Haz click aquí para copiar la URL
RED
Chile Chile · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with RED
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de octubre de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repleta de clichés alternativos (hipsters) y elementos cuasi-baratos de cine indie (hipsters), con un argumento por momentos gratuitamente intruncado (derechamente "hipsters" según yo, aunque otros podrían decir simple y llanamente que es "incoherente") e innecesariamente porno (léase, porno hipster, por supuesto)... es con todo una película que logra su cometido. Y si se lee en su género es una película atractiva, que vale la pena ir a ver al cine.

Si bien de la trama quedan muchas preguntas abierta (esa es mas o menos la lógica de este cine), es efectiva en presentar una crónica viva y cruda de una adolescencia vacía del Chile de clase media-baja. Este me parece su mayor mérito.

De seguro esta ópera prima del chileno veiteañero Roberto Doveris será gusto de muchos "alternativos" que polulan en el reino hipster del Barrio Italia y relacionados. Habrá gente normal que también le gustará, aunque no pasará a los anales del cine nacional, mucho menos del mundial (Lo que me provoca preguntar: ¿Qué ha provocado la profusa publicidad y difusión de esta película presentada en festivales de cine internacional de buena fama? Sus méritos artísticos, con humildad, los pongo en duda).
RED
15 de septiembre de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi madre diría: "Un amor de película". Y con razón. Si bien podría criticarse por ser poco profunda en la instauración de la identificación de la audiencia con el persona principal (Pete, el niño amigo del dragón), lo cual la haría mucho más potente y emocional, la verdad es que la película deja con un muy buen sabor de boca. Deja con la sensación de haber presenciado una linda historia y con la satisfacción de que aún se hacen películas para niños con el corazón y no sólo con la risa. Aunque ojo, un par de carcajadas de los más chiquitos están aseguradas (por lo menos la sala de cine así lo reveló).
Por mi parte me quedo un poco más enamorado de Bryce Dallas Howard. Aunque claro, debo reconocer que tengo una cierta debilidad por las pelirrojas.
RED
9 de agosto de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lacrimógena, Llena de lugares comunes... ¡Pero encantadora!
El juicio es definitivo: si usted no se conmueve con uno de sus tantos ataques directos de melosidad es simplemente porque ya no tiene corazón.
No hay actuaciones que sobresalgan (aunque Emilia Clarke es justa para el papel), ni una historia novedosamente cautivante, sin embargo es atractiva y hace gala de su género: drama romántico.
Más que una película para ir a ver al cine, es una película para ver acostado en la cama durante un día lluvioso, con mucho chocolate y pañuelos de lágrimas. Estoy seguro que Bridget Jones le pondría un "me encanta" (esos corazoncitos de Facebook) a esta historia inglesa de producción gringa.
RED
21 de agosto de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una teen movie que toma los clichés gringos para destrozarlos bajo la magia de la simplicidad y la precisión. En un acto de buena dirección (Gomez-Rejon) mezclado con una excelente historia (Jesse Andrews), es difícil no obtener oro. Si a esto le agregamos dos actuaciones profundas y bien realizadas (Olivia Cooke y Thomas Mann), el producto es soberbiamente bueno. Esto es Me and Earl and The Dying Girl (2015). Espero que el tiempo cuaje un gran reconocimiento al aporte que hace a la industria del cine esta gran película. Así de taxativo soy pues el desparpajo artístico chorrea.
RED
10 de agosto de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de peso (literalmente), efectista y definitivamente cumplidora con lo que te promete: pasar un buen rato.
De lo poco malo que hay en Spy (2015), podríamos destacar que en muchos planos se nota el doble usado para las partes de acción. Incluso tengo mis dudas de que fuese todo intencionado en una especie de irónico "tributo" al género... pero después recuerdo que Feig no es Tarantino y se me pasa.
En fin, más allá de esto la película, como dirían mis amigos españoles, "es una pasada". Primero: la gordita (Melissa McCarthy) reivindica el papel que podemos cumplir los gorditos en esta sociedad (¡no somos paria! ¿ok?) sin olvidar precisamente la esencia de nosotros los gorditos: la simpatía. Disfrazando con buena comedia una pataleta de antología en el cine gringo en contra del culto al cuerpo tan característico de nuestra sociedad contemporánea.
Segundo: ver a Statham riéndose de sí mismo (más bien, riéndose del género que lo ha llevado hasta dónde está) es sin lugar a dudas un argumento suficiente para ver esta película.
RED
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para