You must be a loged user to know your affinity with Ukranian
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
139.409
9
2 de junio de 2006
2 de junio de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reservoir Dogs, es una película exclente, que sorprende que sea el producto de un director debutante. Para empezar, cuenta con un reparto genial, entre los que se encuentran Steve Buscemi, Tim Roth, Michael Madsen o el excelente Harvey Keitel. Contando con unos buenos actores, Tarantino logró una gran historia, que te mantiene con la tensión y la incertidumbre durante la hora y media que dura la película.
En mi opinión, Reservoir Dogs es casi una obra de teatro, puesto que se desarrolla durante la mayor parte del tiempo en el mismo escenario,lo que permite mucho mas destacar el talento de sus actores y el del mismo director. Otra cosa que me encanta, es como Tarantino a lo largo de la película nos va presentando a los personajes con la introducción de Flashbacks, que además están metidos en los momentos mas oportunos. Si a todo esto, le añadimos el toque de humor negrísimo (que o te encanta o lo detestas) que Tarantino pone a todas sus películas, tenemos una excelente obra para un director debutante. SIn duda recomiendo verla a todo el mundo, aunque advierto que puede provocar opiniones muy diferentes.
En mi opinión, Reservoir Dogs es casi una obra de teatro, puesto que se desarrolla durante la mayor parte del tiempo en el mismo escenario,lo que permite mucho mas destacar el talento de sus actores y el del mismo director. Otra cosa que me encanta, es como Tarantino a lo largo de la película nos va presentando a los personajes con la introducción de Flashbacks, que además están metidos en los momentos mas oportunos. Si a todo esto, le añadimos el toque de humor negrísimo (que o te encanta o lo detestas) que Tarantino pone a todas sus películas, tenemos una excelente obra para un director debutante. SIn duda recomiendo verla a todo el mundo, aunque advierto que puede provocar opiniones muy diferentes.

5,1
43.518
9
8 de septiembre de 2006
8 de septiembre de 2006
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que era pequeño siempre he sido un fanático de Supermán y todas sus hazañas, asi que esperaba impaciente hasta que se estrenase esta nueva entrega del superhéroe para volver a disfrutar como cuando era niño.
Tras haber escuchado a personas cercanas a mí que la película decepcionaba bastante, me dirigí al cine con ganas pero con cierto miedo a llevarme una desilusión. Sin embargo, tras verla puede comprobar que se trataba de una magnífica película.
Primeramente nos presentan a un Supermán mas de carne y hueso, mas humano que ninguno de los anteriores lo que a mi sin duda me gustó. Sigue siendo el gran héroe de siempre, pero también tiene fallos, cosa que en otras películas casi nunca sobresalía.
Además, la historia que cuenta la película, es la continuación de las anteriores, en cierto modo, lo que sin duda se agradece, ya que nos muestra a unos personajes mas profundos, y sobre todo, mucho mas implicados emocionalmente que en otras ocasiones.
A parte de eso, Supermán Returns cuenta con unos efectos especiales realmente buenos y renovados (ya era hora, pues las otras películas eran de finales de los 70 )
que el director y compañía aprovechan para crear un sinfín de escenas espectaculares y de belleza visual sin precedentes en la historia de este magnífico superhéroe.
Critico también a los que acusen a este filme de haberse convertido en una historia de amor por encima de todo, porque eso es totalmente falso a mi entender. Para mí sigue siendo una buenísima historia de superhéroes aderezada con ese toque necesario y que dota de mayor profundidad a la historia.
En definitiva, una película soberbia y que marcará las bases del Supermán del siglo XXI.
Mi nota: 9,5
Tras haber escuchado a personas cercanas a mí que la película decepcionaba bastante, me dirigí al cine con ganas pero con cierto miedo a llevarme una desilusión. Sin embargo, tras verla puede comprobar que se trataba de una magnífica película.
Primeramente nos presentan a un Supermán mas de carne y hueso, mas humano que ninguno de los anteriores lo que a mi sin duda me gustó. Sigue siendo el gran héroe de siempre, pero también tiene fallos, cosa que en otras películas casi nunca sobresalía.
Además, la historia que cuenta la película, es la continuación de las anteriores, en cierto modo, lo que sin duda se agradece, ya que nos muestra a unos personajes mas profundos, y sobre todo, mucho mas implicados emocionalmente que en otras ocasiones.
A parte de eso, Supermán Returns cuenta con unos efectos especiales realmente buenos y renovados (ya era hora, pues las otras películas eran de finales de los 70 )
que el director y compañía aprovechan para crear un sinfín de escenas espectaculares y de belleza visual sin precedentes en la historia de este magnífico superhéroe.
Critico también a los que acusen a este filme de haberse convertido en una historia de amor por encima de todo, porque eso es totalmente falso a mi entender. Para mí sigue siendo una buenísima historia de superhéroes aderezada con ese toque necesario y que dota de mayor profundidad a la historia.
En definitiva, una película soberbia y que marcará las bases del Supermán del siglo XXI.
Mi nota: 9,5

