You must be a loged user to know your affinity with Dagger
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
23 de octubre de 2006
23 de octubre de 2006
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante producto. En sólo cuatro capítulos la serie ha desplegado unas posibilidades enormes. Un guión fuerte, unos buenos personajes, un diseño grandioso...
La empecé a ver sin muchas ganas y me ha enganchado. Mención especial a los finales de capítulo. Espectaculares.
La empecé a ver sin muchas ganas y me ha enganchado. Mención especial a los finales de capítulo. Espectaculares.
23 de mayo de 2008
23 de mayo de 2008
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba al cine con muy buena disposición, a dejarme llevar... El ambiente en el cine era muy bueno...
Dos horas y cuarto después, la sensación era muy agridulce. La gente salía del cine y se piraba rápidamente. Parecía que todo el mundo temíamos comentar la peli allí mismo, intentar justificarla, y luego darnos cuenta de que... En esta peli hay muchas cosas (o pocas, pero muy grandes) que la matan.
Paso a hablar en spoiler.
Dos horas y cuarto después, la sensación era muy agridulce. La gente salía del cine y se piraba rápidamente. Parecía que todo el mundo temíamos comentar la peli allí mismo, intentar justificarla, y luego darnos cuenta de que... En esta peli hay muchas cosas (o pocas, pero muy grandes) que la matan.
Paso a hablar en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera parte de la peli me encanta. La secuencia inicial es un órdago a la grande, con la "carrera" a ritmo de Elvis, y sobre todo, la llegada al almacén de "En Busca del Arca Perdida". Sin duda un subidón volver al sitio más mítico de toda la saga.
Eso sí, ya ahí hubo un detalle chabacano que me tiró para atrás: noooooo eraaaaa necesario que al final se rompiera una caja y en un plano largo nos mostrarán el Arca de la Alianza. ¡Ya se sabe dónde está transcurriendo la acción, ya se siente el mitiquismo! Me pareció una catetada.
En fin, no me voy a alargar mucho. Ya digo, toda la primera parte de la peli, genial, grandes momentos, bien metido el nuevo entorno de la Guerra Fría, el personaje nuevo bastante bien (pensaba que era el niñato el que se iba a cargar la peli, y no fue precisamente él), muy bien también los homenajes a personajes de la saga, la preparación de la aventura, tal...
Bueno, en esta primera parte hay una gran sobrada innecesaria: Indy sobreviviendo a una explosión nuclear metido en una nevera saltarina. Bestial, un exceso cartooniano para mi gusto innecesario pero de todas todas, vamos.
A lo que voy, el argumento. Me pareció que estaba todo muy bien metido, y el tema era delicadete. Opars, Nazca, civilizaciones tecnológicamente superiores, extraterrestres... Muy, muy jodido de calzar bien en la peli, pero creo que se hace bien y con buen gusto...
Peeeeeeeeeeeero (y obviando una secuencia hipervergonzosa en la selva, con el hijo de Indy haciendo de Tarzán) el final, el clímax de la peli donde se resuelve la trama, es lo más Spielbergiano en el peorcísimo de los sentidos, que he visto en mi vida.
¿Era necesario mostrar ese alien vivo? ¿Era necesario el platillazo volante?
Y que sí, que soy consciente que en todas las pelis anteriores el rollo sobrenatural estaba presentísimo, me he criado con la trilogía. Pero esto es que ya rebasa todo, pretende ser tan grandioso que cae en un ridículo total... Fatal.
En fin, volviendo un poco a la trama de los personajes, mola mucho Marion (¡con la misma voz de doblaje!), mola el momento hijo... No está nada mal, pensaba que la peli se desharía por ahí, pero no. También molan las pinceladas que dan sobre la vida de Indy desde la última cruzada.
