You must be a loged user to know your affinity with Superjack1000
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
65.017
6
18 de enero de 2022
18 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película con una idea interesante, una persona encerrada en un aeropuerto y ejecutada de manera regulera con subtramas amorosas que no enganchan y un misterio bastante mediocre.
Hay pequeños conflictos que te hacen mantener el interés en la trama al principio son conflictos de supervivencia ósea, alimentarse y aprender un nuevo idioma, y hay toma y daca con esos conflictos.
Cuando se soluciona comienza la sub trama de romance entre Diego Luna y Zoe Saldaña que resulta bastante alienígena y se hubiera podido ejecutar de la misma manera para una película con un tono serio y del género thriller así de preocupante es su subtrama y su ejecución, pero consiguieron hacerla, aunque sea divertida las intersecciones y cursi.
Y luego comienza y se centra en la trama de Tom Hanks enamorado de Catherine Zeta-Jones y creo que es perfecta. Ósea, hay gente que se queja de que no hay química entre ellos y ya sea intencional o no es que es cierto, y queda perfecto para su relación, como empieza, como ve ella a ambos hombres y como termina.
Catherine Zeta-Jones en esta película tiene una sonrisa magistral cuando ve a su chico ideal según ella, es un personaje que está en negación desde el inicio y es codependiente de los hombres y su vida gira entorno a ellos.
Tom hanks le da algo distinto, pero no es lo que ella busca, tendría que cambiar radicalmente de personalidad para que pudieran estar si quiera juntos de verdad, tiene que superar muchas mierdas para no depender de la atención de un hombre, sin duda un tom hanks en su vida le hubiera venido bien, pero eso no hará que nunca lo elija antes que al otro.
Tiene muchos momentos ridículos que funcionan a mi parecer con el tono de la peli, como el de las medicinas o el de la fregona.
El misterio de lo que hay en la caja es muy meh, y que la película justo terminara con rematar el misterio y ya, no hacía falta, no se siente nada se hubiera podido acabar nada más salir del aeropuerto.
Tiene suficientes momentos divertidos y juega bastante bien con la idea de la soledad, confusión burocrática e idioma de lo que conlleva estar en un aeropuerto.
Tom hanks hace un buen papel esta entre pánfilo y espabilado, normal pero caballero. no es un dandy es un tipo normal que le ha salido la cosa rana y quiere vivir una vida normal.
le doy un 6 aun con todo lo malo porque es una idea que no la he visto en ningún otro lado y aunque ejecutada de manera regulera tiene sus buenos momentos y creo que merece la pena verla, aunque sea una vez.
PD: Recién me acabo de enterar que esta "basada en hechos reales" pero como se inventaron todo y solo cogieron la idea principal de alguien encerrado en un aeropuerto no lo tengo en cuenta.
Hay pequeños conflictos que te hacen mantener el interés en la trama al principio son conflictos de supervivencia ósea, alimentarse y aprender un nuevo idioma, y hay toma y daca con esos conflictos.
Cuando se soluciona comienza la sub trama de romance entre Diego Luna y Zoe Saldaña que resulta bastante alienígena y se hubiera podido ejecutar de la misma manera para una película con un tono serio y del género thriller así de preocupante es su subtrama y su ejecución, pero consiguieron hacerla, aunque sea divertida las intersecciones y cursi.
Y luego comienza y se centra en la trama de Tom Hanks enamorado de Catherine Zeta-Jones y creo que es perfecta. Ósea, hay gente que se queja de que no hay química entre ellos y ya sea intencional o no es que es cierto, y queda perfecto para su relación, como empieza, como ve ella a ambos hombres y como termina.
Catherine Zeta-Jones en esta película tiene una sonrisa magistral cuando ve a su chico ideal según ella, es un personaje que está en negación desde el inicio y es codependiente de los hombres y su vida gira entorno a ellos.
Tom hanks le da algo distinto, pero no es lo que ella busca, tendría que cambiar radicalmente de personalidad para que pudieran estar si quiera juntos de verdad, tiene que superar muchas mierdas para no depender de la atención de un hombre, sin duda un tom hanks en su vida le hubiera venido bien, pero eso no hará que nunca lo elija antes que al otro.
