Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sallent Hill
You must be a loged user to know your affinity with Tanatorius
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de mayo de 2011
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Shogun es un sádico, un loco, un tirano. Pero tiene miedo, teme a algo, o mejor dicho, teme a alguien. Ese alguien es un invencible samurai conocido como EL LOBO SOLITARIO. Aunque este trabaja a las ordenes del Shogun, eso no le exime de verse amenazado por su locura. El miedo a una rebelión por parte del samurai domina el juicio del tirano, que no duda en enviar a sus asesinos a el hogar de LOBO SOLITARIO los cuales terminan asesinando a su esposa. Como buen samurai, LOBO SOLITARIO se presenta ante el Shogun pidiendo explicaciones, pero lo unico que este consigue del tirano es una elección entre dos opciones: Inclinarse y jurar lealtad absoluta al Shogun o bien hacerse el Harakiri junto con su hijo. Pobres diablos, evidentemente el samurai elije la TERCERA opción: Sacar la Katana y aun con su hijo en brazos destrozar a todos los secuaces del tirano, una autentica charcutería. LOBO SOLITARIO y su cachorro escapan y a partir de ahí, con la ayuda de una voz en off perteneciente a un adulto Daigoro (nombre del hijo del samurai) la película nos narra como el samurai y su hijo huyen por todo el japón siendo constantemente atacados por peligrosisimos asesinos enviados por el Shogun.

El guión, después de una introducción calcadita a la que he expuesto mas arriba, se limita a mostrarnos una sucesión de espectaculares escenas de acción que harán las delicias de los amantes del cine de samurais y artes marciales. El look de la cinta es exagerado, nadando en dirección a un estilo PULP muy cercano al comic ( gran elección por parte del director y el productor) ya que la película está basada en un MANGA ( dicho manga inspiro a DARK HORSE comics para la creación de CAMINO A LA PERDICION, que para los que no lo sabían, esta está basada en un comic)

Sangre falsa a borbotones, a chorros.. como quieras. Efectos especiales basados en los trucos de montaje. Película de bajo presupuesto, carne de GRINDHOUSE (tengo entendido que TARANTINO adora este film) Divertidisima, cutre, artística, artesanal, mágica, desconocida, sublime, entrañable, ridícula a la vez que señora. Una joya del cine B.

Debes verla si esta critica expone lo que buscas, de ese modo te hallaras ante una maravilla.
No la veas si vas a cometer el GAFAPASTOSO error de compararla con alguna obra épica de Kurosawa, de ese modo te estarías perjudicando a ti mismo/a.

Para todos los que aman el cine sin complejos, y que disfrutan sin pretensiones.

Un saludo y que disfrutéis de la película.
13 de febrero de 2015
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Recuero el día en que llegó al VIDEOCLUB 56 MUÑECO DIABÓLICO. En aquel entonces yo tenia cuatro añitos. La película estaba en la parte baja de la estantería de las novedades y no paraba de mirar su carátula de reojo. Me llamó la atención el dibujo de aquel muñeco con el brazo en alza, cuchillo en mano y con aquella expresión de odio psicopata en su rostro. Mi mente no supo ubicar aquella imagen tan contradictoria: un muñeco que en teoría era gracioso me estaba dando miedo, mucho miedo.
Llegó la noche y no pude quitarme de la cabeza el rostro de aquel muñeco. A partir de esa noche, me persiguió en mis pesadillas y sueños lucidos hasta que cuatro años después pude ver la película y, aunque suene bastante raro, junto con su secuela, se convirtió en una de mis favoritas."

Nostálgia a parte, me dispondré a comentar MUÑECO DIABÓLICO lo más objetivamente posible.

DON MANCINI firma un guión increíble y oscuro que no solo habla de un niño al que le regalan un muñeco poseído por el alma de un asesino en serie que se dedica a matar a todo quisqui, inculpandole y reventadole la infancia a más no poder. Habla también de la difícultad que aveces tienen los adultos para tomarse en serio los miedos de los niños y crea una historia de puro terror, convirtiendo al mejor amigo de un niño en su peor pesadilla. En este aspecto, MUÑECO DIABÓLICO no tiene precedentes y precisamente por eso marcó a toda una generación y se convirtió al instante en todo un clásico del cine de terror.

