You must be a loged user to know your affinity with hermoma
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
4.637
7
4 de enero de 2012
4 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se centra en el problema del síndrome de down y como los demás percibimos a estas personas y sus problemas que van más allá de su discapacidad y que son debidos a una incomprensión social incluida la de sus seres más cercanos. Pero sobretodo es la historia de amistad y amor de dos personas inadaptadas socialmente por distintos motivos y que estando juntos olvidan sus problemas. Lo más destacable de la película es que consigue que te pongas en la piel de los protagonistas, hace que te preguntes como actuarías si estuvieses en la situación de Pablo que pese a su discapacidad tiene la inteligencia de una persona normal, y por otro lado hace creíble la relación que mantienen los protagonistas, que a priori parece poco creíble, gracias a la labor de los actores.
Por otro lado no entiendo las críticas en las que se acusa al protagonista principal de no ser actor, claro que no lo es pero eso no quiere decir que no pueda hacer un buen papel, al fin y al cabo está haciendo en parte de él mismo y que yo sepa no hay muchos actores con el síndrome de down. Pero lo que más me fastidia es que se culpe a la película de aprovecharse de él y de hacer mofa de su problema cuando la película lo que pretende es acercar esta discapacidad y hacernos comprender las inquietudes de las personas que la padecen.
En definitiva una película recomendable con una historia tierna y simpática que no cae en el melodrama ni en la cursilería.
Por otro lado no entiendo las críticas en las que se acusa al protagonista principal de no ser actor, claro que no lo es pero eso no quiere decir que no pueda hacer un buen papel, al fin y al cabo está haciendo en parte de él mismo y que yo sepa no hay muchos actores con el síndrome de down. Pero lo que más me fastidia es que se culpe a la película de aprovecharse de él y de hacer mofa de su problema cuando la película lo que pretende es acercar esta discapacidad y hacernos comprender las inquietudes de las personas que la padecen.
En definitiva una película recomendable con una historia tierna y simpática que no cae en el melodrama ni en la cursilería.
TV

4,9
391
6
3 de agosto de 2011
3 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que en realidad es mala por diversas razones como que la realización se nota mucho que es de película para televisión, algunas interpretaciones son de actor aficionado y tiene algunas situaciones que son de vergüenza ajena.
Pero después de dicho todo esto en que sería de esperar que no le pusiese más de dos estrellas, al final le otorgo un aprobado holgado porque a pesar de todo consigue que pases un rato entretenido y que te caigan bien los protagonistas, y acabas de ver la película con una sonrisa en la boca.
Pero después de dicho todo esto en que sería de esperar que no le pusiese más de dos estrellas, al final le otorgo un aprobado holgado porque a pesar de todo consigue que pases un rato entretenido y que te caigan bien los protagonistas, y acabas de ver la película con una sonrisa en la boca.

