You must be a loged user to know your affinity with Víctor Bilbao
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
10 de julio de 2010
10 de julio de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western que en su época fue muy polémico debido a su violencia, nada implícita, sino explícita a más no poder.
No, Ralh Nelson, su realizador (durante muchos años, el único director negro de Los Estados Unidos que logró filmar películas comerciales y ser reconocido en la industria de Hollywood...), no deja nada en el tintero y plasma nítidamente y con todo lujo de detalles, la tropelía de parte del Ejército estadounidense contra los pieles rojas, eso sí, niños y ancianos pillados desprevenidos si podía ser.
No, Ralh Nelson, su realizador (durante muchos años, el único director negro de Los Estados Unidos que logró filmar películas comerciales y ser reconocido en la industria de Hollywood...), no deja nada en el tintero y plasma nítidamente y con todo lujo de detalles, la tropelía de parte del Ejército estadounidense contra los pieles rojas, eso sí, niños y ancianos pillados desprevenidos si podía ser.

7,1
9.456
7
20 de junio de 2010
20 de junio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original western, sobre todo para la época en la que fue rodada, todo un acontecimiento por cuanto se salía de lo trillado, narrando hechos históricos que, ¡mira por dónde! dió pie, tras verla por televisión los hombres del lugar, en el siglo siguiente, a que en diversos lugares "de la España profunda" como diría un pedante que habla más que piensa, a la misma idea para intentar repoblarlos dada la carencia de mujeres autóctonas.
En este singular y entretenido filmm, dirigido con aplomo por William A. Wellman, uno de los históricos del viejo Hollywood, todo se desarrolla de forma bastante tranquila, nada molesta y sí bastante agradable, sobre todo por su valor histórico y humano.
En este singular y entretenido filmm, dirigido con aplomo por William A. Wellman, uno de los históricos del viejo Hollywood, todo se desarrolla de forma bastante tranquila, nada molesta y sí bastante agradable, sobre todo por su valor histórico y humano.

7,7
7.207
9
10 de julio de 2010
10 de julio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un clásico del western, el primero que la unión del realizador, un Anthony Mann que ya había experimentado con films menores anteriores, y el protagonista de la cinta, un espléndido James Stewart. Como ya se sabe de sobra, dicha unión fue muy fructífera, logrando revitalizar el género como pocas veces se ha dado a lo largo de la historia del cine.
Y esta, por ser la primera, y quizás todavía no conocerse ambos a la perfección, podría pensarse que no tan buena como el resto. Pues no es así y se trata de una excelente película, brillante en el apartado técnico y vibrante en el narrativo.
Y esta, por ser la primera, y quizás todavía no conocerse ambos a la perfección, podría pensarse que no tan buena como el resto. Pues no es así y se trata de una excelente película, brillante en el apartado técnico y vibrante en el narrativo.

6,4
883
7
20 de junio de 2010
20 de junio de 2010
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso y muy interesante, aunque al parecer, y según diversos críticos cinematográficos, no demasiado convincente western.
Ante todo, decir que yo la he visto tres veces las tres me ha gustado, aunque sí que la segunda me pareció que tenía momentos cercanos al espíritu del spaguetti western (un subgénero que me gusta pero que en este caso lo empleo no precisamente como un hecho positivo).
La película sorprende bastante pues, realizada en Los Estados Unidos, antes del boom del cine violento y crepuscular donde se ponían en solfa diversos elementos hasta entonces intocables, resulta muy violenta, en ocasiones excesivamente violenta (nada si lo comparamos con el cine actual, claro).
Ante todo, decir que yo la he visto tres veces las tres me ha gustado, aunque sí que la segunda me pareció que tenía momentos cercanos al espíritu del spaguetti western (un subgénero que me gusta pero que en este caso lo empleo no precisamente como un hecho positivo).
La película sorprende bastante pues, realizada en Los Estados Unidos, antes del boom del cine violento y crepuscular donde se ponían en solfa diversos elementos hasta entonces intocables, resulta muy violenta, en ocasiones excesivamente violenta (nada si lo comparamos con el cine actual, claro).

5,6
460
5
14 de junio de 2010
14 de junio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues un western auténticamente USA...aunque cueste crerlo. Y es que parece un auténtico spaguetti western, pues tiene todas sus constantes y además el mismo tipo de producción y elementos que le caracterizan.
No obstante, sí es cierto que es bastante mejor que ellos (los spaguettis) en líneas generales, pero es mediocre a más no poder.
Menos mal que se encuentra tras la cámara un hombre que hizo algunas cosas francamente buenas, como John Guillermín, pero por eso mismo no sólo no convence del todo sino que decepciona por completo, porque el director no es un mindundi ni un italiano y/o realizador español que firma bajo pseudónimo.
No obstante, sí es cierto que es bastante mejor que ellos (los spaguettis) en líneas generales, pero es mediocre a más no poder.
Menos mal que se encuentra tras la cámara un hombre que hizo algunas cosas francamente buenas, como John Guillermín, pero por eso mismo no sólo no convence del todo sino que decepciona por completo, porque el director no es un mindundi ni un italiano y/o realizador español que firma bajo pseudónimo.
Más sobre Víctor Bilbao
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here