You must be a loged user to know your affinity with Tirso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
82
6
3 de diciembre de 2018
3 de diciembre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida adaptación cinematográfica del director Robert Stevenson (1905-1986) para la factoría Disney en 1960 de la novela "Secuestrado" del excelente escritor escoces Robert L. Stevenson (Edimburgo 1850- Samoa 1894), cuya acción comienza en la primavera de 1751 a las puertas del presbiterio.
Muy disconforme con la crítica o comentario del marinero solitario.
Encabezo el comentario para mostrar los antecedentes de la película. El Director Stevenson realizó películas tan exitosas para el público infantil, Juvenil y familiar como Mary Poppins, Los hijos del Capitán Grant o La bruja novata. Aunque trabajo para la televisión en los años 50, "Kidnapped" no puede ser considerado un telefilm. Para mi entender, no se si justo o injusto, pero no ridículo. En cuanto al guionista; ahora resulta que el escritor de "La Isla del tesoro", "La flecha negra" o "El Doctor Jeckil y Mr Hyde" es un flojo guionista que invita al bostezo cuando no a la siesta. ¡ Si despertara la antigua, honrada y reputada casa de los Balfour de Shaws, listos en comprender y tardos en hablar !. -Dejarían al marinero solitario en tierra sin embarcación alguna.
Cierto es que han pasado casi sesenta años de su realización y el gusto de las personas ha cambiado. Como la realidad y la vida. Y los jóvenes que la disfrutaron entonces, hoy son abuelos o se encuentran mas allá junto a los Stevensons. Y la cinta no es una gran película, ni obra maestra. Quizá con el paso del tiempo en pasable se encontrara. Tampoco los actores son mediocres. Peter Finch y Peter O´Toole en uno de sus primerísimos trabajos en la gran pantalla nos brindan un divertido duelo de gaitas escocesas con Kilt sobre sus piernas .No, no estoy de acuerdo marinero solitario. Ni Floja ni aburrida.
Recomiendo la lectura de "El muerto vivo" y " El diablo en la botella" para hacer agua del lirio de los valles, como el pequeño Davie Balfour. Y si tienen oportunidad de encontrarse con algún libro de la Editorial Mateu y su colección CADETE editada en los años 50 del pasado siglo XX, color manzana con elegantes ilustraciones, no lo duden : Adquieran lo.
Saludos Cordiales de marino Solitario a marinero Solitario.
Muy disconforme con la crítica o comentario del marinero solitario.
Encabezo el comentario para mostrar los antecedentes de la película. El Director Stevenson realizó películas tan exitosas para el público infantil, Juvenil y familiar como Mary Poppins, Los hijos del Capitán Grant o La bruja novata. Aunque trabajo para la televisión en los años 50, "Kidnapped" no puede ser considerado un telefilm. Para mi entender, no se si justo o injusto, pero no ridículo. En cuanto al guionista; ahora resulta que el escritor de "La Isla del tesoro", "La flecha negra" o "El Doctor Jeckil y Mr Hyde" es un flojo guionista que invita al bostezo cuando no a la siesta. ¡ Si despertara la antigua, honrada y reputada casa de los Balfour de Shaws, listos en comprender y tardos en hablar !. -Dejarían al marinero solitario en tierra sin embarcación alguna.
Cierto es que han pasado casi sesenta años de su realización y el gusto de las personas ha cambiado. Como la realidad y la vida. Y los jóvenes que la disfrutaron entonces, hoy son abuelos o se encuentran mas allá junto a los Stevensons. Y la cinta no es una gran película, ni obra maestra. Quizá con el paso del tiempo en pasable se encontrara. Tampoco los actores son mediocres. Peter Finch y Peter O´Toole en uno de sus primerísimos trabajos en la gran pantalla nos brindan un divertido duelo de gaitas escocesas con Kilt sobre sus piernas .No, no estoy de acuerdo marinero solitario. Ni Floja ni aburrida.
Recomiendo la lectura de "El muerto vivo" y " El diablo en la botella" para hacer agua del lirio de los valles, como el pequeño Davie Balfour. Y si tienen oportunidad de encontrarse con algún libro de la Editorial Mateu y su colección CADETE editada en los años 50 del pasado siglo XX, color manzana con elegantes ilustraciones, no lo duden : Adquieran lo.
