Haz click aquí para copiar la URL
España España · El árbol de la ciencia, calle Pío Baroja
You must be a loged user to know your affinity with Lulita
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
12 de noviembre de 2011
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la recomendó el (¿primer?) gran amor de mi vida, y la vi poco después de que me rompiera el corazón. En ese momento, recuerdo que me gustó bastante, aunque lo que escribí luego en mi diario íntimo sobre la película trataba más de "él" que de ella. Ya sabéis, lo típico de "me ha gustado porque me he acordado de ti", y blablabla.

Han pasado algunos años, y decididamente "Soñadores" no ha calado en mí. Un detalle que en el momento me había fascinado, el del plátano siendo dividido en no sé cuántas partes, vuelve a mi memoria de forma vaga (como se habrá visto, ni siquiera soy capaz de recordar el número de partes en que se divide). ¿Qué más recuerdo? Nada, a excepción del tono pastel (mucho mejor tratado en "El último tango en París", a dónde va a parar) y soporífero (supongo que, dado el título, se ha hecho aposta) de la película y las charlas interminables entre jovencitos pretenciosos y perezosos.

Y mira que me gusta y me da mucha curiosidad ver mujeres hermosas tal como han venido al mundo, pero es que, macho, la película es tan mala que, con tal de olvidarla, incluso obvias los desnudos de su actriz principal, Eva Green.

La risa que me entra ahora cuando recuerdo a mi ex gran amor diciendo que esa peli le flipaba porque los jóvenes hacían cosas taaan transgresoras sexualmente hablando... Uf, mi imaginación da para más.

En fin, mejor no hacer demasiado caso a los pretenciosos, tanto fuera como dentro del celuloide.
11 de agosto de 2020
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco interesante, la verdad. Una mujer inteligente y que lo puede tener todo si quisiera, y que, por algún motivo que se me escapa, tiene de pareja a un enfermo mental que me recordaba mucho a Dani Martín cuando hizo "Yo soy la Juani". Poco creíble.
No sé, es Leticia Dolera haciendo propaganda del feminismo. No hay alma ni sustancia en ese corto. Lo pudo haber hecho perfectamente el ministerio de Igualdad para ponerlo entre anuncio y anuncio. Un manual de instrucciones sobre cómo reconocer a un maltratador. Sin más.
1 de septiembre de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo lo bordan los franceses con las películas sobre despertares sexuales. Son horribles haciendo comedias (no, por favor, no me pongas "La cena de los idiotas", te lo suplico. ¿"Intouchables"?, mira, que te voy a dar una hostia, pero una bien fuerte, por gilipollas... ¿¿"AMÉLIE"?? SOCORRO, POR FAVOR, ME QUIEREN MATAR), pero cuando les da la vena erótica, hacen filmes con mucho mimo y pasión. Cómo se nota que es el país que simboliza el amor. Actuaciones comedidas, ambientación delicada al estilo David Hamilton, mucha transgresión (se ven pollas y la protagonizan niñas que son realmente menores de edad), diálogos con sustancia y profundidad, buen gusto a raudales, poesía, e imaginación... en este caso, en "À ma soeur!", imaginación hay de sobra, sí señor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He aquí mi interpretación:

Anaïs está muy frustrada ya que es testigo de todo lo que su hermana mayor, que es bellísima a más no poder (en serio), puede hacer, y, de hecho, hace; todo esto hace que se dé cuenta, mucho antes de lo que debería para su edad, de lo que se está perdiendo debido a su corta edad y a su físico poco agraciado. Es una situación angustiante, oprimente; se siente sumida en el aburrimiento, pues ha perdido la inocencia y ya no puede disfrutar de las cosas que una niña de doce años normalmente disfrutaría: quiere hacer todo lo que su hermana hace, pero no sabe cómo... naturalmente, es algo que desesperaría a cualquiera.

Quién, en dicha situación, no imaginaría situaciones límite, mandando todo al carajo, para poder satisfacer sus necesidades de una vez por todas... a cualquier coste. Vale, quizás lo de decir que eso que le ocurrió a Anaïs no fue una violación es pasarse un poco... pero consideremos que Anaïs ha presenciado cómo un joven manipulaba y abusaba de su ingenua hermana mayor. Puede que ello provocara que en su cerebro se creara una conexión que le hiciera llegar a la conclusión de que una violación como la que sufre Anaïs es la única relación sexual válida, sincera, sin engaños de por medio. Que, realmente, la violada fue su hermana.

