Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Lantorum
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
4 de marzo de 2023
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pido que se lea atentamente mi crítica antes de darle un dislike al comentario simplemente por la puntuación que le puse.

Durante un tiempo me vendieron la moto con que Cómo entrenar a tu dragón es una definición de trilogía perfecta y yo creo que la gente se guía mucho por el poder del amor y la amistad junto a un mundo de colorines.


Siendo la 1 entretenida y divertida y la 2 mediocre, tenemos está 3º entrega de... Nada.

Una película carente de alma. El guión es flojo de cojones y para colmo una medio copia de la 2º entrega (Un tipo que quiere capturar, matar o dominar los dragones para conquistar el mundo o sentirse poderoso, oh dios mío, que ingenioso y además en la 2º y 3º entrega de la saga).

El villano de esta peli es increíble, captura y domina a la raza de dragón más veloz, ágil e inteligente (eso se dice y se supone de todo lo visto en las 2 pelis anteriores) del mundo con unos dardos tranquilizantes (aunque en la 1º el niño protagonista captura de chiripa a "Desdentao"). Supongo que al típico dragón random que uno se encuentra por ahí lo domina con las manos (a lo Jurassic World).

Aquí te dicen a modo flashback (sobre el minuto 14) que el padre del protagonista 20 años atrás intentó encontrar e investigó el Mundo Oculto, que es de donde vienen los dragones originalmente para sellar esa entrada al mundo y que así la gente no se peleé contra los dragones. Lo cual no tiene sentido PORQUE NUNCA dicen que Estoico intentara o fuera benevolente con los dragones, al revés siempre que los veía, los mataba (de hecho, una de las razones por las que la madre de Hipo no volvió fue porque tanto su marido como el resto del pueblo cazaban y mataban dragones. Una razón de mierda para abandonar a tu hijo y marido, dicho sea de paso).

La madre de Hipo en vez de ser una pieza clave y fundamental para la madurez de su hijo y aporte algo, pues no. Aparece 10 minutos y da gracias, de los cuales, dice 3 cosas y listo.

Los personajes secundarios un disparate. Los amigos de Hipo tienen 20 años y se comportan como niños de preescolar, bromitas que no hacen gracia, payasadas varias que no hace otra cosa que arruinar la peli... Y lo de la hermana gemela que la suelta el villano porque no para de hablar es de traca.

Los diálogos, inexistentes.

Y sigo esperando que Hipo realmente merezca ser el jefe de la tribu, que sepa pensar, que madure y que ejerza como tal, y no hacer el parguela con su amigo el dragón por el cielo mientras hace mapas.

Su isla natal no les sirve y se ponen a volar SIN UNA PLANIFICACIÓN porque ni ellos saben a donde van (y peor aún es que Hipo lleve haciendo un mapa por años y no tenga la respuesta. Tremenda basura de jefe colega).

Lo de que Desdentao sea el macho alfa y (al igual que su dueño) no ejerza esa responsabilidad casi nunca, es un chiste.

Eso sí, una bonita historia de amor entre miradas de 2 dragones que acaban en un mundo bonito, de luz y color.

A mi no me cuelan. El resultado de esta peli es un completo desastre, guión lleno de fallos e historia más plana que el suelo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final muy bonito, eso sí, sólo un puñado de dragones van realmente al Mundo Oculto cuando en todo el mundo está repleto de dragones. ¿Conclusión? Estamos como al principio.

Drama barato y poca imaginación y/o cero ganas de hacer una buena historia.
29 de agosto de 2024
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien tiene una idea muy interesante está muy desaprovechada y sobre todo, está hecho de una forma torpe, facilona, cutre, muy previsible y con muchos fallos de guión.

El mayor problema que veo en la película es que de primeras el espectador sabe lo que ocurre y la forma de hacer ver que Truman está dándose cuenta de que todo es una pantomima es demasiado fácil, te lo dan todo hecho.

