You must be a loged user to know your affinity with Spike
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6,2
67
8
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen retrato de un artista excepcional. Esta grabado y montado con estilo y mucho respeto, incluso diría que cariño, el director le conocía bastante pues fue su representante en la etapa de Wham. Tal vez se echa en falta que no profundiza demasiado en su música, en los aspectos más musicales de influencias y estilo, que es lo que seguramente él hubiera querido que se recordara y en lo que con el tiempo se pondrá el acento. Fué un gran músico y sobre todo un excelente intérprete, con una voz inigualable. Es imposible explicar cómo algunos cantantes consiguen transmitirte cosas con solo su voz y sus movimientos que otros nunca podrán hacer, por más octavas que alcancen. George Michael se ofrecía en sus letras y en su música de una forma poco corriente y por desgracia poco extendida. El documental ayuda a conocer su figura como hombre, con sus contradicciones y sus virtudes, su generosidad y sus luchas, algunas quijotescas y suicidas; y nos trae además un relato interesante para entender los entresijos del mundo de la música, sus riquezas y sus miserias, sus artistas y su arte, y las mafiosas rutinas que los rodean y que a muchos les cuesta la salud o la vida.
Su pérdida ha sido para muchos el más triste broche al año 2016, en el que tanta música murió.
Su pérdida ha sido para muchos el más triste broche al año 2016, en el que tanta música murió.

4,8
2.804
7
21 de agosto de 2024
21 de agosto de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido ver esta película sin saber nada de ella, y mucho más ver algunas votaciones tan bajas para una película que esta sin duda muy bien hecha y que es tremendamente disfrutable. En los apartados técnicos apenas puedo extenderme por desconocimiento, pero de lo poco que se diría que el diseño de producción es bueno y justo lo necesario para que la historia tenga la verosimilitud que le pides a la época, las actuaciones son también buenas, así como el ritmo, la música que acompaña y la iluminación, en general todo puesto a disposición para pasar un buen rato. Sin duda fue una sorpresa para mi y me alegro de haberla encontrado.

4,6
1.224
5
24 de marzo de 2024
24 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que fuese fácil hacer películas a la vista de las críticas a ésta. Es una película resultona, agradable de ver, para echar un rato entretenido como he pasado yo con mi hija, sin estridencias, sin pretensiones de grandeza. No hay momentos que puedan ser incomodos para los peques y sin embargo no es ñoña, tiene su intriga, su romance y sus detalles de comedia. Y todo en un metraje correcto. Eso no es fácil, hoy en día de hecho es muy difícil. Yo agradezco muchísimo a las personas que están responsables de la peli por el rato que he pasado.
Incluso la música que acompaña algunos pasajes me ha sorprendido para bien.
Incluso la música que acompaña algunos pasajes me ha sorprendido para bien.

7,6
21.141
9
2 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
No es una película que quieras ver todos los años, no te deja buen cuerpo, pero es una película que no se te olida y a la que vuelves cada cierto tiempo. La hemos visto en casa al fallecer Gene Hackman para disfrutar de una de sus mejores actuaciones. Y está inmenso. Y están inmensos Dafoe, McDormand y Douriff, y el director, Alan Parker, y todos los demás. Parece que todo encaja a la perfección y seguro que no fue así, pero la sensación que te deja es que lo han conseguido, que Parker ha trasladado a la pantalla lo que quería transmitir, provocar cuando quiere hacerlo, y llegarte al corazón y a las vísceras cuando se lo propone. Incluso en los momentos en que ves cierto maniqueísmo en la exposición te llega, te llega en el momento en que el director quiere que sientas la necesidad de mostrar ese retrato tan simple y parcial como necesario, cuando te involucras de tal manera que entiendes al personaje de Dafoe cuando se pregunta ¿de donde viene tanto odio?. Y sabes que tiene que parar esa injusticia, esa impunidad tan estremecedora y cruel, cueste lo que cueste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En ese momento quieres que tome las riendas Anderson, el personaje de Hackman, lo estás deseando, Parker te lleva hasta allí. Cuando lo hace, cuando coge de las pelotas a uno de ellos, cuando secuestra al alcalde, cuando abofetea a Pell en una escena que hizo a Hackman retirarse los personajes más violentos, te levantas del sofá y dices con cierta culpa "ole tus huevos Gene, ole".

4,7
660
7
19 de abril de 2025
19 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película evidentemente mejorable, en muchos aspectos, o casi todos, y es fácil señalarlos pues saltan a la vista, aunque sólo sea por que la película no termina de gustar ni de enganchar, en términos puramente de espectáculo. Pero para mí es de agradecer el respeto y la delicadeza que han intentado poner a la película, y la dignidad que han intentado transmitir con respecto a la figura de Simone. Resumiría la crítica en la interpretación de Saldaña, esforzada pero fallida. Se nota que hay trabajo detrás, además era productora de la película, y se notan los intentos de emular que acaban siendo imitaciones que te sacan de la película, incluso el maquillaje es mejorable. Pero el esfuerzo esta ahí también, y con él el entretenimiento y aprendizaje que me han dado. En cuanto a la figura de Simone, la película resulta un aceptable aderezo al documental que produjo Lisa Simone, su hija, y a la biografía escrita por la propia Simone con la ayuda de Stephen Cleary. Una figura del siglo XX, de la música y de la lucha por los derechos civiles, en que es interesante indagar.
Más sobre Spike
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here