You must be a loged user to know your affinity with citos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
4.647
6
28 de abril de 2007
28 de abril de 2007
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este remake nos cuenta una historia de aventuras en una producción insípida y carente de emociones intensas, que no pretende dejarnos la impresión de ver un gran film.
Entretenida y vistosa, aunque dilatada en exceso y muy, pero que muy previsible.
Si uno se pone a pensarlo, esta historia podría tener unos tiznes dramáticos que darían mucho juego en la pantalla, la gravedad de la historia así lo requiere.
Las escenas amorosas sin interés y poco profundizadas (aunque se agradece que sea así) del "siempre recién afeitado" Gibson le quitan protagonismo a una parte de la historia, como es la opresión de la situación y las lamentaciones que atraviesan, que serían de más agrado para el espectador inquieto con ganas de entender lo que está pasando.
Son cuatro actores de órdago, Hopkins, Gibson (el menos logrado), Day-Lewis y Neeson, en sus filas. Sobresaliendo un inmenso Hopkins que consigue que toda la atención orbite alrededor de su personaje.
Música de Vangelis totalmente inadecuada para la película. Su música mantiene ese toque futurista que queda muy bien en Blade Runner, pero que en esta historia del s. XVIII desentona.
Entretenida y vistosa, aunque dilatada en exceso y muy, pero que muy previsible.
Si uno se pone a pensarlo, esta historia podría tener unos tiznes dramáticos que darían mucho juego en la pantalla, la gravedad de la historia así lo requiere.
Las escenas amorosas sin interés y poco profundizadas (aunque se agradece que sea así) del "siempre recién afeitado" Gibson le quitan protagonismo a una parte de la historia, como es la opresión de la situación y las lamentaciones que atraviesan, que serían de más agrado para el espectador inquieto con ganas de entender lo que está pasando.
Son cuatro actores de órdago, Hopkins, Gibson (el menos logrado), Day-Lewis y Neeson, en sus filas. Sobresaliendo un inmenso Hopkins que consigue que toda la atención orbite alrededor de su personaje.
Música de Vangelis totalmente inadecuada para la película. Su música mantiene ese toque futurista que queda muy bien en Blade Runner, pero que en esta historia del s. XVIII desentona.

6,8
25.340
5
20 de febrero de 2006
20 de febrero de 2006
20 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te crees la historia que se cuenta no hay nada que hacer en el cine.
Casi famosos cuenta cómo un chaval de 15 años con cara de pipiolo e inocentón que es crítico de música acaba de gira con un grupo en alza que lo acoge en su seno porque saben que como fan de ellos les podría hacer una buena crítica.
Ya desde el principio te parece todo inversosímil, no me ha gustado. Se pasan toda la película alardeando las cualidades del muchacho cuando no hacen más que utilizar clichés y clichés usados en críticas de música. No existe ese momento perspicaz o agudo que demuestre lo que todos alaban del muchacho. Nada, ni en las frases del chico ni en lo que escribe.
¿Se creen que porque pregunte al guitarrista en una escena "¿Por qué te encanta la música?" tienen la pregunta más original?
La escena cuando conoce al grupo en el primer concierto y se marcha despidiéndose de todos es tan de película americana que atufa.
Sólo destacar la tremenda banda sonora y la elección de canciones que ya de por sí vale la pena el visionado de este film, además, la actuación de Kate Hudson, bellísima en todos los planos.
Casi famosos cuenta cómo un chaval de 15 años con cara de pipiolo e inocentón que es crítico de música acaba de gira con un grupo en alza que lo acoge en su seno porque saben que como fan de ellos les podría hacer una buena crítica.
Ya desde el principio te parece todo inversosímil, no me ha gustado. Se pasan toda la película alardeando las cualidades del muchacho cuando no hacen más que utilizar clichés y clichés usados en críticas de música. No existe ese momento perspicaz o agudo que demuestre lo que todos alaban del muchacho. Nada, ni en las frases del chico ni en lo que escribe.
¿Se creen que porque pregunte al guitarrista en una escena "¿Por qué te encanta la música?" tienen la pregunta más original?
La escena cuando conoce al grupo en el primer concierto y se marcha despidiéndose de todos es tan de película americana que atufa.
Sólo destacar la tremenda banda sonora y la elección de canciones que ya de por sí vale la pena el visionado de este film, además, la actuación de Kate Hudson, bellísima en todos los planos.
2
23 de mayo de 2006
23 de mayo de 2006
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acuerdo que esta película pasó desapercibida en su momento y la publicidad hablaba de la película con guión de Bono (el cantante de U2) que además aportaba la banda sonora.
Historia sin pies ni cabeza en la que uno podría pensar que es una obra de arte o basura completa, siendo una delgada línea lo que separa ambos conceptos (extraído del guión).
No nos llevemos a engaños, la trama es absurda, los personajes son desesperantes y no es nada intrigante, lo cual puede hacer que pare la película a la hora porque ya no la aguante más (cosa que me ha pasado con pocas películas).
Qué desperdicio de reparto.
Historia sin pies ni cabeza en la que uno podría pensar que es una obra de arte o basura completa, siendo una delgada línea lo que separa ambos conceptos (extraído del guión).
No nos llevemos a engaños, la trama es absurda, los personajes son desesperantes y no es nada intrigante, lo cual puede hacer que pare la película a la hora porque ya no la aguante más (cosa que me ha pasado con pocas películas).
Qué desperdicio de reparto.