Saludos Cordiales de marino Solitario a marinero Solitario.
29 de abril de 2017
29 de abril de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimados Lectores:
"Nací en 1881, en un imperio grande y poderoso: La monarquía de los Habsburgo. Pero no se molesten en buscarlo en el mapa. Ha sido borrado sin dejar rastro. De manera que ahora soy un ser de ninguna parte, forastero en todas; huésped en el mejor de los casos. Para mi profundo desagrado, he sido testigo de la más terrible derrota de la razón y del más enfervorizado triunfo de la brutalidad. Nunca sufrió una generación tal hecatombe moral, y desde tamaña altura espiritual, como la que ha vivido la nuestra".
Con estas palabras, el propio Zweig nos presenta " El mundo de ayer", biografía de su vida y su tiempo. Un extraordinario ser con una conciencia que padece y vive las mudanzas que en el y el Mundo se efectúan. Cuando se cumplen setenta años de su muerte, Maria Schrader nos resucita al hombre en sus últimos años. Su exilio imposible tras sufrir la más honda desgarradura. Devastadora presencia de la bestia y el horror.
En la película no encontraremos ningún fotograma de su infancia, juventud y madurez. Ni tampoco de la Europa que lo vio crecer, vivir y ultrajar. Tan solo nos muestra el enorme contraste de un hombre excepcional, verdadera memoria vital de Europa, derribado con el alma desconchada en su esencia. Consumida. Hecha Ceniza. Desnudo en la naturaleza del llamado nuevo mundo. Brasil un país con futuro, penúltimo ensayo ante la eminente caída del telón. La llama que alumbró su fecunda vida y extraordinaria sensibilidad la encontraremos en sus novelas, ensayos y biografías. Así como la belleza y la melancolía que lo acompaño junto al intelecto más elevado y comprometido jamás conocido por un servidor. Y digo comprometido, sí comprometido con su Yo permanente. Su conciencia individual. La heredada de su hacedor.
Erasmo de Rotterdam, Fouché, Americo Vespucio, Maria Estuardo, Dostoyevski, Maria Antonieta, Montaigne, Mendel el Librero, Balzac, Charles Dickens, Freud, Mesmer, Kleist, Hölderlin, Castelio, Calvino, Romain Rolland, su amigo Joseph Roth, Jakob Wassermann, Arthur Schnitzler, Rainer María Rilke, Mahler .... las hijas y sus esposas Friederike.......y Lotte nos son más cercanos, gracias a su vigorosa e intimista escritura.Toda una portentosa memoria del más bello árbol, cuya madera acaba en cenizas.
Notable, impresionista y contenida película.
- ¡ Magnifica ! exclamó el hombre maduro sentado en la butaca de al lado al finalizar su proyección
- ¡Incompleta ! añadió un servidor.
Gracias Sr Zweig. Muchas veces Arte
"Nací en 1881, en un imperio grande y poderoso: La monarquía de los Habsburgo. Pero no se molesten en buscarlo en el mapa. Ha sido borrado sin dejar rastro. De manera que ahora soy un ser de ninguna parte, forastero en todas; huésped en el mejor de los casos. Para mi profundo desagrado, he sido testigo de la más terrible derrota de la razón y del más enfervorizado triunfo de la brutalidad. Nunca sufrió una generación tal hecatombe moral, y desde tamaña altura espiritual, como la que ha vivido la nuestra".
Con estas palabras, el propio Zweig nos presenta " El mundo de ayer", biografía de su vida y su tiempo. Un extraordinario ser con una conciencia que padece y vive las mudanzas que en el y el Mundo se efectúan. Cuando se cumplen setenta años de su muerte, Maria Schrader nos resucita al hombre en sus últimos años. Su exilio imposible tras sufrir la más honda desgarradura. Devastadora presencia de la bestia y el horror.