Tiene muchos momentos ridículos que funcionan a mi parecer con el tono de la peli, como el de las medicinas o el de la fregona.
El misterio de lo que hay en la caja es muy meh, y que la película justo terminara con rematar el misterio y ya, no hacía falta, no se siente nada se hubiera podido acabar nada más salir del aeropuerto.
Tiene suficientes momentos divertidos y juega bastante bien con la idea de la soledad, confusión burocrática e idioma de lo que conlleva estar en un aeropuerto.
Tom hanks hace un buen papel esta entre pánfilo y espabilado, normal pero caballero. no es un dandy es un tipo normal que le ha salido la cosa rana y quiere vivir una vida normal.
le doy un 6 aun con todo lo malo porque es una idea que no la he visto en ningún otro lado y aunque ejecutada de manera regulera tiene sus buenos momentos y creo que merece la pena verla, aunque sea una vez.
PD: Recién me acabo de enterar que esta "basada en hechos reales" pero como se inventaron todo y solo cogieron la idea principal de alguien encerrado en un aeropuerto no lo tengo en cuenta.

5,2
21.046
5
5 de mayo de 2021
5 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
A simple vista "La Fiesta de las Salchichas" parece una mezcla de la idea principal de Pixar (seres animados o inanimados con inteligencia humana) con American pie pero ni de lejos es así.
Esta película ha hecho un South Park, es decir, ha metido escenas de un humor muy negro y escenas muy sexuales y a la vez criticado lo que le ha salido de los huevos en temas de política, religión, sexualidad, xenofobia, racismo, etc, y por dios que se nota, es lo mejor y más disfrutable de la película.
Es la película perfecta para ver con amigos, os prometo muchas risas durante la película y también escenas incómodas de ver por como llevan al extremo el humor negro y el sexo.
Lo único malo es que se pierden muchos chistes por el cambio del idioma, y no traducen las letras en inglés (creo que aparte de Pixar 4 contados más traducen las letras a los idiomas) por lo que muchos chistes os perderéis por culpa de choque del lenguaje.
No tiene la mejor animación actual (ni de lejos), ni la mejor historia, pero sin duda es la que más está cercana a una película de South Park actual y sin duda es muy entretenida y muy divertida que mandó algunos mensajes interesantes que nadie se esperaba por el tráiler.
Id a verla, es una película obligatoria para ver con amigos.
PD: A veces sales de ver una película y piensas ha merecido la pena solo por ver esta escena en el cine, esta también tiene una así al final, no se si en el buen o en el mal sentido judgar por vosotros mismos.
Esta película ha hecho un South Park, es decir, ha metido escenas de un humor muy negro y escenas muy sexuales y a la vez criticado lo que le ha salido de los huevos en temas de política, religión, sexualidad, xenofobia, racismo, etc, y por dios que se nota, es lo mejor y más disfrutable de la película.
Es la película perfecta para ver con amigos, os prometo muchas risas durante la película y también escenas incómodas de ver por como llevan al extremo el humor negro y el sexo.
Lo único malo es que se pierden muchos chistes por el cambio del idioma, y no traducen las letras en inglés (creo que aparte de Pixar 4 contados más traducen las letras a los idiomas) por lo que muchos chistes os perderéis por culpa de choque del lenguaje.
No tiene la mejor animación actual (ni de lejos), ni la mejor historia, pero sin duda es la que más está cercana a una película de South Park actual y sin duda es muy entretenida y muy divertida que mandó algunos mensajes interesantes que nadie se esperaba por el tráiler.
Id a verla, es una película obligatoria para ver con amigos.
PD: A veces sales de ver una película y piensas ha merecido la pena solo por ver esta escena en el cine, esta también tiene una así al final, no se si en el buen o en el mal sentido judgar por vosotros mismos.

6,7
12.940
7
5 de mayo de 2021
5 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un thriller donde durante toda la película veremos lo que sucede a través de la interfaz del ordenador.
Una película totalmente recomendable, lo que más me temía es que agotase o aburriese ver todo el rato la interfaz, pero no, supieron darle variedad.
