You must be a loged user to know your affinity with chato
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
1.431
5
19 de febrero de 2018
19 de febrero de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo mi viaje por las películas que han ganado el Oscar a mejor película... y tras Casablanca me tocó Siguiendo mi camino... la diferencia entre una y otra es abismal y creo que me quede con una sensación de bajonazo grande.
Esta película es simpática, tiene momentos que no están mal, Bing Crosby hace un buen personaje... pero también es una película que en seguida la ves venir, que no sorprende mucho, me pareció muy predecible y me entusiasmó muy poco.
En fin, no es una mala película, pero en una década donde están Lo que el viento se llevó, Rebeca o Casablanca, pues me parece una ganadora muy muy muy flojita... seguro que había otra mejor.
Espero cosas mejores en este viaje.
Un saludo.
Esta película es simpática, tiene momentos que no están mal, Bing Crosby hace un buen personaje... pero también es una película que en seguida la ves venir, que no sorprende mucho, me pareció muy predecible y me entusiasmó muy poco.
En fin, no es una mala película, pero en una década donde están Lo que el viento se llevó, Rebeca o Casablanca, pues me parece una ganadora muy muy muy flojita... seguro que había otra mejor.
Espero cosas mejores en este viaje.
Un saludo.

6,8
183.224
8
29 de marzo de 2022
29 de marzo de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver Titanic en mi viaje por los Oscars, y no me extraña que en su día batiera todos los records de asistencia al cine y estuviera tantos meses en cartelera, porque es una película para disfrutar en pantalla grande y todos pasamos por los cines para disfrutar de algo tan impresionante.
Técnicamente es una barbaridad, es grandiosa, un espectáculo digno de ver y creo que es de esas películas que todos deberíamos ver, al menos una vez en la vida.
Además, la historia de amor está muy bien, aunque algunos digan que es empalagosa a mi me parece una historia sencilla, clásica, pero que funciona.
Creo que, en su día, se fue muy injusto con los actores, especialmente con el gran Leonardo DiCaprio, el cual ha demostrado con los años ser un actor como la copa de un pino y en esta película lo hace muy bien y no fue ni nominado al Oscar, cuando a esta película la nominaron por todo.
Dicho todo esto, tampoco me parece la mejor película de la historia y todos sabemos que la tabla era muy grande jajajajajaja.
Seguimos viaje.
Un saludo.
Técnicamente es una barbaridad, es grandiosa, un espectáculo digno de ver y creo que es de esas películas que todos deberíamos ver, al menos una vez en la vida.
Además, la historia de amor está muy bien, aunque algunos digan que es empalagosa a mi me parece una historia sencilla, clásica, pero que funciona.
Creo que, en su día, se fue muy injusto con los actores, especialmente con el gran Leonardo DiCaprio, el cual ha demostrado con los años ser un actor como la copa de un pino y en esta película lo hace muy bien y no fue ni nominado al Oscar, cuando a esta película la nominaron por todo.
Dicho todo esto, tampoco me parece la mejor película de la historia y todos sabemos que la tabla era muy grande jajajajajaja.
Seguimos viaje.
Un saludo.

8,2
204.815
9
9 de diciembre de 2020
9 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía muchísimos años que no veía Forrest Gump... joder, y ha sido un redescubrimiento maravilloso.
Con el paso de los años, a base de parodias y chistes, en gran parte por la forma de hablar del protagonista, se me había quedado un recuerdo de que Forrest era una americanada, que lo es, un poco tonta (recordemos que tonto es el que hace tonterías) pero que no estaba mal.
Y lo cierto es que Forrest no solo no esta mal, es que me ha parecido una grandísima película, un repaso por la historia de los EEUU del siglo XIX, a través de las aventuras y desventuras del bueno de Forrest, pero también es una preciosa historia de amor.
Además nos la presenta un personaje maravilloso, alguien que no da importancia a tantas cosas que a nosotros nos parecen tan importantes y nos generan estres, depresión y nos vuelven locos... y es que, seguramente, no sean tan importantes...y él es muy feliz, a pesar de todo, creo de verdad que él es feliz... y sigue adelante, sigue corriendo ¿por qué? pues porque sí, porque es lo que tenemos que hacer, seguimos corriendo, hasta que ya decidimos parar.
Pero incluso cuando paramos, incluso cuando la vida nos da un revés, de la forma que sea, Forrest no se viene abajo (de la misma manera que tampoco se viene arriba ante el éxito), va a otra cosa, a otro asunto y siempre encuentra una historia que contarnos y siempre le pasan cosas interesantes... aprendamos de Forrest, aprendamos la lección que el teniente Dan aprende, hay que vivir, luchar, seguir e intentar ser feliz, aunque por momentos nos parezca que es imposible... nos vendría tan bien.
A todo eso tengo que sumarle cierta intriga, porque no recordaba a donde iba Forrest ¿qué hacía en el banco? ¿a donde se dirigía? las respuestas a estas preguntas las había olvidado y cuando las descubrí, la historia me acabó de ganar del todo. Maravilloso final el que nos presenta la película de Zemeckis, ha sido un disfrute muy grande.
Seguimos viaje.
Un saludo.
Con el paso de los años, a base de parodias y chistes, en gran parte por la forma de hablar del protagonista, se me había quedado un recuerdo de que Forrest era una americanada, que lo es, un poco tonta (recordemos que tonto es el que hace tonterías) pero que no estaba mal.
Y lo cierto es que Forrest no solo no esta mal, es que me ha parecido una grandísima película, un repaso por la historia de los EEUU del siglo XIX, a través de las aventuras y desventuras del bueno de Forrest, pero también es una preciosa historia de amor.
Además nos la presenta un personaje maravilloso, alguien que no da importancia a tantas cosas que a nosotros nos parecen tan importantes y nos generan estres, depresión y nos vuelven locos... y es que, seguramente, no sean tan importantes...y él es muy feliz, a pesar de todo, creo de verdad que él es feliz... y sigue adelante, sigue corriendo ¿por qué? pues porque sí, porque es lo que tenemos que hacer, seguimos corriendo, hasta que ya decidimos parar.
Pero incluso cuando paramos, incluso cuando la vida nos da un revés, de la forma que sea, Forrest no se viene abajo (de la misma manera que tampoco se viene arriba ante el éxito), va a otra cosa, a otro asunto y siempre encuentra una historia que contarnos y siempre le pasan cosas interesantes... aprendamos de Forrest, aprendamos la lección que el teniente Dan aprende, hay que vivir, luchar, seguir e intentar ser feliz, aunque por momentos nos parezca que es imposible... nos vendría tan bien.
A todo eso tengo que sumarle cierta intriga, porque no recordaba a donde iba Forrest ¿qué hacía en el banco? ¿a donde se dirigía? las respuestas a estas preguntas las había olvidado y cuando las descubrí, la historia me acabó de ganar del todo. Maravilloso final el que nos presenta la película de Zemeckis, ha sido un disfrute muy grande.
Seguimos viaje.
Un saludo.

