You must be a loged user to know your affinity with rosbar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
23 de junio de 2007
23 de junio de 2007
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente historia, a medio camino entre el musical, la comedia y la tragedia. Lo mejor, sin duda, la música, para los amantes del jazz, muy buenas las interpretaciones, sobre todo ese enfrentamiento entre Denzel y Wisley, por la música y por una mujer, que es la historia en sí, después los demás personajes ponen un punto más para completar el cuadro, e interesante, cómo no, la visión que tienen los negros de los blancos (la contraria la conocemos muy bien), sorprendente para el que tenga una visión idílica.
En resumen, película muy válida para los que gusten de la música de jazz y de historias de músicos en general, con sus conflictos y éxitos, visto además, desde el punto de vista de músicos negros, con su toque particular.
En resumen, película muy válida para los que gusten de la música de jazz y de historias de músicos en general, con sus conflictos y éxitos, visto además, desde el punto de vista de músicos negros, con su toque particular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
interesentasíma también la resolución del conflicto, el músico que parece con menor talento, por lo menos al principio, es al final el que logra el éxito y la mujer, y el otro, el fracasado, al fin encuentra una vía de escape en la segunda novia que tiene, la menos agraciada, por decirlo así, pero que a la postre es la que siente más por él, con casamiento y niños incluídos, pero esto, que podría considerarse un happy end típico de la industria de Hollywood, Speek Lee lo dramatiza muy bien, haciendo que todo ese trabajo musical y todo ese fracaso laboral se vea atenuado por una fuerza mayor, que es la del amor. Bien se le podría haber puesto un final diferente, haciendo que el fracasado acabase alcoholizado o cualquier otro final "pesado" pero prefiero, en este caso, un final positivo, el personaje se lo merece.
21 de enero de 2007
21 de enero de 2007
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película es comparable a las más logradas que tiene, aunque entiendo que parte de una temática un tanto incomprensible y "lejana" para el espectador medio.
El hecho de que trate a lo sobrenatural con tanta naturalidad y su ya clásica ironía lo veo más como una ventaja que una desventaja, y en cuanto al travesti, me parece uno de los personajes más logrados vistos por mí en el cine desde hace muchos muchos años.
Lo mejor: la recreación de la atmósfera del profundo Sur americano, aun hoy en la actualidad, lo peor quizás una cierta falta de pulso narrativo, en un maestro del ritmo como es Clint, también es verdad que la historia, colocada en el sur de los USA requería un "tempo" un tanto lento, acorde con la parsimonia y excentricidad del lugar.
El hecho de que trate a lo sobrenatural con tanta naturalidad y su ya clásica ironía lo veo más como una ventaja que una desventaja, y en cuanto al travesti, me parece uno de los personajes más logrados vistos por mí en el cine desde hace muchos muchos años.
Lo mejor: la recreación de la atmósfera del profundo Sur americano, aun hoy en la actualidad, lo peor quizás una cierta falta de pulso narrativo, en un maestro del ritmo como es Clint, también es verdad que la historia, colocada en el sur de los USA requería un "tempo" un tanto lento, acorde con la parsimonia y excentricidad del lugar.
9
30 de junio de 2012
30 de junio de 2012
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya he visto esta película unas cuantas veces, generalmente en televisión, pero cada vez que la veo le subo la nota, me parece mejor, hasta que por fin me he decidido a hacerle una crítica breve pero en la que intentaré resumir sus virtudes:
1- Dirección de "actores" fantástica (me refiero a los animales, verdaderos protagonistas, no a los hombres, que actúan por una vez de meros extras).
2- Fotografía fantástica, aprovechando los parajes naturales, pero poniendo sin duda algo de oficio también por parte del director o directores de fotografía.
3- Historia hecha de imágenes, como corresponde en el cine, los diálogos son mínimos... y en todo caso son diálogos de la naturaleza con la naturaleza. Es casi "cine mudo" acompañado con el lenguaje animal que transmite todo lo que el director quiere que transmita... y a veces algo más.
4- La trama es a la vez tierna y cruel, pero muy bien elaborada y a la vez sutil, aprovechando el gran trabajo de sus "actores", a la vez que un trabajo "oculto", que no se ve, pero que se percibe al saber que se tardó más de tres años en realizarla por completo.
5- Sortea muy bien el peligro de convertirlo en un mero documental: de nuevo gracias al trabajo insigne de los "actores animales" más el convincente montaje y el trabajo que conlleva la hilvanación completa de la historia en sí, que parece simple, pero que no lo es tanto (basta ponerse en la piel del director para saber si estaríamos en condiciones de llevar a cabo ese magnífico trabajo).
6- Algunas escenas son antológicas, casi "humanas": el terrible poder de la naturaleza, los peligros que acechan a una cría de cualquier especie, el perdón, el arrepentimiento, la naturalidad, la amistad, la rivalidad, la territorialidad, los instintos de caza y supervivencia, la convivencia entre animales y humanos, los sentimientos de pertenencia, de arraigo, el desmesurado orgullo humano de creerse por encima del reino animal... y tantos otros que me dejo en el tintero por no alargar este texto.