O simplemente es que estaba tan salida que le daba igual de qué manera fueran a desvirgarla, a saber. Ay, lo que hacen las hormonas en los críos.
21 de septiembre de 2011
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Tu hermana quiere llevarte a ver una película con sus amigas -me dice mamá.
-¿Cuál?
-¡Día de la Independencia! -contesta mi hermana.

¿Gñé? Tenía entonces casi diez años, y ninguna noción de cine. Ese título me sonaba muy raro para una película tan entretenida y taquillera. Me llamó mucho la atención. Estoy segura de que si se hubiera titulado "La invasión de los extraterrestres" o algún título típico, hubiera dudado en verla, pues nunca me interesaron los marcianos. Tanto me llamó la atención ese título, que ni tras habérseme explicado de qué iba la peli, vacilé en mi deseo de verla.

Un par de días después, nos sentamos en las butacas y la vimos. Recuerdo que quedé sobrecogida por la enorme calidad de los escenarios. Mucho cielo -celeste intenso y negro azabache-, extraterrestres hiperrealistas y aterradores, desiertos blancos, pistas calientes.

Recuerdo que las interpretaciones de Will Smith y Bill Pullman me encandilaron. Al uno le deseé como tío, y al otro como padre (a ver si adivináis quién es quién).

Recuerdo que hubo momentos clímax que me hicieron saltar del asiento padeciendo emociones extremas. La que más recuerdo es...*

Es una película de entretenimiento PER-FEC-TA. No es complicada; los chistes, aunque fáciles, se agradecen porque alivian al espectador de tanto impacto visual y tensión acumulada a lo largo de los minutos; la calidad de imagen es insuperable; enseña valores humanos como la compasión, la fidelidad, y la cooperación; y nos deleita con un final increíblemente bueno**

Las pegas que le pondría son que es excesivamente patriótica, que las escenas con los niños sobran por ser éstos demasiado tontos para interpretar con un mínimo de corrección (por tanto, es un insulto para los niños medianamente espabilados que vean la película), y... que no es buena para un cinéfilo con el criterio demasiado formado. Estoy segura de que si la viera ahora, me aburriría mucho e incluso soltaría algunos bufidos. Nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*... la mujer gritando desesperada: "¡Boomer!", mientras el perro que es llamado salta de coche en coche hasta llegar al refugio justo cuando la bola de fuego alcanza su posición. Me volví loca, lo juro.

**...aunque previsible (lo cual no es ninguna pega en este caso).
25 de octubre de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la inmensa historia que se nos cuenta y sus grandiosas actuaciones, he de ponerle una nota bastante baja, puesto que muchas escenas me han chirríado, y Kevin Kline me pareció muy mal actor, incluso peor que Peter McNicol, vaya. Además de que agota tanto secreto desvelado, la verdad, si es que casi parece una telenovela venezolana.

En spoiler, la explicación del título:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando llegó la escena en que el yogurín le pedía casorio a la dulce y fría Sophie, me sentí violada. ¿Cómo es eso? Pues...

Esa mujer, Sophie, está muy traumatizada, y sólo quiere morir. Pero no puede hacerlo, o no se atreve, o no lo sabe... realmente, no lo tengo muy claro.

Ahora bien, imaginemos que esa mujer eres tú. Y que eres una mujer bella, irremediablemente destinada a llamar la atención de todo ser humano que pase por delante de ti y te pida casorio, sin importarle si quieres, e incluso tensándose peligrosamente si le rechazas.

Puede que... a algunos no te importe rechazarles, e incluso disfrutes puteándoles. Pero... ¿y si lo hace alguien que te importa de verdad?, ¿alguien a quien no quieres hacer daño?, ¿alguien a quien no quieres arrebatarle su tierna inocencia?

La compasión..., tú, una mujer víctima del Holocausto, que ha sufrido lo indecible, has de compadecerte de un pequeño yogurín que no sabe nada de la vida, y tener tacto con él, con su corazón, con su alma.

¿Qué hacer? ¿Y cómo?

He de confesar que odié a ese yogurín cuando puso a Sophie en ese aprieto. Y sentí mucha pena por Sophie; pobre mujer, está muerta por dentro, y aún así, sin quererlo, enamora locamente a todo hombre que la conoce. Y es que, ¿quién puede sentirse bien sabiendo que está afectando tanto a alguien sin quererlo? Pobre mujer, que tiene que sufrir lo indecible cada vez que remueve almas, sobre todo cándidas y amorosas. Puesto que al hacerlo, su alma también ha de removerse. Y para Sophie, es lo último que quiere que suceda. Mejor dicho, es lo que quiere que nunca más le vuelva a suceder. Para Sophie, es mejor arrojarse a los brazos de la Muerte y acabar con su tan turbada a la vez que turbadora vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para