Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Hambrientos de cine
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de julio de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pensé que me encantaría una película que dice en uno de sus diálogos “F*ck Alfred Hitchcock”.

Palabrotas, armas, hamburguesas veganas, un semáforo en rojo, los Golden State Warriors, un Uber tuneado y el actor que hacía de Newman en Seinfeld. Esta película tiene un poco de todo. Funciona perfectamente como una comedia, pero también como un drama que muestra los problemas raciales, la violencia policial en la sociedad norteamericana y las consecuencias de la gentrificación en los barrios humildes.

La recomendamos, nos ha gustado y nos hemos reído en varias ocasiones, pero también nos ha hecho reflexionar.
9 de julio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película tenía un potencial tremendo para lanzar unos mensajes contra de la violencia animal y la tauromaquia, pero se ha quedado a medias. Mantiene la esencia del corto original los minutos iniciales y finales, pero hay más de una hora entre medias en la que se han dedicado a llenar a tonterías extremadamente infantiles que hacen que el público adulto desconecte.

Los primeros 20 minutos pintaba realmente bien, se crea una gran empatía con Ferdinand y se muestran sus diferencias a nivel moral y de pensamiento frente al resto de toros. Entendemos que pese a no estar cristalino el mensaje, para un público infantil puede ser entretenida y puede crear ciertas preguntas en las mentes de los niños. Con que haga abrir los ojos frente a las atrocidades de la tauromaquia a un solo niño o niña ya habrá valido la pena hacerla. Pero eso no quita que sea una película mala.

Así como la nueva versión de Dumbo ha adaptado el mensaje a los tiempos que corren y se transmite el sufrimiento de los animales en el circo y se muestra que no deben estar allí desde un punto de vista más serio y adulto, Ferdinand es una película que si hubiera sido tratada así, aunque no hubiera llegado tanto al público infantil, hubiera transmitido el mensaje cristalino de rechazo a la tauromaquia. El impedimento principal de la transmisión clara de este mensaje es que ha sido tratada con un estilo muy tonto, tipo Emoji. Está excesivamente infantilizada con gags visuales facilones y diálogos vacíos que hacen que parte de este mensaje a transmitir se pierda.

La visión que dan de España es el típico tópico que todos tenemos en mente: todos visten como Santiago Abascal, bailan y cantan flamenco, todo el mundo idolatra a los toreros como si fueran dioses, todo el mundo dice “ole”, etc.

Hay personajes secundarios que se nota que han sido creados simplemente para hacer ciertas bromas slapstick. Por ejemplo, hay un toro con flequillo que lo único que aporta es que se choca con cosas por no ver bien. También aparecen tres caballos pijos y una cabra que son insoportables, al menos en el doblaje en castellano. Entendemos que la cabra es importante para explicar cosas al espectador, pero nos resulta repelente.

Datos de interés: Hay una planta de plástico que canta y baila la Macarena, chistes de culos, los toros y los caballos pijos hacen una batalla de bailes y tres erizos conducen un coche.

En cuanto a la música, hay ocasiones en las que mezclan música de acción con toques flamencos. Es comprensible que utilicen el flamenco y el pasodoble, ya que se relaciona con el mundo de la tauromaquia. Ah, y también ponen canciones de Pitbull, disappointed but not surprised.

Otro punto positivo a destacar es que se habla de los mataderos y la industria cárnica, mostrando sierras y trituradoras de carne, temas que no suelen aparecer en el cine de animación infantil. Aunque como en todos los aspectos importantes y peliagudos, la película se queda a medias. También se busca una empatía con los toros cuando muestran que estos también disfrutan de las pequeñas cosas como una puesta de sol.

En resumen, no nos ha gustado como película, sí como mensaje, pero entendemos que para un público infantil puede ser entretenida y puede crear preguntas en las mentes de los niños. Como ya hemos dicho, con que haga abrir los ojos frente a las atrocidades de la tauromaquia a un solo niño o niña ya habrá valido la pena hacerla.
24 de julio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
En este documental podrás encontrar:
- Una niña que reza mucho para tirar todos los bolos y no tira ni uno.
- Una mujer adulta que reza para que le funcione un PowerPoint y no fallen los micrófonos.
- Les ponen canciones maquineras cristianas a los niños con mensajes que parece que los haya escrito el Señor Burns con camiseta de calavera y gorro: “Who’s in tha house? J.C.”
- Se cagan en Harry Potter, en el aborto y en el cambio climático en varias ocasiones.
- Los niños le gritan cosas bonitas a un Bush de cartón.

Da miedo.
27 de julio de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente nos encontremos ante el gatito más mono de toda la historia del cine de ficción, Keanu.

Keegan-Michael Key está realmente increíble, ya sabemos la química que hay entre él y Jordan Peele, la cual sigue existiendo en este filme. Hay cameos realmente sorprendentes y vais a pasar un buen rato viéndola, aunque no es ninguna maravilla, es eficaz en el tipo de comedia que desea explotar.

La trama no está mal, pero es muy predecible, es lo que suele suceder en las comedias, aunque al estar Peele involucrado en el guión esperábamos mucho más. Hay comedia de incomodidad y muchos guiños a otras películas.

La banda sonora es como un chiste constante de contrastes, eso nos ha hecho gracia.

Y no, no la película no es un “homenaje” a John Wick, el director confirmó que el proyecto ya estaba rodando antes de que la estrenaran, pero aun así esa idea te ronda la mente en todo momento.

La película termina y te deja una sonrisa, la recomendamos, no es una obra maestra, pero pasas un buen rato y puedes disfrutar de un gatito monísimo. Vedla. Nuestra nota es un 7
1 de julio de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una verdadera maravilla. Ha sido una grata sorpresa a nivel de guión y estructura, y no tiene muchas pegas a nivel técnico.Durante todo el film hay detallitos fantásticos que dan cohesión a la historia y permiten explicar cosas más fácilmente.

Y sí, habéis acertado, como en todas las películas donde hay varias lineas temporales alguien hace un dibujito en una libreta para explicarlo, podéis estar tranquilos.

Ah, y el personaje que interpreta Belén Rueda parece que esté metido con calzador para decir que aparece Belén Rueda en la película. Eso es así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para