5,4
24.536
7
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película con un gran sentido del ritmo y de la acción, como tenían muchas películas de este género en los 80. Coge de estas películas no solo el tema argumental como es el enemigo ruso sino también su sentido del entretenimiento puro y duro. En las películas de esta época también tenían un propósito propagandístico debido a la guerra fría cosa que lógicamente en esta película no tiene este fin.
Este tipo de películas adolecen de una buena argumentación. Si fuera por argumentación no le habría puesto más de un tres pero si entras en su concepto de puro entretenimiento con un ritmo frenético se trata de una película muy disfrutable.
Por lo tanto si buscas cierta verosimilitud en una película huye de ella y si buscas una película de acción con mucho ritmo esta es tu película.
Este tipo de películas adolecen de una buena argumentación. Si fuera por argumentación no le habría puesto más de un tres pero si entras en su concepto de puro entretenimiento con un ritmo frenético se trata de una película muy disfrutable.
Por lo tanto si buscas cierta verosimilitud en una película huye de ella y si buscas una película de acción con mucho ritmo esta es tu película.
27 de enero de 2012
27 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy interesante que trata un tema que me fascina y sobre el que en ocasiones le puedo dar muchas vueltas, al igual que muchos supongo, como es el destino. Se plantean cuestiones como la importancia de la toma de decisiones y como pueden encaminar estas decisiones a un determinado destino que anula otros muchos posibles destinos, como no solo las decisiones importantes son decisivas sino que acciones insignificantes pueden ser determinantes en nuestro destino o como existen elementos ajenos a nosotros que nos imponen ser dueños de nuestro destino. Todo ello contado con una estética muy atrayente y en forma de cuento.
En cuanto al la explicación que se da sobre la película estoy bastante de acuerdo con lo que he leído en otras críticas pero existen algunas escenas que contradicen esta explicación que comentaré a continuación en el spoiler.
En cuanto al la explicación que se da sobre la película estoy bastante de acuerdo con lo que he leído en otras críticas pero existen algunas escenas que contradicen esta explicación que comentaré a continuación en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy de acuerdo sino fuera por estas escenas, en que el puede ver todas sus vidas por la teoría de la repetición de la expansión y la contracción del universo y va tomando decisiones distintas para conseguir la vida que el desearía y con quien desearía pasarla.
Estas escenas a las que me refiero son las del protagonista de anciano en las que nos habla del niño como del arquitecto y que él y todos los que le rodean son fruto de la imaginación de un niño que debe tomar la decisión tan importante como es el quedarse a vivir con su padre o con su madre tras la separación de estos y esto podría ser refrendado por la escena en la cual el anciano y el periodista miran por la ventana y ven desaparecer la ciudad y llegar los helicópteros con bloques de mar, con lo cual podemos deducir que estamos en la fantasía del niño.
Estas escenas a las que me refiero son las del protagonista de anciano en las que nos habla del niño como del arquitecto y que él y todos los que le rodean son fruto de la imaginación de un niño que debe tomar la decisión tan importante como es el quedarse a vivir con su padre o con su madre tras la separación de estos y esto podría ser refrendado por la escena en la cual el anciano y el periodista miran por la ventana y ven desaparecer la ciudad y llegar los helicópteros con bloques de mar, con lo cual podemos deducir que estamos en la fantasía del niño.

5,4
5.865
7
3 de agosto de 2011
3 de agosto de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvando las distancias es algo más que la típica comedia romántica a la que estamos acostumbrados estos últimos años. Hay algunas críticas que la han denominado como la típica comedia romántica. En cierto modo tienen razón en el sentido de que tiene un final conocido, que tiene cierto humor escatológico y una estructura clásica del género.
Por otra parte es distinta y mejor que el 90% de las comedias románticas por distintos motivos:
- Se trata de una comedia y que además es romántica.
- La historia aun siendo simple no le falta cierta originalidad.
- Existe química entre los protagonistas de la historia con lo que empatizas con ellos y quieres que su historia acabe bien no como en otras películas que al final esperas que les atropelle un autobús.
- Los secundarios tienen su espacio dentro de la película y no son un mero relleno.
Por todo esto recomiendo esta película que sin ser la octava maravilla, ni mucho menos, si que entretiene y te hace pasar un buen rato, que es lo que pretende y lo que se supone que tiene que aportar este género. Por eso pienso que este tendría que ser el camino que tendría que tomar un genero tan denostado y en general con tan baja calidad como es el de la comedia romántica actual.
Por otra parte es distinta y mejor que el 90% de las comedias románticas por distintos motivos:
- Se trata de una comedia y que además es romántica.
- La historia aun siendo simple no le falta cierta originalidad.
- Existe química entre los protagonistas de la historia con lo que empatizas con ellos y quieres que su historia acabe bien no como en otras películas que al final esperas que les atropelle un autobús.
- Los secundarios tienen su espacio dentro de la película y no son un mero relleno.
Por todo esto recomiendo esta película que sin ser la octava maravilla, ni mucho menos, si que entretiene y te hace pasar un buen rato, que es lo que pretende y lo que se supone que tiene que aportar este género. Por eso pienso que este tendría que ser el camino que tendría que tomar un genero tan denostado y en general con tan baja calidad como es el de la comedia romántica actual.
Más sobre hermoma
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here