You must be a loged user to know your affinity with Flywheel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
11.964
10
4 de noviembre de 2010
4 de noviembre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
II Reich, I Guerra Mundial, Hitler, el III Reich, las S.A., las S.S., la II Guerra Mundial, la victoria de los aliados, la llegada de los rusos a Danzig...
¿Cómo reflejar todo eso desde una perspectiva surrealista, con un niño "imposible" como protagonista que desde los 3 años se asquea de todo lo que sucede a su alrededor?
¿Cómo racionalizar la barbarie, sin caer en académicas explicaciones, de un periodo histórico aterrador y vergonzoso? EL TAMBOR DE HOJALATA
Para mi esta película inclasificable me recuerda al expresionismo por esa visión deformada y subjetiva de la vida que antepone los sentimientos a la realidad, y por ese poder de no ser neutra, provocando admiración o el más absoluto rechazo. IMPRESCINDIBLE.
¿Cómo reflejar todo eso desde una perspectiva surrealista, con un niño "imposible" como protagonista que desde los 3 años se asquea de todo lo que sucede a su alrededor?
¿Cómo racionalizar la barbarie, sin caer en académicas explicaciones, de un periodo histórico aterrador y vergonzoso? EL TAMBOR DE HOJALATA
Para mi esta película inclasificable me recuerda al expresionismo por esa visión deformada y subjetiva de la vida que antepone los sentimientos a la realidad, y por ese poder de no ser neutra, provocando admiración o el más absoluto rechazo. IMPRESCINDIBLE.
10
25 de octubre de 2010
25 de octubre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No existe, por lo menos para mi, una ventana en el tiempo tan buena como esta película para recrearse viendo la España rancia, subdesarrollada, casposa, hilarante, de aristocracia carcomida, la España de finales de los 70... Esperpento de los últimos coletazos del régimen en clave de sátira, con personajes muy cercanos, en lo ridículo y zafio, a la realidad de una época preludio, por ejemplo, de un golpe de estado, que de no haber sido real como lo fue, bien podría haber formado parte de la trilogía Berlanguiana con personajes como Tejero, Blas Piñar o el Duque de Feria...
Cuando leo críticas tan viscerales a esta película se me ocurre que quizás las personas que las escriben se sienten reflejadas directa o indirectamente en los personajes objeto de crítica y burla, lo cual me hace sentir aún más devoción hacia la obra en cuestión.
Cuando leo críticas tan viscerales a esta película se me ocurre que quizás las personas que las escriben se sienten reflejadas directa o indirectamente en los personajes objeto de crítica y burla, lo cual me hace sentir aún más devoción hacia la obra en cuestión.

7,6
122.130
10
22 de octubre de 2010
22 de octubre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película genial, con interpretaciones magistrales y con verdaderos momentos de disfrute, de esos que te hacen adorar el cine. El Nota es mi héroe, mi pasota preferido, mi Quijote americano, la irresponsabilidad supina, la ingenuidad indecente, la cara ridícula y divertida de lo tétrico y dramático. Quién pudiera ser el Nota aunque sólo fuera por un día...
Después de ver esta película uno quiere creer que en realidad, en algún sitio, el Nota existe.
Después de ver esta película uno quiere creer que en realidad, en algún sitio, el Nota existe.
4 de noviembre de 2010
4 de noviembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvando el tema literario y el guión, para mi el Brujo está genial. Yo me he divertido muchísimo, sobre todo con la historia del clérigo y los panes. Merece la pena ver también a muchos actores ya desaparecidos: Paco Rabal, Manuel Alexandre, o el gran Agustín González que está también genial.

7,3
4.280
10
25 de octubre de 2010
25 de octubre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta maravillosa película gira en torno a una persona adelantada a su tiempo, y para mi, es un homenaje a tantas mujeres que se quedaron por el camino, dando incluso su vida, por un ideal superior que nada tiene que ver con las etiquetas ni el maniqueismo machista o feminista... Esta película trasciende esos clichés y nos regala una visión de un mundo, el de Antonia, en el que lo único que importa, pese a lo cursi y manido que pueda sonar, es el AMOR... El amor frente a la tradición absurda, a lo "aceptable" por la moral de turno, a lo vulgar y miserable... En resumen, Antonia es una lección de vida.
Más sobre Flywheel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here