You must be a loged user to know your affinity with Murdock
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
26.250
7
7 de enero de 2014
7 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato magnífico de un personaje dentro de una época única. Los Coen consiguen volver a hacer universal una microhistoria de un hombre sin dirección a ninguna parte. Escrutan unos pocos días determinantes en su vida, pero de los que se sonsaca la realidad del éxito y el fracaso: en el camino del triunfo de algunos, siempre quedan cadáveres en la cuneta.
No hay identificación con el personaje, no hay una búsqueda del ritmo, no se intenta dar juego con una trama artificiosa. Sólo contar una historia.
Una reconciliación para el que suscribe al que le venían chirriando los Coen durante toda la década pasada, con excepción de No es País para Viejos. Un bonito reencuentro.
No hay identificación con el personaje, no hay una búsqueda del ritmo, no se intenta dar juego con una trama artificiosa. Sólo contar una historia.
Una reconciliación para el que suscribe al que le venían chirriando los Coen durante toda la década pasada, con excepción de No es País para Viejos. Un bonito reencuentro.
7
15 de octubre de 2013
15 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya dijo Howard Hawks: “El western es la historia de una persona que esta en peligro de morir, pero que también esta en peligro de vivir”. Eso es Gravity. La historia mil y una vez contada, pero que siempre vuelve a emocionar, porque en el fondo habla del hombre. De nosotros. Haya desierto, praderas, llanuras, o el mismísimo espacio exterior.

5,9
33.769
3
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plana, vacía, sin guión. Conjunción de imágenes frenéticas sin ton ni son. Decadencia absoluta de una saga. No se permiten siquiera un diálogo, o una reflexión interesante. Bale coge el dinero y corre.
Tomadura de pelo.
Tomadura de pelo.

7,3
81.785
7
26 de julio de 2011
26 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de conseguir 'in extremis' encontrar una sala que la proyectase, tras serme imposible ver Blackhorn, desaparecida de las carteleras tras su primera semana, algo inaudito en una ciudad que cuenta con cinco salas que TODAS proyectan los mismos filmes, me dispuse a ver la última de Allen.
Bien en general. Muy disfrutable. Todo bien menos Owen Wilson, al que le lastra su pasado y sus carencias interpretativas. Sin duda estamos en una etapa en la que Allen devuelve a Europa lo que el continente le ha dado. Un auténtico homenaje a Paris bajo el pretexto de querer jugar con aquello que todos los nostálgicos hemos soñado alguna vez: poder vivir otra época que creemos mejor que la presente. Obviamente ironiza sobre esta idea, que él mismo seguramente ha creído alguna vez. La típica ensoñación ilusa de que cualquier tiempo pasado fue mejor.
Yo no sé si fue mejor, pero una época, perfectamente retratada, en la que convivían Picasso, Dalí, Hemingway, Ava Gardner, Scott Fitgerald, T.S. Elliot, Miró, Man Ray, etc... retrata perfectamente el páramo artístico que es el s. XXI.
Consigue lo que pretende, y con una gran acabado.
Un 7.
Bien en general. Muy disfrutable. Todo bien menos Owen Wilson, al que le lastra su pasado y sus carencias interpretativas. Sin duda estamos en una etapa en la que Allen devuelve a Europa lo que el continente le ha dado. Un auténtico homenaje a Paris bajo el pretexto de querer jugar con aquello que todos los nostálgicos hemos soñado alguna vez: poder vivir otra época que creemos mejor que la presente. Obviamente ironiza sobre esta idea, que él mismo seguramente ha creído alguna vez. La típica ensoñación ilusa de que cualquier tiempo pasado fue mejor.
Yo no sé si fue mejor, pero una época, perfectamente retratada, en la que convivían Picasso, Dalí, Hemingway, Ava Gardner, Scott Fitgerald, T.S. Elliot, Miró, Man Ray, etc... retrata perfectamente el páramo artístico que es el s. XXI.
Consigue lo que pretende, y con una gran acabado.
Un 7.
25 de abril de 2011
25 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprecio las intenciones de Jarmush, su capacidad para narrar desde la simpleza y la carencia de medios, lo voluntarioso y artesanal de la propuesta, pero aún con una sensación general agradable, existen momentos tediosos y densos; de ahí que el pálpito y el regusto final sea que aún habiendo chicha en la historia, la forma de contarlo ahoga el ritmo. En definitivas cuentas, es un buen film, pero tiene carencias que desde un punto de vista meramente subjetivo lastran el resultado final.
Más sobre Murdock
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here