8,4
83.835
10
19 de julio de 2019
19 de julio de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buaaa, que maravilla de película. Ha sido un disfrute de principio a fin, me ha encantado.
Jack Lemmon me parece SUBLIME, que bien está en ese papel de segundón del que todo el mundo se aprovecha pero que a la chita callando va creciendo sin que casi nadie sepa cómo. Pero el resto del reparto también: la chica imposible, los aprovechados, el jefe, los caseros (muy fan del matrimonio, especialmente del de la mujer jajajaja, la que más me hizo reir en toda la película), la secretaria.
La historia me encantó, es un enredo total, vas viendo que van a pasar las cosas, algunas, quizás, algo previsibles pero me dio igual, porque creo que está muy bien contado, muy bien dirigido y que tiene el ritmo justo.
Será de esas películas que volveré a ver dentro de un tiempo, sin duda.
Otra gran película de Billy Wilder, ya van unas cuantas.
Un saludo, seguimos viaje.
Jack Lemmon me parece SUBLIME, que bien está en ese papel de segundón del que todo el mundo se aprovecha pero que a la chita callando va creciendo sin que casi nadie sepa cómo. Pero el resto del reparto también: la chica imposible, los aprovechados, el jefe, los caseros (muy fan del matrimonio, especialmente del de la mujer jajajaja, la que más me hizo reir en toda la película), la secretaria.
La historia me encantó, es un enredo total, vas viendo que van a pasar las cosas, algunas, quizás, algo previsibles pero me dio igual, porque creo que está muy bien contado, muy bien dirigido y que tiene el ritmo justo.
Será de esas películas que volveré a ver dentro de un tiempo, sin duda.
Otra gran película de Billy Wilder, ya van unas cuantas.
Un saludo, seguimos viaje.

7,3
13.821
5
26 de junio de 2018
26 de junio de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que me gustó mucho el comienzo de la película, la presentación de París y los personajes... al poco de empezar pensé, esta película me va a gustar...
PERO, luego todo decayó mucho... empezaron a cantar más de la cuenta (vale, no me entusiasman los musicales, aunque no los detesto), las historias de amor cruzadas no me acabaron de enganchar... y el final me acabó de matar.
Como digo, no me entusiasman los musicales, pero ya cuando las actuaciones musicales están metidas con calzador, ahí ya, salvo que la canción me vuelva loco, pues me saca de la película y me da bajón. Y esto ocurre varias veces, como cuando el amigo pianista se pone a soñar... y especialmente en el final, ese final sin sentido en el que te meten ahí 10 minutos de música, alegorías que no entendí del todo y bailes porque sí, sin motivo alguno... para luego resolver la historia en 10 segundos y de forma previsible... mal, muy mal ahí.
París me encantó, el vestuario, los actores están bien, hay momentos de humor que me parecieron ingeniosos... lo suficiente para no suspenderla... pero no me pareció ninguna obra maestra.
Continuamos viaje, a ver si las siguientes me gustan más.
Un saludo.
PERO, luego todo decayó mucho... empezaron a cantar más de la cuenta (vale, no me entusiasman los musicales, aunque no los detesto), las historias de amor cruzadas no me acabaron de enganchar... y el final me acabó de matar.
Como digo, no me entusiasman los musicales, pero ya cuando las actuaciones musicales están metidas con calzador, ahí ya, salvo que la canción me vuelva loco, pues me saca de la película y me da bajón. Y esto ocurre varias veces, como cuando el amigo pianista se pone a soñar... y especialmente en el final, ese final sin sentido en el que te meten ahí 10 minutos de música, alegorías que no entendí del todo y bailes porque sí, sin motivo alguno... para luego resolver la historia en 10 segundos y de forma previsible... mal, muy mal ahí.
París me encantó, el vestuario, los actores están bien, hay momentos de humor que me parecieron ingeniosos... lo suficiente para no suspenderla... pero no me pareció ninguna obra maestra.
Continuamos viaje, a ver si las siguientes me gustan más.
Un saludo.
Más sobre chato
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here