Anticipan todo lo que pasa y el misterio que hay detrás.
Aconsejo y muy duro buscarla en castellano o latino donde este todas las interfaces del ordenador en español ya que muchos momentos de la película no hablará y jugará con todas las opciones del ordenador o estarán escritas muchas cosas y si no sabes y dominas bien el inglés te perderás muchos pequeños detalles. (Si dominas el inglés mírala en versión original si quieres)
No perfecta, no se arriesga con todo al 100% y comete un par de trampas, pero solo dos cosillas que me chirriaron.
Se la recomiendo a todo el mundo, es una de las películas que hay que ver una vez en la vida como mínimo por cómo te muestra la acción y por pequeños detalles de lenguaje visual que no se habían visto nunca (que yo haya visto) relacionados con la tecnología y las redes sociales.
Una película totalmente recomendable, lo que más me temía es que agotase o aburriese ver todo el rato la interfaz, pero no, supieron darle variedad.
Anticipan todo lo que pasa y el misterio que hay detrás.
Aconsejo y muy duro buscarla en castellano o latino donde este todas las interfaces del ordenador en español ya que muchos momentos de la película no hablará y jugará con todas las opciones del ordenador o estarán escritas muchas cosas y si no sabes y dominas bien el inglés te perderás muchos pequeños detalles. (Si dominas el inglés mírala en versión original si quieres)
No perfecta, no se arriesga con todo al 100% y comete un par de trampas, pero solo dos cosillas que me chirriaron.
Se la recomiendo a todo el mundo, es una de las películas que hay que ver una vez en la vida como mínimo por cómo te muestra la acción y por pequeños detalles de lenguaje visual que no se habían visto nunca (que yo haya visto) relacionados con la tecnología y las redes sociales.

7,3
86.404
4
5 de mayo de 2021
5 de mayo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya he visto completa "El Diario de Noa" y solo puedo decir que... es la mejor película que he visto en mi vida.
Me siento insultado que solo le den un 85% en rotten tomatoes o un 7,3 en filmaffinity o un 4,3/5 en sensacine, demasiado poco para la perfección de la película se merece un 10/10 menos es un insulto a la humanidad.
Es la historia romántica más perfecto que he visto o leído en toda mi vida, 100% original toda ella sin ningún fallo, las actuaciones perfectas, sin duda todas las acciones y están perfectamente llevadas con el mejor ritmo y todo se hace 100% creíble y perfecto.
Todas las escenas indican lo buenas personas que son los protagonistas y lo poco inseguros que son y los pocos problemas mentales que tienen.
Sin duda siempre actúan como una persona normal actuaria y no se justificaría por un problema mental o por un mal guion ni una relación extremadamente tóxica justificándola con una trama que no tiene nada que ver con lo que te cuentan y venden.
Todos los diálogos son perfectos.
Sin duda está justificada al 130% que dure 2 horas, eran necesarias sin duda, yo creo que hubiéramos añadido 2 horas más y quedaba mejor, pero eso como pequeño cambio, porque es imposible eliminar ninguna escena o se perdería la esencia de la película en sí misma y su perfectísimo ritmo durante esas 2 increíbles horas.
Lo mejor también ha sido como manejan el drama de las muertes y todo el tiempo que les dedican, menos mal que al "romance" le dedican el 99% del tiempo, pero sin duda a la muerte le dedican suficiente.
Y no hablemos de esa fotografía 200% sutil, tan sutil que apenas notas la obra maestra que es en sí la fotografía.
Si comparamos esta película con otras películas con peor puntuación sin duda podremos ver la increíble calidad que tiene esta.
Por ejemplo, comparando esta película con otra de Ryan Gosling de amor "Drive" (que está peor valorada que esta obra maestra), esa es infinitamente peor, apenas habla el personaje y así no nos podemos enterar lo que de verdad siente, todos sabemos que el amor es explosivo y no se puede comprar la sutileza de las actuaciones y el guion y los diálogos de "El diario de noa" con esa asquerosa de "Drive" y mucho menos la fotografía, que es la peor fotografía que he visto en mi vida no se compara a la obra maestra de "El Diario de Noa".