TOM HOLLAND coge ese guión y le hace la máxima justicia dirigiéndolo con mucha solvencia. Dándole una dosis de suspense brutal, evitando enseñar al muñeco a la primera de cambio, imitando a los grandes del GIALLO utilizando planos subjetivos del asesino con sus manos como avatar. Creando además una atmosfera envolvente, mostrando una oscura y fría CHICAGO. Otorgando a la película una seriedad que la dignifíca a más no poder y manejando las escenas de acción y terror con maestría. ( La escena de las pilas es BRUTAL, la del primer asesinato idem y la escena del policía en el coche buenísima )

JOHN LAFIA se encarga de unos espectaculares efectos especiales basados en marionetas, disfraces y animatronics que quitan el hipo. Más aún tniendo en cuenta el bajo presupuesto de la película. Las escenas en las que vemos actuar a CHUCKY son muy satisfactorias, creíbles y divertidas.

El paso del tiempo la ha hecho aún mejor. Adoro esta película con todo mi corazón y no puedo ponerle menor puntuación ya que cumple con su cometido a la perfección y dentro de su género no tiene parangón. ( No entiendo esa baja puntuación de 5'9 que tiene aquí. No sé que película esperaban ver aquellos que la han puntuado mal, la verdad. )

En definitiva; si buscas una buena peli de terror sobre un MUÑECO asesino, esta es tu película.

Un saludo y que disfrutéis de este maldito regalo de cumpleaños.
21 de agosto de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier persona que esté interesada en el genero de artes marciales tiene la obligación de detectar esta película y visionarla lo mas pronto posible. A esta y a su predecesora ''Las 36 cámaras de shaolin'' que a diferencia de la que nos ocupa se antoja mas seria.

En ella encontrarás una hora y media de pura diversión y entretenimiento. Las coreografías son muy originales y rápidas, no tienen el típico problema de muchas de las películas de kung fu de la misma época, en las que los golpes eran extremadamente lentos y los combates eran bailes descarados.
Hay que tener en cuenta que el reparto de la película está encabezado nada mas ni nada menos que por GORDON LIU (actor extrañamente desconocido) que además de ser un gran actor para el genero también era y sigue siendo un autentico experto en artes marciales, y que para los que no lo sepan, también interpretó al anciano maestro PAI MEI en la cinta de TARANTINO ''KILL BILL VOL.2''.

Pese a que el argumento es sencillo, y se asemeja muchísimo al de su predecesora, esta película posee una característica en concreto que la diferencia no solo de otros títulos de su genero, sino de muchos otros de ''aventuras, acción...'' Y es que gran parte de la película consiste en ver al protagonista intentando superar infinidad de durísimas pruebas a cada cual mas original y peligrosa. Vale la pena ver la película aunque solo sea por el hecho de ver lo que el personaje es capaz de hacer después de todo el proceso.

Soy de esas personas que creen en ''LA IMPORTANCIA DE LA IDEA'' y considero una lastima que existan películas con planteamientos graciosos y originales y que por consiguiente aburran debido a la falta de esmero o quizá de talento. No es el caso de esta película cuya idea no solo está bien aprovechada sino que encima vas mas allá; a tener en cuenta el detalle de que el protagonista incluso inventa un nuevo estilo de kung fu: EL KUNG FU DE MONTAR ANDAMIOS. Cosa que se convierte en la exucsa perfecta para crear escenas que no solo nos divertirán sino que bien seguramente nos arrancarán mas de una carcajada.

Con respecto a la dirección: Solo diré que aparte de estar muy bien, nos regala además momentos de ''slow motion'' al mas puro estilo de SAM PECKINPAH que otorgan a la película una elegancia que se agradece mucho.

Si lo que expongo en esta ''critica'' despierta un interés en ti, no lo dudes, haz lo que tengas que hacer; mata, roba, degüella, descarga, compra, toma prestado, extrae.... Pero consigue ver esta película.

Un saludo y disfrutad de la película.

P.D.: Cuando hayas visto LAS 36 CAMARAS DE SHAOLIN y RETORNO A SHAOLIN, y en el caso de que hayas disfrutado con ellas, te recomiendo que veas EL LUCHADOR INVISIBLE, que es del mismo director y esta protagonizada por GORDON LIU.
17 de febrero de 2015
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yuen Woo Ping ( coreógrafo de famosas películas como MATRIX y KILL BILL ) dirige a JACKIE CHAN en esta genial película de humor y artes marciales que hará las delicias de los amantes del género.

