CortometrajeAnimación
Austria1958
4,2
249
Animación
1
20 de mayo de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trabajo es una basura, pero es lo que el, digamos artista, quería: Un negativo, como mucho tintado, en el que apenas podemos apreciar una mujer bebiendo, tras 1 minuto en negro.

Como corto, un 1. Como Troll, un 9. Si no, léase la historia del "anuncio".

"In 1957, Peter Kubelka was hired to make a short commercial for Scwechater beer. The beer company undoubtedly thought they were commissioning a film that would help them sell their beers; Kubelka had other ideas. He shot his film with a camera that did not even have a viewer, simply pointing it in the general direction of the action. He then took many months to edit his footage, while the company fumed and demanded a finished product. Finally he submitted a film, 90 seconds long, that featured extremely rapid cutting (cutting at the limits of most viewers' perception) between images washed out almost to the point of abstraction — in black-and-white positive and negative and with red tint — of dimly visible people drinking beer and of the froth of beer seen in a fully abstract pattern."
1 de agosto de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estuve dudando por un momento si ponerle el 3 o el 6. Vale la pena ver la película, es un conjunto tal de violencia gratuita, incoherencias y diálogos metidos a presión con el fin de dar algún tipo de hilo a las escenas de disparos y cuerpos mutilados, que pasa a ser parte de esa lista de películas malas, pero que habría que ver. Las 3 veces que Stallone anuncia su dirección de la película, y la tira de actores de películas por todos conocidas (por su violencia), ya nos ponen en aviso de lo que podemos encontrar. Y es lo que encontramos.
¡PAM! ¡PUM! *Miembro volando* ¡PUM! *Conversación acerca de 1-matar 2-mujeres 3-nada en concreto*
Estos mercenarios, capaces de destruir ejércitos sin excesivo esfuerzo, destruirán 1,5h de tu vida si das muchas vueltas a lo que ves, como eso de balas CASERAS con cabezas nucleares o las extrañas banderas de Vilena, una mezcla entre banderas árabes e hispanas (en algún momento, las que aparecen en un coche, casi parecen españolas).
¿Por qué el 3 y no el 6? Porque puede ser interesante, pero se puede pasar sin verla, y no quiere ser responsable de algún suicidio por lo que sucede en la pantalla. Quizá suficientemente borracho llegue a ser graciosa, pero desde luego nunca podrá ser medianamente seria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En una de las escenas finales, cuando ya han escapado de la isla, no tiene precio el choque de menos con el ya inexpresivo Stallone y su anillo de la suerte.
11 de agosto de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
y los alienígenas son patéticos. La invasión a la Los Ángeles es una excusa del director para enseñar lo bueno y emocionante que es ser marine, y aquí reside la ficción real de la película. Después de películas de guerra serias o series como Hermanos de Sangre, no se puede crear una película tan descaradamente propagandística y carente de tensión. Los que mueren, mueren de buena gana (¡JA!), y con un discursito recargan las pilas para derribar naves y destruir alienígenas que, a pesar de ser capaces de surcar el espacio, no han desarrollado armas lo suficientemente efectivas como para atravesar el casco de un marine o preparar una invasión en condiciones.

Guión penoso, carente de tensión y aburrido, con unos personajes planos que mueren también con gusto por parte del espectador.

¿Lo mejor? Que acaba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para