5,0
14.683
8
8 de noviembre de 2006
8 de noviembre de 2006
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluso yo estoy sorprendido del buen sabor que me dejó está película.
Para empezar, "Separados" no se puede catalogar como comedia. Es un drama, una película un tanto dura sobre una relación complicada que vemos como se está yendo al traste.
Nos ahorra aguantar todos los momentos de profundo amor entre los protagonistas desde que se conocen y va directamente al grano, para situarnos de cabeza en la crisis.
Vemos cómo se dirigen cuesta abajo sin marcha atrás.
El guión es realmente sorprendente, relatando con increíble veracidad todos los acontecimientos. Refleja bien la cabezonería de las personas, el pensar que finalmente el otro acabará cediendo y que haciéndole la vida imposible volverá a nuestros brazos, porque se dará cuenta de lo que pueden perder.
La historia me ha gustado y sobre todo la manera de presentarla, quitando un par de escenas de las que parecen puestas a última hora por unos productores buscando una comedia (el personajes del hermano de Jennifer Aniston es de lo más estúpido), el resultado es redondo.
Para empezar, "Separados" no se puede catalogar como comedia. Es un drama, una película un tanto dura sobre una relación complicada que vemos como se está yendo al traste.
Nos ahorra aguantar todos los momentos de profundo amor entre los protagonistas desde que se conocen y va directamente al grano, para situarnos de cabeza en la crisis.
Vemos cómo se dirigen cuesta abajo sin marcha atrás.
El guión es realmente sorprendente, relatando con increíble veracidad todos los acontecimientos. Refleja bien la cabezonería de las personas, el pensar que finalmente el otro acabará cediendo y que haciéndole la vida imposible volverá a nuestros brazos, porque se dará cuenta de lo que pueden perder.
La historia me ha gustado y sobre todo la manera de presentarla, quitando un par de escenas de las que parecen puestas a última hora por unos productores buscando una comedia (el personajes del hermano de Jennifer Aniston es de lo más estúpido), el resultado es redondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te deja un sabor amargo, pero el final con ese reencuentro en la calle y ven lo que han perdido (como diría Mayra Gomez Kemp en el "Un, dos, tres") y que se han convertido en lo que cada uno esperaba del otro, te hace reflexionar, me parece sublime.

5,8
574
6
3 de marzo de 2006
3 de marzo de 2006
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película de temática gay dirigida al público gay, excesiva quizás para un heterosexual. Todos los estereotipos marcados en la sociedad gay tienen aquí su representante.
Tenemos a la mariquita afeminada, al guaperas promiscuo, al que intenta buscar algo serio harto de polvos de una noche, al entrado en años amiguísimo de todos, al que acaba de salir del armario y no sabe por dónde ir, al jovencito que tantea con las drogas, al homosexual desesperado y celoso, al feo con complejos y enfurecido.
La oferta es amplia, abusiva y sobrecargada. El grupo que forman es heterogéneo y en ello quizás radique la gracia del film.
Con sus puntos justos de humor y con clichés en cada minuto del film, llega a ser menos profunda que un charco pero lo perdonamos, porque me he reído mucho, sobre todo al principio.
Tenemos a la mariquita afeminada, al guaperas promiscuo, al que intenta buscar algo serio harto de polvos de una noche, al entrado en años amiguísimo de todos, al que acaba de salir del armario y no sabe por dónde ir, al jovencito que tantea con las drogas, al homosexual desesperado y celoso, al feo con complejos y enfurecido.
La oferta es amplia, abusiva y sobrecargada. El grupo que forman es heterogéneo y en ello quizás radique la gracia del film.
Con sus puntos justos de humor y con clichés en cada minuto del film, llega a ser menos profunda que un charco pero lo perdonamos, porque me he reído mucho, sobre todo al principio.
Más sobre citos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here