En la película no encontraremos ningún fotograma de su infancia, juventud y madurez. Ni tampoco de la Europa que lo vio crecer, vivir y ultrajar. Tan solo nos muestra el enorme contraste de un hombre excepcional, verdadera memoria vital de Europa, derribado con el alma desconchada en su esencia. Consumida. Hecha Ceniza. Desnudo en la naturaleza del llamado nuevo mundo. Brasil un país con futuro, penúltimo ensayo ante la eminente caída del telón. La llama que alumbró su fecunda vida y extraordinaria sensibilidad la encontraremos en sus novelas, ensayos y biografías. Así como la belleza y la melancolía que lo acompaño junto al intelecto más elevado y comprometido jamás conocido por un servidor. Y digo comprometido, sí comprometido con su Yo permanente. Su conciencia individual. La heredada de su hacedor.
Erasmo de Rotterdam, Fouché, Americo Vespucio, Maria Estuardo, Dostoyevski, Maria Antonieta, Montaigne, Mendel el Librero, Balzac, Charles Dickens, Freud, Mesmer, Kleist, Hölderlin, Castelio, Calvino, Romain Rolland, su amigo Joseph Roth, Jakob Wassermann, Arthur Schnitzler, Rainer María Rilke, Mahler .... las hijas y sus esposas Friederike.......y Lotte nos son más cercanos, gracias a su vigorosa e intimista escritura.Toda una portentosa memoria del más bello árbol, cuya madera acaba en cenizas.
Notable, impresionista y contenida película.
- ¡ Magnifica ! exclamó el hombre maduro sentado en la butaca de al lado al finalizar su proyección
- ¡Incompleta ! añadió un servidor.
Gracias Sr Zweig. Muchas veces Arte
8
23 de julio de 2013
23 de julio de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
1972 puede ser recordado como el año de la pesadilla Olimpica en Munich tras el secuestro y asesinato de miembros del equipo olímpico israeli por guerilleros palestinos en un emorme y trágico despliege policial.
Los aficionados al futbol rescataran el triunfo de la selección alemana de los Beckenbauer, Heynckens, etc..en la eurocopa de naciones celebrada en Bélgica. También puede ser evocado 1972 como el año que recibio el premio nobel de literatura Heinrich Böll o como la guerra fría era simbolizada en un tablero de ajedrez donde Bobby Fischer y Boris Spaski disputaban el campeonato del mundo.
A grán escala nos encontramos en la presidencia de los EE.UU a Richard Nixón, que meses despues se vera implicado en el escandalo de Watergate. 1972 es el año de la supresión del autogobierno de Irlanda del Norte por el Reino Unido y el llamado Domingo sangriento en las calles de Derry tras protestas contra la política de internamiento de presos sin juicio. 1972 es uno de los últimos años del lider comunista chino Mao Zedung. Francisco Franco en España, Salvador Allende en Chile y el papado de Pablo VI en el Vaticano.
En materia cinematográfica, sin duda fue un excelente año con títulos míticos como "El padrino" y "Cabaret", dos de las mejores pélículas de toda la historia del cine. 1972 fue un año de importantes y bellos western como "Las Aventuras de Jeremias Jhonson" y "La Venganza de Ulzana". Soberbias cintas como " El juez de la horca" de J.Huston y meritorias como " Joe Kidd e Infierno de Cobardes de Clint Eastwood. A estas , sin duda añadiría esta notable cinta de Philip Kaufman " Sin ley ni esperanza" con una interpretación sobresaliente de Cliff Robertson.
1972 sera recordado por el que escribe como un año de notabilísimos westerns y el año que me cayo una radio en la cabeza que casi me la parte, interviniendo los cirujanos en la reparación de la misma. Cuentan que sagraba a chorros.
Quiza sea el año 1972 donde perdi la cabeza......Disculpen este rollazo de ejercicio de memoria.
Los aficionados al futbol rescataran el triunfo de la selección alemana de los Beckenbauer, Heynckens, etc..en la eurocopa de naciones celebrada en Bélgica. También puede ser evocado 1972 como el año que recibio el premio nobel de literatura Heinrich Böll o como la guerra fría era simbolizada en un tablero de ajedrez donde Bobby Fischer y Boris Spaski disputaban el campeonato del mundo.
