Haz click aquí para copiar la URL
Rep. Dominicana Rep. Dominicana · Santo Domingo
...
You must be a loged user to know your affinity with FMaldonado
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de enero de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hanna es una trepidante serie de acción, cuyos niveles de calidad cinematográfica la destacan por encima del promedio de producciones comunes en televisión y streaming.

Tal como en la película original, su creador David Farr recurre a impresionantes y atractivas vistas panorámicas que alternan con la soledad y aparente rutina de sus protagonistas, lo que abruptamente contrasta con atractivas secuencias de acción que involucran persecuciones, explosiones, disparos y combates cuerpo a cuerpo.

Este tipo de historias de espías y asesinos profesionales con gran carga de suspenso ha sido llevado tanto al cine y a seriales, que pudiera no sorprendernos con algo nuevo. Sin embargo, esta serie sorprende al mostrar buena estética en realización, acertados niveles de suspenso y convincentes caracterizaciones, entre otros aspectos que refrescan este tipo de tramas.

Conspiraciones, contra espionaje, mentiras y desconfianzas en una trama pueden crear un clima denso y hasta monótono si no se maneja con equidad o agilidad, y es justo eso lo que sucede en Hanna, todo transcurre rápidamente sin sacrificar profundidades argumentales que se ameritan para ver el perfil sicológico de sus personajes.

Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
26 de diciembre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con su actuación estelar en esta miniserie, Anya Taylor-Joy (The VVitch: A New-England Folktale, Morgan, Split, Glass, The New Mutants) demuestra que su calidad histriónica la convierte en una de las jóvenes promesas de mayor futuro en la industria del entretenimiento. Ella equilibra muy bien el carisma y sensualidad, en una trama que hurga en el perfil psicológico de un personaje complejo.

Su guión bien construido, agradable estética y buen lenguaje visual convierten a The Queen ‘s Gambit en una propuesta indispensable cuando se habla de producciones recientes en donde convergen de manera positiva todos los elementos en una producción.

Creada por Scott Frank, basada en la novela de Walter Trevis y co-escrita por Allan Scott, The Gambit ‘s Queen consta de una destacada fotografía a cargo de Steven Meizler, nominado a un Emmy por la serie limitada Godless, creada también por Frank. La acertada musicalización de Carlos Rafael Rivera, está tan acorde como el vestuario y diseño de producción. Todos estos elementos se conjugan armoniosamente a lo largo de los siete episodios que tiene esta miniserie que representa una de las mejores miniseries producidas por Netflix.

The Gambit Queen es una de esas raras producciones que surge sorpresivamente de la nada y se corona como una de las mejores producciones estrenadas en el 2020, un año nefasto para las salas de cine, pero de significativo repunte para el streaming.
23 de julio de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin mayores artilugios su director Joshua John Miller logra mostrar una regular puesta en escena, pese a fallas e inconsistencias en su narrativa y los clichés ya habituales en este tipo de producción. No obstante, la fotografía y música se complementan bien para lograr crear una inquietante atmósfera.

The Exorcism es una película aceptable y poco pretenciosa cuyos pobres resultados la hace rápidamente olvidable, pese a algunos puntos a favor en la parte técnica y el esfuerzo de Russell Crowe.

Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
28 de febrero de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin mayores pretenciones, este es un thriller de crimen compuesto por una adecuada atmósfera de suspenso y de clima lo suficientemente denso.

Independientemente de que el predecible guión no representa en sí nada especial en esta producción, las destacadas actuaciones de sus personajes principales sobresalen aunque no llegan a proporcionar duelos actorales que pudieron dar mayor impacto.

The Little Things es un neo-noir que coquetea con el denso clima de investigación característico en propuestas como Se7en (1995) o Zodiac (2007), pero este es un thriller de investigaciones con un estilo de vieja escuela que no brinda nada nuevo al género, aunque aporta cierto interés por su elenco y evidente talento de su director John Lee Hancock.

Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
Industry (Serie de TV)
Serie
Reino Unido2020
6,6
1.449
Mickey Down (Creador), Konrad Kay (Creador) ...
8
29 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una producción muy técnica en lo concerniente al mundo financiero, donde su ritmo resulta tan cambiante como la inestabilidad propia de las inversiones bancarias y el volátil mundo de las ventas y compras en el mercado de valores.

Se trata de una serie que busca ser lo más real y cruda posible en lo referente a las interioridades de sus protagonistas, como una manera de crear empatía con un público que busca algo que escape a lo básico, conservador o tradicional en la puesta en escena. Tiene la virtud de superarse en calidad e interés con cada temporada, independientemente de que su tercera estación resulta ser más profunda, oscura y depravada.

Es posible que el lenguaje recurrente en el mundo financiero y amplio marco dramático que envuelve a todo el elenco reste algún tipo de interés al público que prefiere contenidos más ligeros, pero Industry es una producción sólida que basa su mayor atractivo precisamente en su robustez dramática, compleja y sexual.

Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para