Haz click aquí para copiar la URL
Fly
Argentina Argentina · bs as
You must be a loged user to know your affinity with Fly
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de febrero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabía más o menos como iba a ser esta película... Me prestaron el DVD, el cual atrás tiene algunas fotos que te adelantan el panorama y una pequeña descripción del argumento.

Stephen Chow me sorprendio con Shaolin Soccer y Kung Fu Hustle, y si bien me venía venir una rara película para chicos, me esperaba algo al mismo nivel que esas pelis.
Pero "CJ7" no es una película con un argumento sólido, ni con grandes escenas de humor.

A mi gusto la película tiene una muy buena introducción, pero cuando el personaje principal "CJ7" entra en escena, la historia pega un giro bastante brusco donde solo los chicos pueden participar y entretenerse. Un poco más tarde la historia comienza a tropezar y a dejar de convencer por completo... los sucesos se ven interrumpidos por el viejo recurso de las "pesadillas" y la película comienza a desesperanzarte por completo y te dan ganas de sacarla de inmediato.
Pero a último momento (justo cuando quise apagar el DVD) la historia toma un giro bastante brusco y dramático, y la historia se complementa con un último recurso muy bien empleado, aunque quisás un tanto predecible.

En resumen, es una película donde ya sabes de entrada que no puedes esperar mucho de lo que muestra. El protagonista (CJ7) no convence en ningún momento, no sabes si quererlo, odiarlo o amarlo. Los demás personajes son muy extraños a veces, suelen tomar decisiones poco entendibles y cambios de humor extremistas.
Hubiera sido más interezante elaborar una historia más solida entre todos los personajes, o focalizarse e la naturaleza extraterrestre del bicho-mascota, pero la peli va saltando entre eventos totalmente independientes de los otros, a veces muy innecesarios e inconexos.

Y además me quitó un tanto de confianza a Stephen Chow, quien supuse iba a mantener un poco más el nivel.

No es nada "del otro mundo", aunque tampoco hace mal (debo reconocer que me conmovió bastante la parte cerca del final).
Fly
1 de agosto de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El resultado de esta película está implícito en el título, es bien mala, maléfica.

El punto a favor de esta película es el ritmo: la historia se desarrolla a gran velocidad contando toda la vida de Maléfica desde su infancia hasta el final de “La Bella Durmiente”, brindando un espectáculo que entretiene lo suficiente de principio a fin, con efectos visuales claramente bien logrados, vestuarios sobresalientes y actuaciones aceptables.

Esta historia peca de pretenciosa al querer modificar de cuajo la historia original de los hermanos Grimm, incluso la historia contada por Disney en 1959.
Maléfica ya no es el ser que conocemos de nuestra infancia sino un ser con una historia muy diferente.
Si bien el espectador puede aceptar hacer “borrón y cuenta nueva” y dejarse llevar con algo totalmente diferente a lo que esperaba, la historia en si misma cuenta con grandes fallas argumentales y peca de querer ser “políticamente correcta” como toda película de Disney y al mismo tiempo buscar quebrar los estereotipos de los viejos clásicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de esos estereotipos es el príncipe “azul”, quien no será el héroe de la historia sino el “amor de una madre” el que rompa el hechizo. Al mismo tiempo serán los reyes los verdaderos villanos de la historia, quebrando el molde del machismo dentro de los viejos clásicos de la productora.

Pese a todo buen pronóstico, el film pierde el control de su propio argumento al desperdiciar la profundidad que podría tener su propuesta… ¿Es este un film para adolescentes o para adultos con espíritu naif?
Existe una falta de argumento sobre el trasfondo psicológico del rey y la reina (personaje totalmente echado a menos), o de la justificación del rey en traicionar a la protagonista en los primeros minutos del film (jamás se explica bien y todo se resume en “el odio humano”, aunque siempre existe la sensación de que algo no se dio a conocer).
Mucho menos se entiende el rol del cuervo devenido en humano (¿podría haber sido el amor verdadero?) y lo que menos se entiende es el descenlace y su mensaje… ¿los humanos hacen comunión con la naturaleza? ¿En que momento la historia se resuelve en buenos términos?