El gran problema del rollo familiar, y en esto coincidí con mis amigos, y estoy leyendo ahora que la impresión es generalizada, es que... ¡Parece que estemos viendo una peli de la saga de La Momia! Toda la familia de aventuras, el hijo haciendo el Tarzán de manera caricaturesca, bichos y bichos por doquier, los mandingos karatekas de la selva...
Creo que tendrían que haberse alejado de eso, porque a todo el mundo nos ha pasado igual. Y es triste acordarte del sucedáneo cuando estás viendo el original...
Con todo hay muy buenos momentos, y buenos detalles humorísticos. Indy sigue siendo Indy, eso sí, a pesar de que a Harrison Ford se le notan los años más de lo que pensaba.
La veré otra vez a ver qué pasa.
Eso sí, ya ahí hubo un detalle chabacano que me tiró para atrás: noooooo eraaaaa necesario que al final se rompiera una caja y en un plano largo nos mostrarán el Arca de la Alianza. ¡Ya se sabe dónde está transcurriendo la acción, ya se siente el mitiquismo! Me pareció una catetada.
En fin, no me voy a alargar mucho. Ya digo, toda la primera parte de la peli, genial, grandes momentos, bien metido el nuevo entorno de la Guerra Fría, el personaje nuevo bastante bien (pensaba que era el niñato el que se iba a cargar la peli, y no fue precisamente él), muy bien también los homenajes a personajes de la saga, la preparación de la aventura, tal...
Bueno, en esta primera parte hay una gran sobrada innecesaria: Indy sobreviviendo a una explosión nuclear metido en una nevera saltarina. Bestial, un exceso cartooniano para mi gusto innecesario pero de todas todas, vamos.
A lo que voy, el argumento. Me pareció que estaba todo muy bien metido, y el tema era delicadete. Opars, Nazca, civilizaciones tecnológicamente superiores, extraterrestres... Muy, muy jodido de calzar bien en la peli, pero creo que se hace bien y con buen gusto...
Peeeeeeeeeeeero (y obviando una secuencia hipervergonzosa en la selva, con el hijo de Indy haciendo de Tarzán) el final, el clímax de la peli donde se resuelve la trama, es lo más Spielbergiano en el peorcísimo de los sentidos, que he visto en mi vida.
¿Era necesario mostrar ese alien vivo? ¿Era necesario el platillazo volante?
Y que sí, que soy consciente que en todas las pelis anteriores el rollo sobrenatural estaba presentísimo, me he criado con la trilogía. Pero esto es que ya rebasa todo, pretende ser tan grandioso que cae en un ridículo total... Fatal.
En fin, volviendo un poco a la trama de los personajes, mola mucho Marion (¡con la misma voz de doblaje!), mola el momento hijo... No está nada mal, pensaba que la peli se desharía por ahí, pero no. También molan las pinceladas que dan sobre la vida de Indy desde la última cruzada.
El gran problema del rollo familiar, y en esto coincidí con mis amigos, y estoy leyendo ahora que la impresión es generalizada, es que... ¡Parece que estemos viendo una peli de la saga de La Momia! Toda la familia de aventuras, el hijo haciendo el Tarzán de manera caricaturesca, bichos y bichos por doquier, los mandingos karatekas de la selva...
Creo que tendrían que haberse alejado de eso, porque a todo el mundo nos ha pasado igual. Y es triste acordarte del sucedáneo cuando estás viendo el original...
Con todo hay muy buenos momentos, y buenos detalles humorísticos. Indy sigue siendo Indy, eso sí, a pesar de que a Harrison Ford se le notan los años más de lo que pensaba.
La veré otra vez a ver qué pasa.

5,6
6.259
6
27 de marzo de 2006
27 de marzo de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy cutre y muy divertida, ¿para qué más?
Para ver en compañía de amigotes, y tomársela a cachondeo, por supuesto. Buen rato garantizado.
Para ver en compañía de amigotes, y tomársela a cachondeo, por supuesto. Buen rato garantizado.
Más sobre Dagger
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here