Haz click aquí para copiar la URL
España España · estación espacial internacional
You must be a loged user to know your affinity with washboardplof
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de octubre de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de catástrofes que fue respuesta a la conocida "San Francisco", bastante mejor ésta que aquella, en mi opinión. Por lo menos las escenas de efectos especiales (rodadas por Bruce Humberstone) son mucho más realistas.
Sigo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero independientemente del final, que es bastante parecido en ambas (nuestros protas buscando a sus familiares en medio del desastre), el argumento de San Francisco era bastante ñoño, mientras que el de ésta es la caña!.
Una historia de ambición desmedida en la que las corruptelas, los chantajes, las traiciones y las relaciones mafiosas, es decir, todo lo desdeñable del ser humano, se representa aquí a velocidad de vértigo protagonizado por nuestros héroes. Hasta las relaciones amorosas vienen definidas por la hipocresía y la connivencia. La cuestión es que la peli no define claramente que ésos sean los malos..., aunque sí hay la definición de hombre íntegro (e ingenuo) que más tarde perpetuará Capra en sus historias de paletos felices.
Se lo cargan, por supuesto. El buen mártir dejará contento al señor Hays.
Es el american way of life en todo su esplendor...hasta que llega la debacle, pero "gracias a Dios", no viene definida por ninguna justicia divina en plan Sodoma y Gomorra, sino como hecho histórico que realmente fue y que da fe de la insensatez de todos esos irlandeses desbocados que ¡maldita sea! nos caen tan bien.
7 de abril de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sus únicos recursos cinematográficos son la acción (si hay explosiones mejor) y las cuentas atrás (yo diría que hasta los relojes de pulsera van hacia atrás...) Los clichés de la historia se cuentan por docenas. Diría por cientos, pero exageraría: Desde las inevitables frases cómicas de Willis y Buscemi ('Huston , tienen un problema') hasta el papel de comparsa de Liv Tyler para contar el manido autosacrificio. Ni siquiera se puede decir que por lo menos sea original, ya que son defectos copiados de otros cientos (y ahora sí que no exagero) de películas de Hollywood, puestos todos juntos para mayor gloria de la estupidez. ¿Se salvará la Tierra? Desde luego no con películas así.
31 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Mierda! ¿Cómo me puede emocionar algo tan ñoño? Este cuento infantil de amor platónico y tradiciones ancestrales, en el que todo el mundo es bueno y comprensivo, en el que todo es bello y en el que cada plano está montado para que eches la lagrimita... ¡Si se le ve el plumero!...
Pero, maldito Zhang Yimou, ¡esta vez has ganado!
¡Mierda!
12 de marzo de 2013
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El futuro del cine pasa por el cortometraje. Y aún digo más: el futuro del cine ES el cortometraje. Cuando el hecho cinematográfico deje de ocurrir en el cine (y queda poco para eso, pues cada vez más la sala cinematográfica se reserva para el espectáculo audiovisual, donde la historia es lo que menos importa), y todos veamos cine en casa como ahora escuchamos música en casa, el largometraje, como la sinfonía para la música, quedará reservado para los eruditos y los nostálgicos. Porque el cortometraje, como la canción para la música, es capaz de hacerte llegar su mensaje en tres minutos. Igual de profundo, igual de fuerte, pero en mucho menos tiempo. En tres minutos puedes quedar en estado de shock, o concienciado de algo, o, como en este caso, con la sonrisa puesta durante media hora. ¿Quién da más por menos?. El cortometraje, y, en especial, cortos como éste, grabado en casa, con el abuelo y la sobrina, son el futuro del cine. Eso no quiere decir que lo pueda hacer cualquiera. No os fiéis de su aparente simplicidad: en mi opinión está magníficamente rodado.
4 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo al revés:

Dar es recibir
Sufrir es gozar
Morir es vivir

Es la victoria definitiva de la mente sobre el cuerpo.
El Verdadero Autoengaño.

La realización? Cero dramas, todo luz.
Y sí, es evidente que está Dreyer detrás
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para