Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Michael Myers Jr
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de enero de 2013
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí él anterior hijo (vease críitica vol I) era un hijo original, en cuanto a ideas, este es todo lo contrario.
Este es él hijo bruto y nada original, sí Michael Myers mataba con un cuchillo, pues este con un machete.

Pero siendo realistas.

En esta película, todo es una mera copia de halloween, pero a lo bruto.
El gore y el sexo inundan la cinta, (no digo ya en el reboot de 2009) en esencia es lo mismo, cambiar un pueblo por un campamento, jovenes asesinados y no ofrece más.
Pero tiene algo que llama la atención, primero su banda sonora, es tensa a mas no poder y luego el asesino, pues a diferencia de halloween, no se nos muestra, quien o que los masacra de manera tan brutal (la escena de la chica con un hacha en el ojo, deja a halloween en nada, en terminos de gore) todo son muertes, sin guión alguno, no niego que la atmosfera que se crea con las escenas en primera persona y la bso no sean tensas, todo lo contrario, son muy efectivas.

Pero no cuenta nada, solo es interesante por la identidad del asesino y la necesidad de saber quien es.
Solo al final hay un punto de originalidad y vaya final señores/as, TREMENDO el giro que pega el film, ganando enteros y esa escena final, no se sabe sí orinica o real me gustó mucho.

Una cinta para mí del monton, pero que el giro final la hace muy recomendable.
20 de mayo de 2013
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ví el trailer de esta película, me quede muy intrigado y deseoso de verla, desconocia que se basaba en un libro y encima mundialmente famoso, cuando un familiar me dijo que poseía un ejemplar mis palabras fuerón, "¡estas tardando en dejarmelo!".

Nunca antes de ver un film, habia leido la novela de este, cuando lo lei estaba maravillado con una historia tan apasionante y didactica en su trasfondo.

Ahora, dejando las cosas claras, no e visto ninguna de las películas anteriores de Baz Luhrmann, conozco su fama de excesivo y colorido, pero lo dicho desconozco sus obras, la versión de los 70 también la desconozco, fui solo con el libro en mente.

Al empezar la cinta y ver esa luz verde, escuchar una a una todas las frases que me encantarón de el libro, decirlas con esa naturalidad, con tremendas actuaciones, destaco a una Carey Mulligan íncreible, enorme en el papel de Daisy, no habra mejor interpretación de ese personaje, un DiCaprio como nos va teniendo acostumbrados impecable, un Tobey Maguire por encima de su media y un diseño de producción y artisticos impresionantes.

Para mi la cinta es muy fiel a la obra y el concepto y mensaje de la misma quedan intactos, cierto que el director se toma sus libertades, en torno a lo visual es espectacular y excesiva en ciertos sentidos, la bso me parece tan arriesgada como acertada, oir hip-hop en los años 20 se antoja extrano, pero han mezclado temas de entonces con algunos recientes y el resultado es agradable.

Segun pasaban los minutos, las hojas del libro se mostraban ante mi, el 90% de la obra esta en pantalla, sobre todo el segundo acto del film, más pausado que el primero que es más escandaloso, el segundo acto es íncreible desde el reencuentro hasta el final, un final que se me pusierón los pelos de punta, por lo bien realizado y filmado.

No aportare detalles de ella, merece la pena verla aunque no hayas leido el libro, pues su trama es apasionante y con algo de misterio, como esa misteriosa luz verde al final de la bahia.


Lo mejor: Mulligan, DiCaprio, su puesta en escena tan estimulante y su portentoso segundo acto.

Lo peor: algún tramo demasiado estirado, el personaje de la amiga golfista le han quitado peso, que con el doblaje Gatsby no dice: "camarada" sino "compañero" incomprensible.

Sigueme en twitter @Michael_MyersJr
20 de febrero de 2013
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso lei detras de la caja del dvd, no recuerdo bien quien era el crítico pero la madre que lo pario, se llevo los billetes calentitos.
El género camara en mano me entretiene mucho, vease [rec], grave encounters, V/H/S y por supuesto la bruja de blair.

Todo comienza en un accidente de avión (¿ya cojeis referencias?) y caen en medio de la nada, viendo los restos del avión es sorprendente que sobreviva ni una persona, seis viven ¡algunos ilesos!.
La camara de rigor empieza a rodar y llegados a los 50 minutos (que no pasan "volando" precisamente) no a ocurrido nada, mucho grito, mucho correr, alguna muerte fuera de plano y ya.

No hay guión, el misterio es de risa y la escena final simplemente es bochornosa.

Podria decir que es la peor película que he visto, pero Pesadilla en elm street 2: la venganza de Freddy aun me tiene traumatizado.

Sigueme en twitter @Michael_MyersJr
10 de enero de 2013
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ídea no me atraía mucho, una serie de cortos que enlazan Batman begins con El caballero oscuro, vamos lo que sucedío entre ambas, me despertaba curiosídad, ¿sería como Animatrix?.
La respuesta es no, los seis cortos son ínsipidos, lo que cuentan no es interesante, la factura de alguno de ellos es impecable, sobre todo el ultimo corto (para mi él mejor).

Algunos de ellos tienen sus momentazos, aparicíones estelares, peleas, tiroteos, no aburre pero no ofrece nada, a mi que el personaje me encanta, estos cortos me dejarón frio, es recomendable pues su duración no pasa de los 80 minutos.

En fin, prefiero La mascara del fantasma y Batman capucha roja.
24 de febrero de 2022
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La leyenda a vuelto, como otras veces, pero esta vez, de manera digna.

Y digo digna, por que veo a muchísima gente tirarle mierda a la serie con dos o tres capítulos ya hacen juicios sobre ella, la tiran por los suelos y según ellos no merece la pena.

Gente que luego la vera entera y se comerán sus palabras (o no).
Le ponen pegas a lo malo de las actuaciones (en parte es cierto) lo absurdo de las situaciones y para ello la atacan poniéndose la medallita de las películas originales.

Películas que les invito a volver a ver, por qué tienen los mismos aciertos y fallos que esta serie, serie que para mí recupera parte de esa magia del personaje y asu vez lo actualiza.

Un Chucky igual de retorcido, que manipula a su antojo, que mata por el simple hecho de hacerlo, como el dice "alguna personas simplemente se merecen morir".

Los fallos que se le achacan, son ciertos, pero son exactamente los mismos que ya sufre la saga, está franquicia pide desconectar bastante el cerebro, porque joder, es un muñeco poseído, con todo lo que ello conlleva.


Aún así la serie, dentro de sus límites, se pone ambiciosa y hasta lo consigue, no escupe en ninguna de las secuelas, es más si estás al día, es secuela directa de estas y las hila de una manera muy buena, pero con una historia de fondo que se funde con el legado del personaje.
Todo esto rodeado con un aura macarra que le va súper bien al tono, muertes gore absurdas, Chucky está impresionante porque casi todo está echo a mano, la trama con ciertas ínfulas serias y con mensajes pro LGTBI, con un Chucky llamando monstruos a esa "gente" que los odia son joyas.

Para mí merece mucho la pena y más sí el personaje le tienes cariño, puede no gustarte, sin duda, pero echarle encima toda tu bilis sin acabarla si quiera, me parece muy injusto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para