7- Por último, me gustaría destacar de nuevo que la "simpleza" de la historia es sólo aparente, y que el gran mérito de Annaud consiste en humanizar un relato que rodado de otra manera se habría quedado en un mero documental o en otra película de aventuras sin más.
1- Dirección de "actores" fantástica (me refiero a los animales, verdaderos protagonistas, no a los hombres, que actúan por una vez de meros extras).
2- Fotografía fantástica, aprovechando los parajes naturales, pero poniendo sin duda algo de oficio también por parte del director o directores de fotografía.
3- Historia hecha de imágenes, como corresponde en el cine, los diálogos son mínimos... y en todo caso son diálogos de la naturaleza con la naturaleza. Es casi "cine mudo" acompañado con el lenguaje animal que transmite todo lo que el director quiere que transmita... y a veces algo más.
4- La trama es a la vez tierna y cruel, pero muy bien elaborada y a la vez sutil, aprovechando el gran trabajo de sus "actores", a la vez que un trabajo "oculto", que no se ve, pero que se percibe al saber que se tardó más de tres años en realizarla por completo.
5- Sortea muy bien el peligro de convertirlo en un mero documental: de nuevo gracias al trabajo insigne de los "actores animales" más el convincente montaje y el trabajo que conlleva la hilvanación completa de la historia en sí, que parece simple, pero que no lo es tanto (basta ponerse en la piel del director para saber si estaríamos en condiciones de llevar a cabo ese magnífico trabajo).
6- Algunas escenas son antológicas, casi "humanas": el terrible poder de la naturaleza, los peligros que acechan a una cría de cualquier especie, el perdón, el arrepentimiento, la naturalidad, la amistad, la rivalidad, la territorialidad, los instintos de caza y supervivencia, la convivencia entre animales y humanos, los sentimientos de pertenencia, de arraigo, el desmesurado orgullo humano de creerse por encima del reino animal... y tantos otros que me dejo en el tintero por no alargar este texto.
7- Por último, me gustaría destacar de nuevo que la "simpleza" de la historia es sólo aparente, y que el gran mérito de Annaud consiste en humanizar un relato que rodado de otra manera se habría quedado en un mero documental o en otra película de aventuras sin más.

7,1
5.344
7
17 de abril de 2007
17 de abril de 2007
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace tiempo, me gustó, pero y aun estando de acuerdo con la mayoría de las críticas aquí expuestas, le pongo un pero: el excesivo protagonismo de Brando con la cámara, seguro que si se hace un ranking de fotogramas por actor, Marlon Brando debe sacar una de las mejores notas de toda la historia del cine con esta película, por lo demás un tanto justificado puesto que se trata de una historia más bien psicológica. Estoy de acuerdo con una crítica que se ha hecho respecto a que, dirigido por sí mismo, Marlon, el irrepetible, está más bien insulso, es mucho mejor que alguien con oficio en esto de la dirección le marque las reglas del juego. Es una impresión que me quedó en aquel momento, lo mismo falsa, pero por si acaso aquí la expongo, por si se le ve algún sentido.

5,7
3.601
5
13 de agosto de 2007
13 de agosto de 2007
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta la mitad de la película, aceptable, ... a partir de ahí un bajón impresionante, clara finalidad didáctica y nulo dramatismo, situaciones de difícil credibilidad y lío indescifrable en lo familiar, con una idea bíblica a la que se le da la vuelta y con final ejemplarizador.
Y eso que tienen a Liam Neeson y Meryl Strepp, que cumplen con suficiencia, el resto del reparto bastante flojo, sobre todo el adolescente con cara de palo en toda la película, mal dibujados los personajes principales, y conflictos éticos a gogó, que se resuelven con salomónicas decisiones.
La deficiencia es del guión básicamente, pero también de la dirección que carece de inspiración para arreglar un poco el desaguisado que le ponen delante, es una dirección plana, sin intensidad, aunque con cierto ritmo que sin embargo no salva la película en ningún momento.
Y eso que tienen a Liam Neeson y Meryl Strepp, que cumplen con suficiencia, el resto del reparto bastante flojo, sobre todo el adolescente con cara de palo en toda la película, mal dibujados los personajes principales, y conflictos éticos a gogó, que se resuelven con salomónicas decisiones.
La deficiencia es del guión básicamente, pero también de la dirección que carece de inspiración para arreglar un poco el desaguisado que le ponen delante, es una dirección plana, sin intensidad, aunque con cierto ritmo que sin embargo no salva la película en ningún momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y eso que el final aún la salva un poco, hubiera sido muchísimo peor si absuelven del todo a ese desastre de familia, que incluso "pasan" olímpicamente del mejor abogado de la zona, todo en orden a conflictos morales... la situación es tan increíble, que no se la cree nadie, tal vez sólo el ingenuo espectador americano, que ve sólo ejemplares castigos divinos en cualquier conducta dudosa.
Más sobre rosbar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here