Hubiese hecho la 1º mitad haciendo creer al espectador que el protagonista está alucinando y que tiene paranoias pero que poco a poco vemos que tiene razón porque las cosas raras van en aumento y son más extrañas hasta que en la 2º parte tanto el espectador como el protagonista ya saben lo que hay y toca resolverlo.

Otra opción sería, que ninguno, ni espectador ni el protagonista, sabe absolutamente nada y poco a poco ir desgranando el pastel, sin mostrar descaradamente lo que hay detrás, sino haciendo las cosas bien y pensar con la cabeza. Mostrando a los vecinos y ciudadanos como personas normales, sin que se note que son extras del show. A fin de cuentas, hacer un guión inteligente y psicológicamente bueno. No la chapuzada que quedó.

El resto, en Spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya comentaron otros, es difícil de creer que una persona de 30 años nunca se diera cuenta de que algo raro hay pero no sólo por ese hecho, sino porque la productora de este show es demasiado torpe y no son nada sutiles y cuesta creer que en 30 años Truman no se diera cuenta de las torpezas hechas por la productora que maneja su mundo. Porque a lo largo del metraje vemos como, por ejemplo la escena donde Truman ve que hay una pared falsa tras un ascensor y los responsables empanados dejando todo visible cuando saben que Truman entró en ese edificio donde no debía estar. 0 seguridad y precariedad y sobre todo 0 seriedad viniendo de una productora de tal calibre, hablamos de que crearon una ciudad entera con clima propio solamente por el show... ¿Y de verdad son tan burdos y dejados?

Otro ejemplo de por qué no me creo que no se diera cuenta antes es cuando conoce al ligue de instituto, quien le revela la verdad, de quien está enamorado y se supone que lo que dice tiene más fundamento o le da más importancia (el amor, ya se sabe) y el panoli se quedó como 13 años sin pensar en ello ni nada.

Misteriosamente y por arte de magia se da cuenta cuando cae un foco de luz del cielo o ve a su padre como vagabundo por la calle cuando murió hace 22 años.
Esto es algo que no entiendo. Al principio aparece el padre como vagabundo, como si fuera un extra, lo cual no tendría sentido, es decir, muy mal de pasta les tendría que ir para recurrir al padre para hacer ese papel (que es mentira porque estamos hablando de un programa que da mucho dinero), pudiendo pillar literalmente a cualquier random haciendo de vagabundo pero luego te dicen que el padre realmente se coló en el mega set, como ya se colaron otros en los 30 años de programa. ¿Cómo puede una persona colarse en un set de tal calibre? ¿No hay seguridad? ¿Hay túneles ocultos bajo tierra? ¿Si realmente se coló que intenciones tenía?¿hacer de homeless delante de todo el mundo para que lo pillen y lo echen fuera? ¿Si realmente quería hablar con Truman y contarle toda la verdad porque no esperar en la casa de éste o en algún lugar seguro y revelarle todo lo posible antes de que se lo lleven? ¿Si a lo largo de los años se te cuelan personas en el set, no pones más seguridad u otras medidas?

Otra cosa inverosímil, Truman desconfía de todo el mundo... excepto de su mejor amigo. ¿Qué sentido tiene? Que sí, que se conocen desde pequeños pero coño, ¿si estás viendo que hay una conspiración contra ti a gran escala te crees que tu amigo de la infancia, como el resto de quien desconfías, no está metido en el ajo?

Otro ejemplo de la torpeza del guion es la escena descaradamente burda y estúpida de la cirugía en el hospital. Por dios... Pon al menos un biombo para que al menos parezca que están operando pero no esa ridiculez.

Pienso que se les fue de las manos todo, cuando se va con el coche, el incendio, la fuga de la planta nuclear, sale y escapa por el bosque, la posterior amenaza a la esposa con el cuchillo... Todo a mitad de película, con 0 misterio, 0 suspense, 0 ingenio...

