You must be a loged user to know your affinity with TitoRulo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
22 de marzo de 2022
22 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo que se rueden este tipo de películas con subvenciones. Y luego, directores totalmente válidos, con guiones muy interesantes, nunca puedan rodar por falta de presupuesto. Es increible.
Película pretenciosa, inconexa, (Y no en el buen sentido, como Memento, Donnie Darko, Abre los ojos, etc..), faltan escenas, sobran escenas. La mezcla de sonido es pésima. Cómo puedes tener en tu reparto a Ruben Ochandiano y desaprovecharlo así.
Que los personajes de la película tengan el mismo nombre de los actores es de traca, de vaguería, y de soberbia.
Gracias a este tipo de películas entiendo que haya personas que odien el cine español. No es mi caso, adoro el cine español, pero estas películas de arte y ensayo mal realizadas, hacen que me sienta muy solo.
Película pretenciosa, inconexa, (Y no en el buen sentido, como Memento, Donnie Darko, Abre los ojos, etc..), faltan escenas, sobran escenas. La mezcla de sonido es pésima. Cómo puedes tener en tu reparto a Ruben Ochandiano y desaprovecharlo así.
Que los personajes de la película tengan el mismo nombre de los actores es de traca, de vaguería, y de soberbia.
Gracias a este tipo de películas entiendo que haya personas que odien el cine español. No es mi caso, adoro el cine español, pero estas películas de arte y ensayo mal realizadas, hacen que me sienta muy solo.

4,8
9.123
6
10 de febrero de 2020
10 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se ha sido injusta con esta película. En el cine de ahora o es una obra maestra, o un clásico moderno, o es, directamente, una mierda, pues mire usted, no estoy de acuerdo.
Yo me lo he pasado bien con esta película, no es una gran película, e incluso puede que no sea una buena película, pero es entretenida, y hay veces que con eso basta. Ah, claro, que está dirigida por Ang Lee, y todo tiene que ser como La vida de Pi, o brockback mountain... pues no estoy de acuerdo, también tiene que existir películas medianías, qué coño.
Que harto estoy de tanto listillo, y de tanto sabihondo.
Puede que Will Smith no sea un grandioso actor, pero es un actor más que solvente para una película de acción, Clive Owen está correcto, y Mary Elizabeth Winstead, te amo. (hagas lo que hagas)
Estoy de acuerdo, la película es predecible, hay lagunas de guión, promete mucho para nada, de acuerdo, pero no aburre, y la acción es bastante correcta.
El final sobra. Los epílogos sobran
Yo me lo he pasado bien con esta película, no es una gran película, e incluso puede que no sea una buena película, pero es entretenida, y hay veces que con eso basta. Ah, claro, que está dirigida por Ang Lee, y todo tiene que ser como La vida de Pi, o brockback mountain... pues no estoy de acuerdo, también tiene que existir películas medianías, qué coño.
Que harto estoy de tanto listillo, y de tanto sabihondo.
Puede que Will Smith no sea un grandioso actor, pero es un actor más que solvente para una película de acción, Clive Owen está correcto, y Mary Elizabeth Winstead, te amo. (hagas lo que hagas)
Estoy de acuerdo, la película es predecible, hay lagunas de guión, promete mucho para nada, de acuerdo, pero no aburre, y la acción es bastante correcta.
El final sobra. Los epílogos sobran

4,7
6.813
4
20 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro días he tardado en acabarla, CUATRO¡¡
hacía mucho tiempo que no me pasaba esto, me parece vergonzoso que hubieran preferido hacer un remake a una continuación con Del Toro y Perlman, venga ya. Este Hellboy no tiene ni carisma ni personalidad. Hace referencias a un montón de sucesos y personajes de su pasado, pero le sorprende todo. 4 guiñapos le meten una paliza, pero el solo le revienta la cabeza a.... (Alerta de Spoiler) ...
Cuando la acabé de ver me sentí muy cabreado, teniendo tanto que aprovechar, (Ian McShane, Ben Daimio, y el propio Hellboy), no aprovecha nada. Ni siquiera voy a mencionar a David Harbour, no creo que el tenga culpa de nada, aunque tampoco lo hace demasiado bien, pero bueno.
Siento mucha lástima, y mucha nostalgia.
hacía mucho tiempo que no me pasaba esto, me parece vergonzoso que hubieran preferido hacer un remake a una continuación con Del Toro y Perlman, venga ya. Este Hellboy no tiene ni carisma ni personalidad. Hace referencias a un montón de sucesos y personajes de su pasado, pero le sorprende todo. 4 guiñapos le meten una paliza, pero el solo le revienta la cabeza a.... (Alerta de Spoiler) ...
Cuando la acabé de ver me sentí muy cabreado, teniendo tanto que aprovechar, (Ian McShane, Ben Daimio, y el propio Hellboy), no aprovecha nada. Ni siquiera voy a mencionar a David Harbour, no creo que el tenga culpa de nada, aunque tampoco lo hace demasiado bien, pero bueno.
Siento mucha lástima, y mucha nostalgia.

