Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alberelvis
Críticas 213
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de septiembre de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que tendría que haber sido desde su primer instante la saga de Mad Max, una historia trepidante, que con un guion simple, sirve de pretexto para asombrarnos con el universo que plantea.

Escena de acción tras escena de acción, esta se siente autentica, no solo fruto de la coherencia que impulsa la trama, sino que la intrínseca ejecución no se sustenta en el CGI para darle carisma a la escena.

La relación entre Nux y Riley Keough (Nieta de Elvis Presley) aunque en primera instancia me chocó, se justifica de una forma muy natural, donde Riley proyecta compasión por un joven al borde de su corta vida, y Nux recibe cariño por primera vez en su vida.

Furiosa es seguramente el personaje más complejo, siendo la única que partiendo desde una posición de respeto en La Ciudadela, trata de alcanzar la redención dando esperanza a unas mujeres que en su momento no las tenían.

Mas no todo iba a ser bueno:
En primer lugar, Max, pese a sus virtudes anteriormente mencionadas, hay una característica que me lleva chirriando desde la segunda entrega, a ser, la facilidad con la que tras plantearnos un hombre solitario y que solo mira por su propia supervivencia, no tarda ni 24h en jugarse la vida y sacrificarse por el prójimo.

En segundo lugar, la continuidad con sus anteriores entregas. Queda claro que esto es un renacer de la saga, pero, esta entrega, tal y como se nos plantea, se violan ciertos detalles de lo que vimos durante a trilogía predecesora.
Es el caso de la aparición del Interceptor de Max (Destruido durante Mad Max 2: The Road Warrior), y la niña que atormenta a Max, refiriéndose a él como padre, ocupa el lugar de su hijo varón Sprog.
Estos cambios podrían haber sido considerados a fin de la saga siguiese siendo coherente.
El único signo de continudad durante toda la película, es el farol que se monta Max con la escopeta recortada, en guiño a su primera entrega.

Mad Max: Furia en la carretera es un precedente del que muchas películas de acción deberían tomar como referencia, y yo, personalmente aguardo con expectación una nueva entrega.
17 de marzo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión, Kris Jenner nos deslumbra con tembloroso ir y venir, donde parece que su única intención es la de hacer tiempo hasta completar las dos horas de rigor.
Pero no me mal interpreten, la simpleza se torna obra maestra cuando mordida por un murciélago-fantasma, nuestra protagonista desarrolla de forma adquirida un sónar la más alta calidad militar.

Pocos, por no decir casi ninguno, de los aspectos están bien conseguidos; las relaciones personales que se forjan durante las dos horas de cinta se me antojan falsas, las parejas se enamoran, las personas se mueren, y las conversaciones superfluas afloran como si de generación espontanea se tratase.

La historia se puede resumir en una lista de la compra:
-Ir a casa
-Ir a buscar comida
-Evitar que nos maten
-Nos matan a casi todos
-Nos tiramos al rio
-Nos salvamos

Entre tanto, pon un par de escenas de gente pasándolo muy mal, seguro que con eso se nos toma un poco más en serio.

Esta película solo es buena si se la compara con lo peorcito de Netflix, y se convierte en peor que mediocre cuando se la arroja al libre mercado.
6 de octubre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A fin de suavizar el impactante titulo de la crítica, me dispongo a considerar lo que bajo mi criterio son buenos aspectos de la película.

Para empezar tenemos una historia coherente, me gusta la idea de un tío enviado por el mundo en busca del paciente cero, creo que esto ha sido tratado con naturalidad.

La trama fluye de una forma ágil y sin pretensiones, y la diversidad de ambientes enriquece la estética de la película.

No quiero ser un hater, eso no va conmigo, pero creo que esta película tiene muchos fallos argumentales, se apoya demasiado en la casualidad y en el oportunismo.

El protagonista carece de profundidad, y los pocos rasgos que se nos dan a conocer de su personalidad radican en torno a su gran amor por la familia y su recelo por abandonarla, pero estas directrices que se nos marcan son rápidamente olvidadas por los guionistas, pasando a conformar una moral propia del más genérico héroe de Marvel.

Y por último, el final con la voz en off, a fin de darle epicidad y solemnidad a algo que no lo tiene, sobra y mucho.
27 de abril de 2019
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una plataforma como es Filmaffinity, creía que se tenía que criticar el cine, y por extensión, el mundo de las ideas, así pues:
La película, per se, no da la talla, ni mucho menos, es una "comedia" sin gracia, un "drama" sin tragedia, y una historia de amor sin pasión ni química entre sus partes.

Si bien se requiere de un fenómeno extraordinario para plantear la historia que se nos presenta, tal licencia, una vez usada, se desaprovecha, y lo que es peor, no es coherente con sigo misma; parece que nuestro protagonista tras "viajar" a un universo paralelo, tan solo tarda 2 días en integrarse sin la más mínima reticencia.

Su arco argumental lo hemos visto quinientas veces, llamalo un cambio de cuerpo, cambio de universo o como te apetezca, lo que si está claro es que para seguir este patrón es esencial reflejar con exactitud las disyuntivas entre los dos mundos intercambiados, aquí, solo hemos cambiado los géneros, y paradójicamente, la película puede llegar a dar un mensaje opuesto al que se pretende, y es que afirmar que las mujeres pasan por todas esas circunstancias, puede inducir a la idea de que solo es una cuestión azarosa el hecho de que los hombres o las mujeres se antepongan al otro colectivo, lo cual, a su vez, resta responsabilidad social a ambos colectivos. Esto queda plasmado en la decisión por parte del guionista, de masculinizar a las mujeres, para así hacerlas dominantes, eso quiere decir que esta sociedad no es controlada por el machismo o el hembrismo, en ambos casos sigue un mimo patrón de dominación masculina, solo que aquí, los hombres tienen tetas.

La interpretación es estupenda, solemniza todo, (lo cual también le resta carácter cómico) y el cuidado de los detalles, tanto argumentales como escenográficos, son de alabar, es una lastima que la forma de representar la acción dramática sea tan forzada que convierte en una parodia la parodia.
10 de septiembre de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un breve vistazo por las criticas ajenas me ha dado a entender que este tal "Wes Anderson" es alguien versado en los ardiles de la animación, y no sé hasta que punto es justo judgar o no la obra de un creador sin conocer su contexto, pero armado con el beneficio de la duda y con la firme creencia de que no todo lo que midas toca es oro, me dispongo a ser crítico con la obra de este director, y no con la supuesta carrera que le precede.

Isla de perros es técnicamente una maravilla, se maneja con maestría el stop-motion, y la implementación de ciertas pantallas o dibujos de forma simultanea a ese proceso, me ha dejado con la boca abierta.

La barrera creada por el idioma ente los humanos y los perros, se salva de una forma muy curiosa, pero pierde la gracia cuando el recurso predominante es el de optar por un traductor o un "pinganillo mágico".

La historia que subyace a este despliegue técnico no me resulta ni lo suficientemente madura ni lo suficientemente infantil, tiñe la lente con un toldo político, a fin de parecer más crítica, y termina de una forma descaradamente melosa a fin de no convertirse en un film desagradable.
Me falta una autentica crítica a la xenofobia, o una infantil moraleja a favor de la tolerancia, pero de por si, estas marionetas carecen de alma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para