No me creo a Ed Harris como padre-creador de Truman, acariciándole el pelo en las pantallas como si realmente le preocupase cuando realmente el director de la pelícuula quiere hacernos creer esa compasión y cursilería barata del personaje con el sermón del final buenista y moralista típico de Hollywood.

Sin hablar del final típico de Hollywood, cuando una pareja al final se reconcilia con un beso frente al vecindario o una boda a gran escala o cuando los buenos ganan y todos los extras aplaudiendo felices con música de victoria y sonrisas por todos lados, aunque realmente no tenga sentido pero bueno.
4 de julio de 2024
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre película endiosada por los nombres que hay detrás del filme.

Una película floja (destacar que no va con pretensiones, se hizo de forma humilde y lo sabían), que fácilmente podría pasar desapercibido pero que, desde que salió hasta ahora (casi 80 años) ha cosechado buenas críticas.

A mi me pareció aburrida, soporífera y lenta. La música no ayuda a que las escenas sean más amenas, al revés.

Hubiese recortado 25-30 minutos, quitado escenas irrelevantes y largas (como el atraco al tren o cuando los bandidos llegan arriba), mejor ritmo y mejores personajes. El viejo que les sugiere de ir a por el oro es un personaje muy cargante, y los otros 2 protagonistas están ahí pero tampoco hay escenas o diálogos memorables (y admitámoslo, Bogart no es muy expresivo que digamos).


Lo más destacable diría que es la dirección y una buena edición. Por lo demás, una película del montón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tampoco me parece una proeza las desconfianzas del trío una vez se ponen con el oro, es decir, no está muy bien llevado la psicología de los protagonistas. ¿Por qué? Porque se echa en falta unas escenas de tensión, con una buena música y unas buenas y mejores interpretaciones. Unido a que hay muchas conveniencias y casualidades torpemente puestos (como la escena de la mina cayendo o cuando uno de los protas descubre el oro del otro. En el 1º caso para mostrar que el compañero duda de salvar a su amigo y en el 2º para provocar una discusión y crear mayor tensión entre todos. Pero repito, aunque está bien la idea está torpemente ejecutado).
7 de abril de 2024
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una absoluta mierda a niveles inimaginables: la dirección es nefasta, los planos son horribles, la edición es caótica, la música mala y mal puesta, la iluminación exagerada y tosca, la acción espantosa (sólo hay que ver lo mal rodado que están las muertes o las peleas, he visto a los teleñecos dar mejores golpes), el papel y la interpretación de la hermana es un espanto y no aporta nada (como casi todas las interpretaciones, lo más destacable es Ben y Tom).

Los zombis no están bien definidos y si vas a escribir y dirigir una película de zombis (como en toda película vaya) tendrás que tener una estructura y no hacer esta chapuzada. No hay que ser un lince para saber si quieres zombis lentos o rápidos o tontos o listos. Porque al principio en el cementerio el zombi camina lento pero luego camina rápido. Incluso Ben cuenta que vio como corrían detrás de un camión cisterna y atraparon al conductor.

¿Entonces en qué quedamos?

Muchas conveniencias de guion y muchos sinsentidos. Películas que se hicieron con 5 pesos le dan mil patadas a esta bodrio sobrevalorado.

No olvidemos que el mayor problema de la peli es su guion ridículo lleno de fallos. Quiero decir, el problema no es su presupuesto y por lo tanto se pudo haber hecho una mejor película con el mismo presupuesto pero con una mejor escritura. Por lo tanto no me vale la excusa de que como es serie B, le perdonamos todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El zombi del principio caminando lento hasta cuando la hermana se acerca a él. Es tan listo que rompe el cristal del coche con una piedra, se pega al coche, se suelta y la sigue hasta la casa. Posteriormente también rompe las luces de la camioneta de Ben. ¿Y si es tan listo por qué no abre la puerta de la casa? No hay nada que se lo impida y no lo hace, no rompe las ventanas de la casa ni nada. Se queda como un pasmarote mirando la casa (como el resto de zombis a lo largo de la peli).