5,6
11.935
6
20 de agosto de 2019
20 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo admito, yo mismo me engañé.
Leí las primeras lineas del argumento de la película y me llamó la atención. Y no me defraudó, aunque no era lo que pensaba. Imaginaba una película de supervivencia, los llamados " Y si...", pero realmente lo pasé un poco mal tirando a ...mirar debajo de la cama. Creo que es una película que trata de la locura, de los pensamientos en soledad, y como diría Goya, "La razón crea monstruos". Las interpretaciones son muy sólidas. Todo rodado en interior, y con un profundo monólogo externo. Y a todo esto, añadimos el terror intrínseco de la supervivencia. ¿Y qué nos sale? Stephen King, pues ea, a "disfrutar". Duerman con las luces encendidas. (Como yo)
P.D. Bruce Greenwood está para entrar a vivir....
Leí las primeras lineas del argumento de la película y me llamó la atención. Y no me defraudó, aunque no era lo que pensaba. Imaginaba una película de supervivencia, los llamados " Y si...", pero realmente lo pasé un poco mal tirando a ...mirar debajo de la cama. Creo que es una película que trata de la locura, de los pensamientos en soledad, y como diría Goya, "La razón crea monstruos". Las interpretaciones son muy sólidas. Todo rodado en interior, y con un profundo monólogo externo. Y a todo esto, añadimos el terror intrínseco de la supervivencia. ¿Y qué nos sale? Stephen King, pues ea, a "disfrutar". Duerman con las luces encendidas. (Como yo)
P.D. Bruce Greenwood está para entrar a vivir....

6,6
5.801
7
1 de abril de 2019
1 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de Natalia de Molina no es ni medio normal. ¿Ustedes han conocido alguna vez a alguna persona que haya nacido para una profesión o trabajo? Pues yo si. Se llama Natalia de Molina. ¿Y saben lo peor? Que no nos estamos dando cuenta. Esta mujer ha nacido para interpretar, nada más. Con 29 años, 3 nominaciones a los Goya, y ha ganado en dos ocasiones. Tiene un dominio de su cuerpo que estremece, una sonrisa que te hace sonreír, y unos ojos que te hacen llorar. El cine español se le está quedando corto, y lo más seguro es que la "perdamos" en el cine francés. (Abstenerse los quejicas que hablan de su acento, sus papeles han sido de andaluza, (¿acaso sabían que nació en Jaén?, no verdad, pues eso)
Sobre la película... no es una película fácil de ver, pero sobre todo por el tema que trata, casi todos hemos vivido, directa o indirectamente, lo que cuenta, y cuando ves la película, te hace recordar esos malos momentos, (que aun seguimos viviendo, por cierto). Creo que no se fue justo con esta película, pasando de tapadillo, teniendo más calidad que otras películas españolas estrenadas ese mismo año.
Le deseo mucha suerte a Juan Miguel. Este director tiene mucho futuro.
P.D. Apúntense este nombre Jaime López. No tengo más que decir. De nada.
Sobre la película... no es una película fácil de ver, pero sobre todo por el tema que trata, casi todos hemos vivido, directa o indirectamente, lo que cuenta, y cuando ves la película, te hace recordar esos malos momentos, (que aun seguimos viviendo, por cierto). Creo que no se fue justo con esta película, pasando de tapadillo, teniendo más calidad que otras películas españolas estrenadas ese mismo año.
Le deseo mucha suerte a Juan Miguel. Este director tiene mucho futuro.
P.D. Apúntense este nombre Jaime López. No tengo más que decir. De nada.
Más sobre TitoRulo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here