Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pensamiento_interior
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
21 de agosto de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es otra de las típicas películas que suelen echar en la sobremesa del fin de semana. El argumento es similar a películas del estilo que se desarrollan en un instituto, en esta ocasión sobre un chico que se "enamora" de forma enfermiza de su profesora. Se dan situaciones absurdas, tales como cuando el chico entra en casa de su profesora....cómo ha entrado?? porque yo normalmente acostumbro a cerrar la puerta de mi casa. Y en esta línea unas cuantas situaciones surrealistas. A pesar de ello, para pasar una hora y pico entretenida puede valer.
26 de septiembre de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que la crítica no sea demasiado buena, a mí personalmente me ha gustado. Entretiene y no se hace nada pesada, ya que en cada escena pasa algo diferente, a cada cual más dura bajo las órdenes de las institutrices. Sí es cierto que, desde mi punto de vista, hay demasiadas escenas de ballet, así que para quien le gusten las películas de baile, música de ballet etc. es ideal. No entiendo el por que tantas críticas a su final, a mí me ha parecido un final bueno, o al menos no más mediocre que en otras películas. Yo la recomiendo al menos para pasar un rato entretenido y ver el régimen estricto que se llevaba en los internados bajo las órdenes de las institutrices.
11 de agosto de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Decepcionante. Realmente me esperaba otra cosa cuando me decidí a verla. Según empieza la película tienes la "esperanza" de que la protagonista Lindsay Lohan sufra de algún trastorno disociativo de la personalidad, y que de ahí vengan sus afirmaciones de que ella no es realmente ella, que a ella no le han torturado, que debe ser alguien que se le parece físicamente...Pero no, según avanza la película te das cuenta q no sufre ningún problema mental, sino que el tema va mucho más allá...nos habla de estigmas psicológicos, es decir, de heridas que surgen espontáneamente en el cuerpo en estados elevados de autosugestión, en muchos casos por temas religiosos...algo así como el poder de la mente sobre el cuerpo, y no digo que la mente no influya en somatizaciones, de hecho soy psicóloga, pero de ahí a amputaciones de brazos, de piernas....bufff!!!
No se entienden los por qué de los acontecimientos a lo largo de la película. Que pinta el padre a lo último de la película en aquella casa? realmente son estigmas ó hay un psicópata? tiene una hermana gemela?? esto es totalmente absurdo. A todo ello, añadir la frialdad y la chulería que muestra la protagonista de vez en cuando en vez de tener el típico estrés post-traumático después de tal tortura.
Desde mi punto de vista, quizás también el film quiera hacer una crítica al mundo de las drogas y sus consecuencias, pero el director mezcla todo, y así una no hay quien se entere.
29 de agosto de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi ninguna película la he tenido que dejar de ver por aburrida, pesada e incoherente, pero ésta se ha llevado la palma. No he podido con ella, realmente terrible de soportar. Si ya de por sí las películas de género asiático me parecían empalogosas y cursis, Bangkok Haunted ha sido la gota que ha colmado el vaso. Peor es díficil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para