You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
28 de marzo de 2006
28 de marzo de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de animación que he visto nunca, en todos los sentidos: una banda sonora preciosa, unos personajes perfectamente definidos, grandes enseñanzas inherentes al desarrollo de la propia película (contiene un marcadísimo mensaje ecologista unido a uno un tanto feminista) y un argumento que te engancha desde el principio, genial y con una sorpresa tras otra.
Por lo completo, la pongo un 10 redondo.
Por lo completo, la pongo un 10 redondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los pequeños fantasmas del boque que hacen un ruido de carraca al mover la cabeza son los personajes "accesorios" más maravillosos que he visto en una película: mágicos.
8
10 de julio de 2006
10 de julio de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, en conjunto es la película más extraña que he visto en mi vida. Lo cual es un enorme acierto y constituye un igualmente enorme mérito, ya que no cae (casi nunca) en los clásicos paralelismos entre sociedades extraterrestres y la nuestra. Es decir, realmente da la sensación de que te está mostrando unos seres que no tienen que ver con el ser humano o lo que le rodea. Esto es dificilísimo de conseguir, solo hay que leer unas cuantas novelas de ciencia ficción (o ver películas del mismo género) para ver que las razas extraterrestres que muestran solo se diferencian de los humanos por el aspecto exterior y poco más, olvidándose de diferenciar comportamientos, funciones...
Esta falta de referencias puede hacernos sentir muy extraños mientras vemos la película, pero como digo es esa precisamente la sensación que debe transmitir una película con una trama de este tipo. Solo por esto merecería una nota aún más alta de la que le he puesto, si bien la dejo en un ocho porque a veces se cae un poco el ritmo.
Esta falta de referencias puede hacernos sentir muy extraños mientras vemos la película, pero como digo es esa precisamente la sensación que debe transmitir una película con una trama de este tipo. Solo por esto merecería una nota aún más alta de la que le he puesto, si bien la dejo en un ocho porque a veces se cae un poco el ritmo.

7,8
117.010
8
26 de mayo de 2006
26 de mayo de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente ésta sea la película que menos se centre en explicar su argumento para dedicarse a todo lo que no lo es, obteniendo un resultado excepcional.
Esta forma de ver el cine habría resultado (como lo ha hecho en infinidad de superproducciones) en un fracaso clamoroso de no haber estado Kubrick detrás de las cámaras. Lo que él consigue tal vez sea el más difícil todavía: que pese a no comprender bien de lo que narra, cada segundo te resulte mágico. De hecho es fácil tener la sensación de que Kubrick, más bien, no quería dar un significado claro a todas y cada una de las secuencias de su obra, sino que éste quede en función de lo que cada uno crea conveniente.
2001 es un homenaje a los sentidos. No conozco ninguna otra película en la que vista y oido puedan proporcionar tanto placer en tantas secuencias; la habilidad de kubrick con la elección de las bandas sonoras aquí pasa a ser genialidad, y su audición acompañada de las imágenes que kubrick eligió para cada momento, muchas de una belleza casi sobrenatural, son ya propias de un genio en la cima de su habilidad.
En mi opinión es una lástima no haber dedicado unos pocos minutos más de película (pese a su larga duración) a hacerla más comprensible. Si a su visionado le añades luego la lectura del libro, ambos ganan en conjunto precisamente lo que adolece cada uno por separado. Sin embargo considero que no debería ser necesario recurrir a explicaciones externas para comprender bien una película; de ahi el 8 (que podría ser fácilmente un diez en otro caso).
Nota: ¿Alguien puede imaginarse lo que sería ver esta película de nuevo estrenada en un cine tipo IMAX? Casi de pensarlo me estremezco...
Esta forma de ver el cine habría resultado (como lo ha hecho en infinidad de superproducciones) en un fracaso clamoroso de no haber estado Kubrick detrás de las cámaras. Lo que él consigue tal vez sea el más difícil todavía: que pese a no comprender bien de lo que narra, cada segundo te resulte mágico. De hecho es fácil tener la sensación de que Kubrick, más bien, no quería dar un significado claro a todas y cada una de las secuencias de su obra, sino que éste quede en función de lo que cada uno crea conveniente.
2001 es un homenaje a los sentidos. No conozco ninguna otra película en la que vista y oido puedan proporcionar tanto placer en tantas secuencias; la habilidad de kubrick con la elección de las bandas sonoras aquí pasa a ser genialidad, y su audición acompañada de las imágenes que kubrick eligió para cada momento, muchas de una belleza casi sobrenatural, son ya propias de un genio en la cima de su habilidad.
En mi opinión es una lástima no haber dedicado unos pocos minutos más de película (pese a su larga duración) a hacerla más comprensible. Si a su visionado le añades luego la lectura del libro, ambos ganan en conjunto precisamente lo que adolece cada uno por separado. Sin embargo considero que no debería ser necesario recurrir a explicaciones externas para comprender bien una película; de ahi el 8 (que podría ser fácilmente un diez en otro caso).
Nota: ¿Alguien puede imaginarse lo que sería ver esta película de nuevo estrenada en un cine tipo IMAX? Casi de pensarlo me estremezco...
Más sobre Carlos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here