7,1
103.486
6
9 de diciembre de 2006
9 de diciembre de 2006
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar no estoy de acuerdo con los que dicen que esta tía no tiene ni puta idea de cine. Eso sería ser un arrogante y un imbécil, porque seguro que el 99% de los que escribimos en esta página tiene menos puta idea de cine.
La película está bien rodada y tiene una fotografía muy buena aunque es cierto que a veces Coppola llegue a ser cansina con esos planos al infinito con la música de fondo, pero quitando eso, es mas que correcto.
Lo que a mi no me termina de llenar es el argumento. Creo que la idea en sí es buena, y los dos actores principales derrochan naturalidad en sus interpretaciones, pero que quereis que os diga, se me hizo lenta lenta lenta hasta el punto de que casi me quedo dormido.
Desde mi punto de vista no consigue transmitir del todo, pretendiendo darle una profundidad que no se llega a conseguir del todo a los personajes mediante tópicos. (típico ciencuentón infeliz con su mujer y típica chica (guapísima por cierto) cuyo marido está en el mundillo freaky y pasa de ella, que penita).
Quizás lo que le de un poco de interés y de toque cómico es el que hecho de que la acción se desarrolle en Tokio ya que los constantes choques culturales deparan algún grato momento de humor.
Quitando esto, lenta y te pasas dos horas sabiendo como va a terminar. Eso es lo malo de las comedias romanticonas, por mucho que las intenten disfrazar.
Aún así vedla, no hace daño a nadie y ver pelis mola mucho.
La película está bien rodada y tiene una fotografía muy buena aunque es cierto que a veces Coppola llegue a ser cansina con esos planos al infinito con la música de fondo, pero quitando eso, es mas que correcto.
Lo que a mi no me termina de llenar es el argumento. Creo que la idea en sí es buena, y los dos actores principales derrochan naturalidad en sus interpretaciones, pero que quereis que os diga, se me hizo lenta lenta lenta hasta el punto de que casi me quedo dormido.
Desde mi punto de vista no consigue transmitir del todo, pretendiendo darle una profundidad que no se llega a conseguir del todo a los personajes mediante tópicos. (típico ciencuentón infeliz con su mujer y típica chica (guapísima por cierto) cuyo marido está en el mundillo freaky y pasa de ella, que penita).
Quizás lo que le de un poco de interés y de toque cómico es el que hecho de que la acción se desarrolle en Tokio ya que los constantes choques culturales deparan algún grato momento de humor.
Quitando esto, lenta y te pasas dos horas sabiendo como va a terminar. Eso es lo malo de las comedias romanticonas, por mucho que las intenten disfrazar.
Aún así vedla, no hace daño a nadie y ver pelis mola mucho.

7,5
108.798
6
9 de septiembre de 2006
9 de septiembre de 2006
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí Crash, no pasa de ser una película normal. Está claro el mensaje que pretender transmitir, pero no está tan clara la forma en que lo transmite. Bajo mi punto de vista, se trata de un marasmo de cosas y de situaciones que en muchas ocasiones están forzadas y que finalmente no llegan a ninguna parte. A todo ello, he de añadir que la película al final se acaba haciendo aburrida de la leche, con tanta historia de por medio que te meten.
Es una película llena de buenas intenciones, pero que no se porqué no termina de convencerme. Quizás no entienda mucho de cine, pero creo que en la pasada edición de los Oscars Munich le tenía que haber dado un buen repaso. Aún así, es mucho mas que decente, y también aburrida, tremendamente aburrida.
Es una película llena de buenas intenciones, pero que no se porqué no termina de convencerme. Quizás no entienda mucho de cine, pero creo que en la pasada edición de los Oscars Munich le tenía que haber dado un buen repaso. Aún así, es mucho mas que decente, y también aburrida, tremendamente aburrida.

6,8
66.091
5
11 de junio de 2006
11 de junio de 2006
7 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no había oído hablar muy bien de esta cinta antes de verla, pero como era del gran maestro kubrick me decidí a ehcarle un vistazo. La verdad, no me gustó casi nada. No se que le pasaría a Stanley Kubrick por la cabeza cuando se decidió a grabar este bodrio. La historia no está mal, es entretenida y cuenta con unas interpretaciones aceptables, no cabe duda, pero a mi juicio, se podría haber hecho una película bastante mejor, sin tener que introducir esas asquerosas escenas pseudopornográficas que están presentes en buena parte de la película y que creo que son utilizadas para causar impacto en espectador. Si hay que recurrir a ese tipo de cosas para causar sensación, será por que la película no es gran cosa.
No es que sea mala mala, pero sinceramente, a lado de la naranja mecánica, barry lyndon o de la chaqueta metálica, esta película no es ni siquiera pasable.
En definitiva, mala despedida para uno de los mas grandes directores.
Mi nota: 5,5.
No es que sea mala mala, pero sinceramente, a lado de la naranja mecánica, barry lyndon o de la chaqueta metálica, esta película no es ni siquiera pasable.
En definitiva, mala despedida para uno de los mas grandes directores.
Mi nota: 5,5.
Más sobre Ukranian
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here