You must be a loged user to know your affinity with Bertone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
15 de noviembre de 2024
15 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie comienza de una manera que no está mal, pasándose por el forro lo de "True" del título y de una manera muy mentirosa, pero bueno, como serie policíaca no empieza mal.
Durante la serie te escama la dichosa manía de poner a los indígenas como seres que lo hacen todo bien y que tienen siempre cara de dignos e indignados todo el tiempo, en vez de pintarlos como personajes humanos con sus virtudes y sus defectos, que es lo que son.
Aún así la serie avanza más o menos entretenida, más o menos creíble, hasta que empiezas a ver hacia dónde se dirige, y piensas "no, no, no...". Pues sí. La serie se viene completamente abajo en el último episodio, con una traca de escenas místicas, espirituales de vergüenza ajena, contando de golpe el pasado del personaje de Jodie Foster y llegando a ese final que te estabas temiendo. Y ahí la serie se va a la mierda. Entera. Intentan levantarla con un epílogo más al estilo de True detective que no cuela por ningún lado y que da más pena que otra cosa.
De verdad, qué bien habría quedado el final que creo que a todos se nos viene a la cabeza mientras estamos viendo ese desenlace terrible. Una pena.
Durante la serie te escama la dichosa manía de poner a los indígenas como seres que lo hacen todo bien y que tienen siempre cara de dignos e indignados todo el tiempo, en vez de pintarlos como personajes humanos con sus virtudes y sus defectos, que es lo que son.
Aún así la serie avanza más o menos entretenida, más o menos creíble, hasta que empiezas a ver hacia dónde se dirige, y piensas "no, no, no...". Pues sí. La serie se viene completamente abajo en el último episodio, con una traca de escenas místicas, espirituales de vergüenza ajena, contando de golpe el pasado del personaje de Jodie Foster y llegando a ese final que te estabas temiendo. Y ahí la serie se va a la mierda. Entera. Intentan levantarla con un epílogo más al estilo de True detective que no cuela por ningún lado y que da más pena que otra cosa.
De verdad, qué bien habría quedado el final que creo que a todos se nos viene a la cabeza mientras estamos viendo ese desenlace terrible. Una pena.

7,2
120.795
8
13 de enero de 2007
13 de enero de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de esas que agrada ver y con las que sales del cine sintiendo algo. No ta cambia nada en la vida, ni cuenta nada que no supiéramos ya, pero está contado de una manera original.
Lo que no me terminó de llenar, es la parte fantástica. Para variar Guillermo del Toro me deja con la sensación de que esperaba ver algo más.
Demasiada post-guerra y poco laberinto. De hecho, lo del laberinto es algo que podría haber sido sustituído por cualquier otro recinto, y la película no habría cambiado de trama.
Aún así es un cuento recomendable y entretenido. Duro, pero entretenido y bie hecho.
Lo que no me terminó de llenar, es la parte fantástica. Para variar Guillermo del Toro me deja con la sensación de que esperaba ver algo más.
Demasiada post-guerra y poco laberinto. De hecho, lo del laberinto es algo que podría haber sido sustituído por cualquier otro recinto, y la película no habría cambiado de trama.
Aún así es un cuento recomendable y entretenido. Duro, pero entretenido y bie hecho.
28 de diciembre de 2006
28 de diciembre de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte no me gustó nada. Aunque la película sea una de aventuras ligeras, el guión siempre hay que cuidarlo.
Y lo que diferencia a esta de la primera es eso mismo, el guión está más currado. Aunque desde luego no sea para tirar cohetes.
El guión intenta utilizar lo que ya funcinó con Star Wars. Una segunda parte más oscura que enlazará con la tercera, y los personajes son clavaos. Podemos identificar en seguida a Luke Skywalker, a Han Solo y a la princesa Leia. Pero mal hechos y demasiado simplones.
Johnny Depp nunca me convence, para variar se nota demasiado que siempre es Johnny Depp actuando y no el personaje que debería representar.
El resto... bueno, un espectáculo entretenido con unos efectos increíbles. Para pasar el rato, aunque no cuente nada nuevo.
Y lo que diferencia a esta de la primera es eso mismo, el guión está más currado. Aunque desde luego no sea para tirar cohetes.
El guión intenta utilizar lo que ya funcinó con Star Wars. Una segunda parte más oscura que enlazará con la tercera, y los personajes son clavaos. Podemos identificar en seguida a Luke Skywalker, a Han Solo y a la princesa Leia. Pero mal hechos y demasiado simplones.
Johnny Depp nunca me convence, para variar se nota demasiado que siempre es Johnny Depp actuando y no el personaje que debería representar.
El resto... bueno, un espectáculo entretenido con unos efectos increíbles. Para pasar el rato, aunque no cuente nada nuevo.

6,6
16.940
3
8 de marzo de 2025
8 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Agatha Christie era un genio creando intriga y personajes peculiares, pero sobre todo era maravillosa controlando los ritmos y los puntos de giro para mantenerte entretenido y enganchado en todo momento.
Esta película es aburridíiiisima.El giro principal (el asesinato) ocurre más allá de la mitad de la historia, ¿cómo un guion así puede haber ganado un Óscar? Encima el inspector de policía es un inepto, y no, esto no tiene gracia. No te pueden hacer esperar una hora y pico para que ocurra el asesinato y, cuando al fin ocurre, que venga un inspector imbécil a matar tus esperanzas de entretenimiento. Esto es la antítesis de un libro de Agatha Christie.
La película se basa en actores hablando mucho (y currándoselo), y en un director rodando con mucha profesionalidad, ya está. Pero es aburridísima. ABURRIDÍSIMA.
No soy capaz de entender cómo no sé ganó el Óscar alguno de los actores o algún apartado técnico, incluso la dirección de Robert Altman, pero ¡el guion! ¿Cómo pudo ganar un Óscar este bodrio?
Esta película es aburridíiiisima.El giro principal (el asesinato) ocurre más allá de la mitad de la historia, ¿cómo un guion así puede haber ganado un Óscar? Encima el inspector de policía es un inepto, y no, esto no tiene gracia. No te pueden hacer esperar una hora y pico para que ocurra el asesinato y, cuando al fin ocurre, que venga un inspector imbécil a matar tus esperanzas de entretenimiento. Esto es la antítesis de un libro de Agatha Christie.
La película se basa en actores hablando mucho (y currándoselo), y en un director rodando con mucha profesionalidad, ya está. Pero es aburridísima. ABURRIDÍSIMA.
No soy capaz de entender cómo no sé ganó el Óscar alguno de los actores o algún apartado técnico, incluso la dirección de Robert Altman, pero ¡el guion! ¿Cómo pudo ganar un Óscar este bodrio?
27 de octubre de 2024
27 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La película dura menos de hora y media y parece que dura el doble, y creo que el problema es de la edición. La directora está enamorada de sus planos y los deja todos demasiado tiempo. TODOS. Con quitarle un segundo o dos a cada plano habría podido contar exactamente lo mismo y habría resultado una película mucho más ágil. Eso sí, habría durado una hora o menos, que es para lo que da la historia, no da para más.
Debería aprender de Scorsese y de los montadores que han trabajado con él, de cuyas películas bebe claramente esta.
Debería aprender de Scorsese y de los montadores que han trabajado con él, de cuyas películas bebe claramente esta.
Más sobre Bertone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here