La falta de convencimiento por lo que busca comunicar esta historia es lo que hace de Maléfica un largometraje flojo y que en todo momento deja la sensación que podría haberse pensado mucho mejor de lo que es.
Fly
2 de mayo de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene muchas cosas positivas:
1) Que todos podamos decir cosas negativas sobre ella, y no importa cuanto o como lo digamos, todo va a ser la más absoluta verdad... ¡Todos tendremos razón!
2) Cualquier persona, con leer cualquier crítica, se puede salvar de gastar y una hora y media de sus vidas.
3) Esta película es un gran logro para Hollywood: es su peor película del siglo XXI. Ya no tenemos que volver mucho en el pasado para reconocer la peor película de Hollywood, ya tenemos la peor del nuevo siglo... y la del nuevo milenio!
Y gracias a este logro podrían inaugurarse unos novedosos premios para que nadie se quede con las manos vacías... Dragon Ball Evolution se llevaría todos los premios al fiasco del año.
4) Es un ejemplo de todo lo que NO hay que hacer para adaptar una película.

Y la verdad que no puedo encontrar más cosas positivas.

Me gustaría hablar sobre la serie, hacer una reseña de mi infancia... pero ya muchos otros usuarios lo hicieron y no quiero aburrirlos con la misma historia. A todos nos pasó lo mismo, esperábamos una adaptación medianamente decente, quisás algún pequeño resumen sobre alguna parte del animé...
Nadie, pero NADIE se imaginaba que iban a destruir TANTO la historia original, esto simplemente NO ES DRAGON BALL!!

Es curioso como con Dragon Ball se ha podido comercializar casi de todo: el manga, el animé, películas del animé, figuritas, posters, remeras, muñecos, videojuegos, discos musicales... TODO lo referente a Dragon Ball se pudo vender con gran éxito.
Pero esta es la gran GRAN excepción... ¿Que querrá decir esto? Las respuestas son casi obvias, pero lo curioso es que esto no ocurrió solo con Dragon Ball, esto ocurrió con muchas otras adaptaciones INNECESARIAS.

Hollywood nos está confirmando día a día que cualquier adaptación o remake que salga mañana no debería ser visto hasta que lo transmitan por TV... cualquier otra forma será menos gratificante que donar nuestro dinero por caridad.
No sigamos alimentando a criminales como los productores de Dragon Ball Evolution!!
Fly
28 de octubre de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién termino de ver esta peli con un amigo.
Me cuesta demasiado dejar un buen comentario al respecto, y decir que estoy acostumbrado a ver películas raras.

A esto se lo puede definir simplemente como "Película Bizarra", con Zombies.
Es casi una película de humor, de humor negro, claro.
En muchas escenas el director nos obliga a reirnos de cosas las cuales no deberíamos reirnos, y a veces este se rebaja con ciertas escenas que desprestigian un poco lo digno y el valor humano.
Pero en fin: estoy convencidos que ustedes no buscarán criticar eso de una burda película de zombies mutantes.

Lo interezante es COMO está filmada y editada... Cosas completamente impredecibles, un guión completamente absurdo que carece totalmente de lógica (esto le agrega más comedia a la trama), cosas sin sentido por doquier... ¡Definitivamente el objetivo de esta película es hacernos reír con humor absurdo al máximo!
Y las cosas que dice Bruce Willis al final, ¡¡jajajajaja!!

En fin... No es la GRAN película de acción ni de zombies ni de nada, pero si les llega lo que les digo seguramente la disfrutarán. Ahora, si son sensibles con escenas totalmente (y ridículamente) sangrientas y morbosas, esto no les corresponderá ni medio.

Le doy un 5 porque, a pesar de la gran originalidad y que se yo (un gran trabajo artístico, por cierto) y de las risas que me sacó, no logra nada más allá de lo "loco" y "zarpado" y por momentos se hace más larga de lo que merece ser.
Fly
2 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo hace muchísimo haber visto un pedazo de la primera película, pero ya no recuerdo de que trataba.

No se como son las otras, pero esta película definitivamente no es de terror.
Creo que Filmaffinity hace mal en catalogarla como película de terror y nada más: es una película que entra en el género de terror Bizarro y cómico, por demás.
Quienes conozcan el género sabrán de que hablo: películas como "Bad Taste" es un buen ejemplo.

Por lo que vi en esta película, no es más que una parodia a las "nuevas" películas de terror (de las de verdad), donde un par de gringos se las arreglan para enfrentar a amenazas monstruosas y alienígenas, con escasos y ridículos recursos a lo Mc. Gyber.

Por lo tanto, esto no pretende ser una película seria ni de verdad. Como parodia me pareció que podía haber dado algo mucho mejor, es cierto, pero dentro del género cumple su función de entretener y hacer reír un poco al espectador.
Fly
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para