Y si comparamos esta película con otra película que su final la de un nuevo toque como "Naufrago" del poco talentoso de Tom Hanks (que está peor valorada que esta obra maestra). En esa película le dan un gran sabor a ver qué ocurre después de que regrese a casa lo cual se parece un poco con lo querían conseguir aquí en plan qué ocurre después de una historia de amor.
Solo que en naufrago sin duda el resto de la película no es nada interesante no como la mas de 1 hora y media de flashback completamente original e interesante que tiene esta increíble película, sin duda perfecto y bien contado y bien cortada en el momento justo mostrando lo esencial y lo más interesante, a diferencia de náufrago que está sobrevalorada.
y podría pasarme el día comparándola con otras películas peor valoradas que son infinitamente peores, pero entonces no tendría tiempo para alabar más esta película.
En serio, es perfecta y no vende una relación tóxica intentando justificarla por su final.
PD: Mecachis, creo que le puse un 4 sin querer, ya lo cambiaré más adelante, le iba a poner un 14 de 10, pero no dejaba.
Me siento insultado que solo le den un 85% en rotten tomatoes o un 7,3 en filmaffinity o un 4,3/5 en sensacine, demasiado poco para la perfección de la película se merece un 10/10 menos es un insulto a la humanidad.
Es la historia romántica más perfecto que he visto o leído en toda mi vida, 100% original toda ella sin ningún fallo, las actuaciones perfectas, sin duda todas las acciones y están perfectamente llevadas con el mejor ritmo y todo se hace 100% creíble y perfecto.
Todas las escenas indican lo buenas personas que son los protagonistas y lo poco inseguros que son y los pocos problemas mentales que tienen.
Sin duda siempre actúan como una persona normal actuaria y no se justificaría por un problema mental o por un mal guion ni una relación extremadamente tóxica justificándola con una trama que no tiene nada que ver con lo que te cuentan y venden.
Todos los diálogos son perfectos.
Sin duda está justificada al 130% que dure 2 horas, eran necesarias sin duda, yo creo que hubiéramos añadido 2 horas más y quedaba mejor, pero eso como pequeño cambio, porque es imposible eliminar ninguna escena o se perdería la esencia de la película en sí misma y su perfectísimo ritmo durante esas 2 increíbles horas.
Lo mejor también ha sido como manejan el drama de las muertes y todo el tiempo que les dedican, menos mal que al "romance" le dedican el 99% del tiempo, pero sin duda a la muerte le dedican suficiente.
Y no hablemos de esa fotografía 200% sutil, tan sutil que apenas notas la obra maestra que es en sí la fotografía.
Si comparamos esta película con otras películas con peor puntuación sin duda podremos ver la increíble calidad que tiene esta.
Por ejemplo, comparando esta película con otra de Ryan Gosling de amor "Drive" (que está peor valorada que esta obra maestra), esa es infinitamente peor, apenas habla el personaje y así no nos podemos enterar lo que de verdad siente, todos sabemos que el amor es explosivo y no se puede comprar la sutileza de las actuaciones y el guion y los diálogos de "El diario de noa" con esa asquerosa de "Drive" y mucho menos la fotografía, que es la peor fotografía que he visto en mi vida no se compara a la obra maestra de "El Diario de Noa".
Y si comparamos esta película con otra película que su final la de un nuevo toque como "Naufrago" del poco talentoso de Tom Hanks (que está peor valorada que esta obra maestra). En esa película le dan un gran sabor a ver qué ocurre después de que regrese a casa lo cual se parece un poco con lo querían conseguir aquí en plan qué ocurre después de una historia de amor.
Solo que en naufrago sin duda el resto de la película no es nada interesante no como la mas de 1 hora y media de flashback completamente original e interesante que tiene esta increíble película, sin duda perfecto y bien contado y bien cortada en el momento justo mostrando lo esencial y lo más interesante, a diferencia de náufrago que está sobrevalorada.
y podría pasarme el día comparándola con otras películas peor valoradas que son infinitamente peores, pero entonces no tendría tiempo para alabar más esta película.
En serio, es perfecta y no vende una relación tóxica intentando justificarla por su final.
