You must be a loged user to know your affinity with ElRatónSurrealista
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
17 de agosto de 2022
17 de agosto de 2022
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en la película original era una combinación de drama deportivo y de la lucha "feminista" de un grupo de mujeres por insertarse en un ámbito casi exclusivamente masculino, en esta serie remake se pasa casi totalmente por alto.
La serie narra dos historias paralelas sin mucha conexión, que por momentos se sienten un poco anacrónicas para principios de la década del 40' en Estados Unidos, y que en el film original sólo tenían referencias muy a la pasada y sutiles, como es el tema de convivencia racial y las relaciones homosexuales entre mujeres.
No creo que en aquella época una mujer negra se insertase tan fácilmente en ambientes de blancos, ni que las relaciones lésbicas se vivieran con tanta libertad y naturalidad.
Además, comparandola con el material original la serie adolece de la falta de carisma de sus protagonistas, aquí no hay un Tom Hanks, una Geena Davis, ni una Madonna, y se nota...
Pero lo peor no es el anacronismo, ni las actuaciones, sino que es aburrida.
La serie narra dos historias paralelas sin mucha conexión, que por momentos se sienten un poco anacrónicas para principios de la década del 40' en Estados Unidos, y que en el film original sólo tenían referencias muy a la pasada y sutiles, como es el tema de convivencia racial y las relaciones homosexuales entre mujeres.
No creo que en aquella época una mujer negra se insertase tan fácilmente en ambientes de blancos, ni que las relaciones lésbicas se vivieran con tanta libertad y naturalidad.
Además, comparandola con el material original la serie adolece de la falta de carisma de sus protagonistas, aquí no hay un Tom Hanks, una Geena Davis, ni una Madonna, y se nota...
Pero lo peor no es el anacronismo, ni las actuaciones, sino que es aburrida.

6,0
678
6
3 de abril de 2013
3 de abril de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es común en el cine argentino encontrarse con esta clase de películas... no hay aquí super (sobre)actuaciones, ni diálogos de alto vuelo filosófico, ni "lágrimas" made in Campanella... estamos ante un film crudo, con filosos silencios... no es una obra maestra, pero es un muy solvente film... Interesante... inevitable es pasados los primeros minutos del film no concluir que el director estuvo "estudiando" el estilo de dirección de Michael Haneke o que inspiró su guión en el von Trier de Bailando en la oscuridad o Rompiendo las Olas... pero bueno, esta película carece de la perversión de los citados maestros... La reconstrucción te da una bofetada en toda la cara, como dice Haneke, pero luego brinda un abrazo como en el poster... tal vez si me hubiese dado al final una patada en el pecho, como los films de Haneke o von Trier le hubiese puesto un puntito más... sin perjuicio de que vale la pena verla...
21 de septiembre de 2012
21 de septiembre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película. Las malas críticas creo que responden a prejuicios. Prejuicios hacia el argumento, los actores, el director, lo que la película representa culturalmente. Pero, el film, objetivamente es bueno. Correcto técnicamente, algo poco común en esta clases de obras, grandes actuaciones del cuarteto protagonista, buen guión, que en ningún momento cae en lo vulgar, algo muy dificil en esta clase de películas, y lo mejor la dirección. Una gran dirección de Gerardo Sofovich, productor leyenda del humor digamos popular o "vulgar", para algunos, en la Argentina. Una dirección verdaderamente endiablada, que imprime un ritmo frenetico al film, que en ningún momento decae. Se nota la influencia, en la historia y en el estilo de dirección del Billy Wilder de "El Apartamento". Vale la pena ver esta película.
Cortometraje

5,7
337
8
2 de mayo de 2012
2 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable obra. Verdadera obra de arte. No por su calidad técnica, sino por su contenido. Claro, hay que saber leer, desentrañar ese contenido. Lo mismo ocurre con las obras de Buñuel, donde si la interpretamos en forma literal no tienen mucho sentido, pero sí sabemos leer su contenido, descubrimos obras magnas del cine.
¿Cual es el mensaje de esta obra? que el hombre debe ser si mismo, y no intentar ser otro para agradar a los demás, a riesgo de dejar de ser si mismo e incluso de autodestruirse. De ese viaje de ese camino al verdadero yo, de ese "conocete a tí mismo", de todo eso trata esta gran película.
¿Cual es el mensaje de esta obra? que el hombre debe ser si mismo, y no intentar ser otro para agradar a los demás, a riesgo de dejar de ser si mismo e incluso de autodestruirse. De ese viaje de ese camino al verdadero yo, de ese "conocete a tí mismo", de todo eso trata esta gran película.

6,0
9.371
6
19 de febrero de 2021
19 de febrero de 2021
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, hay que decir que es una buena película, bastante entretenida, y por momentos muy buena. Pero el problema está en que pudo ser una obra brillante y sólo se queda en una buena película. Es un 6, pero tenía todo para ser un 8.
Una gran primera hora, que vislumbraba un desenlace genial, y una segunda mitad un poco decepcionante, que no aprovechó las bases sembradas en la primera parte. La escena final, eso sí, le devuelve algo de dignidad a la película. Era por ese lado por donde debía transcurrir la segunda parte del film, y no solo su última escena.
Es como si el director para hacer esta película hubiese estudiado cine con Soderbergh, Tarantino, Bong Joon-ho y Von Trier, pero la mitad de las clases, en vez de prestar atención al profesor, se la pasó mirando cosas en el teléfono. Porque parece que captó la "forma" de aquellos genios, mas no su "esencia". Por eso es que esta comedia negra con tanta mala leche no termina de redondearse como una gran obra de arte y queda solo como una buena película y nada más.
Aclaración: he visto otras críticas que dicen que la protagonista es abogada, eso no es así, Marla no es abogada. Es una tutora o curadora profesional que ya tiene reputación frente al tribunal y el juez la designa de oficio porque ya conoce su experiencia. Incluso cuando ella es visitada por el abogado, es claro que no hablan como pares ni tienen una discución técnico-jurídica
Una gran primera hora, que vislumbraba un desenlace genial, y una segunda mitad un poco decepcionante, que no aprovechó las bases sembradas en la primera parte. La escena final, eso sí, le devuelve algo de dignidad a la película. Era por ese lado por donde debía transcurrir la segunda parte del film, y no solo su última escena.
Es como si el director para hacer esta película hubiese estudiado cine con Soderbergh, Tarantino, Bong Joon-ho y Von Trier, pero la mitad de las clases, en vez de prestar atención al profesor, se la pasó mirando cosas en el teléfono. Porque parece que captó la "forma" de aquellos genios, mas no su "esencia". Por eso es que esta comedia negra con tanta mala leche no termina de redondearse como una gran obra de arte y queda solo como una buena película y nada más.
Aclaración: he visto otras críticas que dicen que la protagonista es abogada, eso no es así, Marla no es abogada. Es una tutora o curadora profesional que ya tiene reputación frente al tribunal y el juez la designa de oficio porque ya conoce su experiencia. Incluso cuando ella es visitada por el abogado, es claro que no hablan como pares ni tienen una discución técnico-jurídica
Más sobre ElRatónSurrealista
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here