A grán escala nos encontramos en la presidencia de los EE.UU a Richard Nixón, que meses despues se vera implicado en el escandalo de Watergate. 1972 es el año de la supresión del autogobierno de Irlanda del Norte por el Reino Unido y el llamado Domingo sangriento en las calles de Derry tras protestas contra la política de internamiento de presos sin juicio. 1972 es uno de los últimos años del lider comunista chino Mao Zedung. Francisco Franco en España, Salvador Allende en Chile y el papado de Pablo VI en el Vaticano.
En materia cinematográfica, sin duda fue un excelente año con títulos míticos como "El padrino" y "Cabaret", dos de las mejores pélículas de toda la historia del cine. 1972 fue un año de importantes y bellos western como "Las Aventuras de Jeremias Jhonson" y "La Venganza de Ulzana". Soberbias cintas como " El juez de la horca" de J.Huston y meritorias como " Joe Kidd e Infierno de Cobardes de Clint Eastwood. A estas , sin duda añadiría esta notable cinta de Philip Kaufman " Sin ley ni esperanza" con una interpretación sobresaliente de Cliff Robertson.
1972 sera recordado por el que escribe como un año de notabilísimos westerns y el año que me cayo una radio en la cabeza que casi me la parte, interviniendo los cirujanos en la reparación de la misma. Cuentan que sagraba a chorros.
Quiza sea el año 1972 donde perdi la cabeza......Disculpen este rollazo de ejercicio de memoria.
29 de mayo de 2011
29 de mayo de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Zorro justiciero y el cine Kuwati o Cubati, no recuerdo como se llamó...
Era un toldo ambulante con proyector en su interior que estacionaba durante el verano en el pueblo. Por las noches, ocultado el sol ; se encendía la enorme sabana blanca. Lo llamabamos Cine y suponia un lugar de encuentro y unos momentos muy emocionantes.
Las visitas de este cine itinerante al pueblo desaparecierón entrada la decada de los 80 para no volver jamas.
Las películas que proyectaba sustancialmente populares, alternaban el Western con abundantes spaghetti Western. Películas de catástrofes aereas y terremotos con otras de terroríficas matanzas. Una de Hazañas bélicas , un melodrama de prestigio y alguna de las destapadas clasificadas S.
El " Zorro Justiciero" es una de las muchas cintas emitidas bajo esa lona titiritera cuyo nombre no recuerdo correctamente y en la que viví tantos crepúsculos.
El niño aquél gustaba de pasear bajo el cielo estrellado y visitar con otros mocosos zagales el interior de la lona de ese cine de titiriteros transformados.
El Zorro, Trinidad, Sartana y Keoma se coloban en la lona entre Tiburones, Enjambres, Aeropuertos setentas y Colosos en llamas. Jaimitos pajares extensos y Emanuell con cristalina Kristel bailan su último tango en Paris para mayores de 18 años.
Este "Zorro justiciero" con sabor españolo forma parte de "Cronicas de un pueblo" como varios de los actores. Y el Zorro es Un jovencisimo Fabio Testi. Galan italiano del momento.
-Aaahhh! Y lo que el viento se llevo , también la echaban.
Floja, mediocre, vulgar, mala e Italo-española.
Una tumba hoy,... Tumba que baile y acabo de volver a ver con cariño, comprensión y añoranza.
Un 4, por lo comentado.
Era un toldo ambulante con proyector en su interior que estacionaba durante el verano en el pueblo. Por las noches, ocultado el sol ; se encendía la enorme sabana blanca. Lo llamabamos Cine y suponia un lugar de encuentro y unos momentos muy emocionantes.
Las visitas de este cine itinerante al pueblo desaparecierón entrada la decada de los 80 para no volver jamas.
Las películas que proyectaba sustancialmente populares, alternaban el Western con abundantes spaghetti Western. Películas de catástrofes aereas y terremotos con otras de terroríficas matanzas. Una de Hazañas bélicas , un melodrama de prestigio y alguna de las destapadas clasificadas S.
El " Zorro Justiciero" es una de las muchas cintas emitidas bajo esa lona titiritera cuyo nombre no recuerdo correctamente y en la que viví tantos crepúsculos.
El niño aquél gustaba de pasear bajo el cielo estrellado y visitar con otros mocosos zagales el interior de la lona de ese cine de titiriteros transformados.