La historia es muy simple: Un chico muy problemático con gran dominio del Kung Fu ( JACKIE CHAN ) es castigado por su padre enviándolo a ser entrenado por su tío, un duro maestro que posee el secreto de la técnica de los 8 dioses borrachos. Tras un durísimo entrenamiento, JACKIE aprenderá la técnica, para el uso de la cual es indispensable emborracharse como una cuba.

Cuando uno se dispone a ver una película de este tipo tiene que tener claro lo que se va a encontrar: peleas, humor, peleas y humor. Nada más.

La virtud de DRUNKEN MASTER es que te ofrece todo esto con la mayor calidad posible, ya que las actuaciones aunque exageradas son buenísimas, sobretodo la del tío JACKIE que además de ser un hacha en lo que al Kung Fu se refiere es un gran actor cómico.
Las coreografias son excelentes, sobretodo en las que está presente la técnica del borracho. Por momentos llegan a arrancar carcajadas. Además están muy bien rodadas.

Poco más se puede decir de una película de este tipo cuya pretensión no es más que la de hacer pasar al espectador un buen rato y darle un digno espectáculo. Aquí no encontrarás ningún mensaje subyacente ni ninguna reflexión sobre la vida o la sociedad. Si es eso lo que esperas, te llevarás una hostia. Valga la redundancia.

DRUNKEN MASTER es sin lugar a dudas todo un clasicazo del cine de artes marciales y una auténtica JOYA a reivindicar. Si no le pongo un rotundo 10 es por que a pesar de que la amo, tengo que reconocer que la cantidad de combates que se dan lugar en el film es excesiva y por momentos puede llegar a ''emborrachar'' al espectador. ( También depende del día en que la veas. A veces apetece un buen empacho de hostias. )

En definitiva, si te gusta JACKIE CHAN, el cine de artes marciales, el humor, las películas añejas y quieres descubrir una auténtica JOYITA... pilla una botella de JACK DANIELS y bebetela entera viendo la película. No fallarás.

Un saludo y que disfrutéis de esta borrachera cinematográfica.
17 de febrero de 2015
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier persona que viendo CRITTERS aguante tansolo los primeros 4 minutos, ya debería hacerse una idea bastante clara de lo que va a ver y de cuales son las aspiraciones de la película. Evidentemente, CRITTERS es un producto de los años 80, con todo lo que eso conlleva. El cine de esa época ( en especial el cine fantastico y el de serie B ) posee unas caracteristicas muy específicas que lo idetifican y que lo han convertido en un género en sí y en objeto de culto. Con esto no quiero decir que todas las películas de la "decada prodigiosa" sean buenas por la cara, pero sí creo que, a la hora de valorarlas, se debería hacer dentro de este contexto. ( por supuesto esta es solo la opinión de un servidor )

Para algunas personas, los efectos especiales analógicos, las hombreras, la ropa de los 80, las luces de neón, los peinados horteras y la música de sintetizador, son sinónimo de cutredad y desfase cinematográfico, y por eso tacharán de "mala" esta película. Pero para otros, todo eso son virtudes que convierten a CRITTERS en un auténtico clásico de los tiempos del VIDEOCLUB y por lo tanto en una película "cojonuda". Y no solo por esto, sino por que ademas es un producto sumamente entretenido y divertido que tiene momentos de tensión, de acción, de humor y de fantasía.

Cuenta la historia del típico pueblo estadounidense cuya paz se ve truncada por la llegada de una amenaza exterior. En este caso unos BICHO-BOLA-ERIZO-DEL ESPACIO EXTERIOR con varias hileras de afilados dientes que devoran todo aquello que se pueden llevar a la boca.
Unos caza recompensas intergalácticos llegaran al pueblo para dar caza, junto una família, a las criaturas y evitar así una catásrofe.

No puedo quitarme de la cabeza la canción POWERS OF THE NIGHT, la atmósfera de la película, los caza recompensas morfoides, capaces de imitar cualquier rostro, los efectos especiales, el critter gigante, el climax con la família combatiendo a los bichos en su granja, la musiquilla ochentera que adorna el metraje en todo momento...

Total, si valoras el cine fantástico de los 80 en su contexto, disfrutarás como un crio viendo CRITTERS. Si eres una de esas personas poseedoras de un CRITTERIO "superior", alejate de ella, este no es tu cine.

Un saludo y que no os coman esas malditas pelotillas traganlavas mientras disfrutais de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Oshi no Ko: Mother and Children (TV)
    2023
    Daisuke Hiramaki ...
    7,8
    (174)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para