PD: Mecachis, creo que le puse un 4 sin querer, ya lo cambiaré más adelante, le iba a poner un 14 de 10, pero no dejaba.

6,4
19.560
6
5 de mayo de 2021
5 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Golpe en la pequeña China (Big Trouble in Little China) es una película ochentera bastante ochentera, a ver si me explico.
La película tiene una historia bizarra que te lanza tramas y cosas sin sentido, bastante inconexas artificiales y termina. Con Kurt Russell sin pintar nada en la trama.
(Entro en detalles en la sección de spoilers)
Es una película ochentera muy mejorable y disfrutable que sin duda os dará alguna escena para el recuerdo como solo lo pueden hacer este tipo de películas y solo por esa mezcla bizarra y escenas memorables merece la pena verla.
Aun así, recomiendo que veáis 'Rescate a Nueva York' antes que esta película, es del mismo director y el mismo actor la protagoniza y es bastante mejor y con mucho más placer ochentero.
La película tiene una historia bizarra que te lanza tramas y cosas sin sentido, bastante inconexas artificiales y termina. Con Kurt Russell sin pintar nada en la trama.
(Entro en detalles en la sección de spoilers)
Es una película ochentera muy mejorable y disfrutable que sin duda os dará alguna escena para el recuerdo como solo lo pueden hacer este tipo de películas y solo por esa mezcla bizarra y escenas memorables merece la pena verla.
Aun así, recomiendo que veáis 'Rescate a Nueva York' antes que esta película, es del mismo director y el mismo actor la protagoniza y es bastante mejor y con mucho más placer ochentero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película trata de un chino que se enamora de una china y la secuestran por tener los ojos verdes, el chino sigue a los secuestradores y trata de rescatarla y se cruza con fuerzas malignas que pueden usar magia negra (muy cutres los efectos especiales que no han envejecido bien), acaban con el malo y happy ending.
Aaaaa si, y también esta Kurt Russell en la película que no pinta nada, pero aun así ocupa todo el cartel para vender la película.
Yo creo que John Carpenter, el director, cogió el guion de la película y dijo yo quiero meter a Kurt Russell en la película y que la protagonice o no la hago, y se metió con calzador y sin lubricante, lo cual en parte me ha gustado porque añade al humor y a lo bizarro.
En serio, Kurt Russell al no pintar nada en la película cuando no está luchando lo único que hace es estar confuso y decir "¿Qué coño está pasando?" y dentro de las escenas de acción acaba siendo un Gimli de ESDLA, sabe luchar y hacer cosas pero la mitad del tiempo está haciendo el ridículo como alivio cómico mientras el resto de personajes "secundarios" luchan lo cual se me hizo que fuese mucho más disfrutable y sin quererlo reconstruye el típico héroe de acción americano saliéndose un poco del tópico de esa época también con el final de una de sus 3 tramas (Trama romántica, trama de tengo que recuperar el camión y trama de compañerismo con el oriental, cada cual más débil y artificial que al anterior)
Aaaaa si, y también esta Kurt Russell en la película que no pinta nada, pero aun así ocupa todo el cartel para vender la película.
Yo creo que John Carpenter, el director, cogió el guion de la película y dijo yo quiero meter a Kurt Russell en la película y que la protagonice o no la hago, y se metió con calzador y sin lubricante, lo cual en parte me ha gustado porque añade al humor y a lo bizarro.
En serio, Kurt Russell al no pintar nada en la película cuando no está luchando lo único que hace es estar confuso y decir "¿Qué coño está pasando?" y dentro de las escenas de acción acaba siendo un Gimli de ESDLA, sabe luchar y hacer cosas pero la mitad del tiempo está haciendo el ridículo como alivio cómico mientras el resto de personajes "secundarios" luchan lo cual se me hizo que fuese mucho más disfrutable y sin quererlo reconstruye el típico héroe de acción americano saliéndose un poco del tópico de esa época también con el final de una de sus 3 tramas (Trama romántica, trama de tengo que recuperar el camión y trama de compañerismo con el oriental, cada cual más débil y artificial que al anterior)
Más sobre Superjack1000
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here