El Zorro, Trinidad, Sartana y Keoma se coloban en la lona entre Tiburones, Enjambres, Aeropuertos setentas y Colosos en llamas. Jaimitos pajares extensos y Emanuell con cristalina Kristel bailan su último tango en Paris para mayores de 18 años.
Este "Zorro justiciero" con sabor españolo forma parte de "Cronicas de un pueblo" como varios de los actores. Y el Zorro es Un jovencisimo Fabio Testi. Galan italiano del momento.
-Aaahhh! Y lo que el viento se llevo , también la echaban.
Floja, mediocre, vulgar, mala e Italo-española.
Una tumba hoy,... Tumba que baile y acabo de volver a ver con cariño, comprensión y añoranza.
Un 4, por lo comentado.

6,3
173
6
15 de junio de 2020
15 de junio de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace meses realice un pequeño comentario sobre la película " Río Fronterizo" dirigida también en 1954 por el mismo George Sherman(1908-1991) especialista con oficio y abundante producción de películas del Oeste. Resaltaba que todas sus discretas y entretenidas historias estaban abonadas al 5 y que nunca cruzaban el Río Grande, Bravo, Lobo, Rojo o Conchos. Lo suficiente mente agradables, moderadamente interesantes y nada desdeñables. Quizás deba subir un poco la valoración efectuada ya que después de realizar el comentario, he visto varias películas suyas mas y me han gustado. Es más Interesante que pasable. Son muy cumplidas.
En " Amanecer en Socorro" no hay ni Indios ni vaqueros ni fiebre del Oro ni tampoco el 7º de Caballería. Hay un Casino con su Salón donde los jugadores se dan cita. Los pistoleros y la ley del revolver echan sus cartas y la reina de corazones toma el escenario. ¡Que guapa sale Piper Laurie! Todavía vive la actriz nacida en Enero de 1932. ¡Y que frescura a sus 22 años!. En cuanto a Rory Calhoun nunca estuvo mejor que en 1954. Ese año trabajo en " Río sin Retorno" de Otto Preminger nada menos que con Marilyn Monroe y en una notable "Una bala en el camino" de Jhon Farrow. En el primer lustro de los años 50, Rory compartió escena entre otras, con Lauren Bacall, Susan Hayward, Jean Simmons, Anne Baxter, Shelley Winters, Gene Tierney y las mencionadas Piper Laurie y Marilyn Monroe. ¡Con Marilyn en dos ocasiones! Sin duda fueron sus mejores años.
También trabajo con George Sherman en varias ocasiones siendo uno de sus actores como Jhon Wayne a quién dirigió en al menos seis películas, las cuales no he visto por el momento.
"Amanecer en Socorro" despierta como un clásico y solido western de los años 50. Recomendable para entusiastas del Género.
Saludos Cordiales.
En " Amanecer en Socorro" no hay ni Indios ni vaqueros ni fiebre del Oro ni tampoco el 7º de Caballería. Hay un Casino con su Salón donde los jugadores se dan cita. Los pistoleros y la ley del revolver echan sus cartas y la reina de corazones toma el escenario. ¡Que guapa sale Piper Laurie! Todavía vive la actriz nacida en Enero de 1932. ¡Y que frescura a sus 22 años!. En cuanto a Rory Calhoun nunca estuvo mejor que en 1954. Ese año trabajo en " Río sin Retorno" de Otto Preminger nada menos que con Marilyn Monroe y en una notable "Una bala en el camino" de Jhon Farrow. En el primer lustro de los años 50, Rory compartió escena entre otras, con Lauren Bacall, Susan Hayward, Jean Simmons, Anne Baxter, Shelley Winters, Gene Tierney y las mencionadas Piper Laurie y Marilyn Monroe. ¡Con Marilyn en dos ocasiones! Sin duda fueron sus mejores años.
También trabajo con George Sherman en varias ocasiones siendo uno de sus actores como Jhon Wayne a quién dirigió en al menos seis películas, las cuales no he visto por el momento.
"Amanecer en Socorro" despierta como un clásico y solido western de los años 50. Recomendable para entusiastas del Género.
Saludos Cordiales.
Más sobre Tirso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here