Por no hablar de la patética muerte del hermano, la caída absurda de la chica antes de subir al coche, el absurdo "accidente" al rozar contra un árbol (¿En serio alguien se lo cree?) y que baje del coche para seguir corriendo cuando literalmente el coche sigue funcionando.

¿Nadie se fijó que es de día y de pronto de noche? En fin, detalles.

Cuando llega arriba, Ben arrastra la alfombra y tal y como está el plano, se ve que ahí está el cadáver normal y no el cadáver putrefacto como se vio antes. Esto se hubiera solucionado poniendo un plano desde mitad de las escaleras viendo a Ben moviendo la alfombra, envuelves el cadáver para que no se vea que es la actriz y desde ese ángulo solucionado el problema, da el pego. Esto parece una tontería pero son detalles que con más cuidado no pasaría.

Cuando al guion le conviene salen las personas que había escondidas en el sótano provocando una estúpida riña con más fallos de guion. ¿Por qué no registró Ben la casa desde el principio como haría cualquier persona normal?

La explicación de la televisión respecto a lo que ocurre es; Mandaron recientemente un satélite a Venus, venía hacia la Tierra pero no llegó nunca. La NASA destruyó el satélite en el espacio y la radiación que tenía dicho satélite llegó a la Tierra. ¿Alguien me dice que sentido tiene todo esto? Por no hablar de lo mal contado que está.

El noticiero dice que en cuestión de unos minutos si te muerden, eres un zombi. Pues la niña debe tener un superpoder oculto porque lleva horas ahí y sigue normal.

La forma en la que se incendia la camioneta es de chiste y la muerte de Tom y su pareja es una completa estupidez. La escena está mal ejecutada, mal hecha, mal planteada y se ve ridículo.

Me gusta que justo al final, la niña sea zombi y los zombis que hay fuera de casa se vuelvan listos e intenten entrar después de horas mirando la fachada de la casa.

El final es directamente un insulto a la inteligencia.

Típica peli de culto que te la venden como una obra maestra pero que en realidad te venden aire.

PD: Penoso aquellas personas que se dedicaron a poner dislike a todas mis críticas solamente porque no les gusta mi persona. Así nos va XD
17 de octubre de 2023
13 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para gustos colores, y lo siento, pero no me gustó este homenaje a Disney, es más, me pareció un insulto al legado de Disney.

Tenemos 8 minutos de personajes varios de Disney que se concentran para hacer una foto todos juntos, y una pequeña escena de Mickey mirando una foto de su creador que no provoca nada, simplemente indiferencia. Y una entrada, nada más empieza, con una negra y un viejo, que se note la inclusión hasta en el homenaje. De verdad, que empresa más vaga, triste y decadente. Y si el homenaje es esto, apaga y vámonos.

Me hubiese parecido más inteligente y más especial un cortometraje de 20 minutos, empezar con el mismo Walt Disney con fotos dibujando sus creaciones, con bocetos (o bocetos rechazados del propio Walt Disney), imágenes de archivo empezando con la creación del ratón Mickey, y poco a poco viendo como las películas de Disney avanzan en calidad o variedad visual, viendo el propio espectador como cambió la animación de dicha empresa (empezando por "Blancanieves" y terminando en "Mundo extraño", me da arcadas tener que juntar ambas pelis pero bueno, es la 1º y última del canon respectivamente de Disney y es lo que hay).
Dedicar algunos segundos a todas las pelis canon, y mostrar con un texto (por ejemplo) lo que supuso algunas de estas pelis, como la misma "Blancanieves" (1º peli de Disney), "La sirenita" (Renacimiento de Disney), el pack de pelis durante y después de la 2º GM (importancia histórica), "El libro de la selva" (última peli en la que participó personalmente Walt Disney antes de morir).

100 años de historia, para esto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para