You must be a loged user to know your affinity with Srita davidlynch
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
41.985
10
1 de marzo de 2009
1 de marzo de 2009
50 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo encontrar las palabras exactas para describír la belleza casi dolorosa de esta película. Es de un preciosísmo absoluto. Es poesía hecha cine. No querés que termine nunca por que tu corazón, tus ojos y todos tus sentidos se preguntan si alguna vez volverán a contemplar un film de tan arrasadora hermosura y de una melancolía que lastima el alma. Las historias de amores desencontrados que quieren pero no pueden ser, donde el cuerpo está presente pero, el corazón está junto a otra persona. Todo lo que pudo decirse pero no se dijo. Y así transcurrirá la vida, sabiendo que tu último pensamiento será para ese gran amor y que no hay distancia posible que te aleje de él. Porque adonde vayas estará con vos, ahí, bien dentro tuyo. Nunca el dolor de amor fué tan bello como en esta película.

7,2
3.025
7
31 de diciembre de 2009
31 de diciembre de 2009
37 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda. Increíblemente realista. Una película sobre uno de los dolores más grandes que quedaron grabados a fuego en nuestra historia. Impecablemete realizada bajo la óptica de un secuestrador que se enamora de su víctima y juega con ella como si fuese un juguete. La saca a pasear, la lleva a recorrer la cuidad y cuando regresan al Garage Olimpo (que es el lugar donde la tiene encerrada) vuelve a torturarla como lo más normal del mundo. Me acordé que por ésas épocas yo transitaba mi infancia y estaba ajena a lo que sucedía en la Argentina, pero recuerdo que se hablaba en voz bajita sobre que a Fulanito se lo llevaron o de aquel otro que lo están buscando. Me acuerdo de una amiga de mi madre que se había ido para España y yo pensaba que era cerca de Buenos Aires porque como hablábamos el mismo idioma no podía ser lejos. El final de la película es atroz, desde los aviones donde arrojaban a los moribundos y a los muertos y la música patria que hace más sórdida y dolorosa la escena. Para no olvidar nuestra historia.
9
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
39 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces se ha visto en el cine un enamoramiento tan enfermizo y una pasión tan arrasadora como la que siente Josef von Sternberg por la Dietrich. En cada milímetro de la película se presiente el deslumbramiento más absoluto del director por su musa, su estrella. Y como Pigmalión, Marlene corresponde a ése amor con toda su inconmesurable belleza y con un despliegue impresionante de hermosura, misterio y esplendor que subyugan al espectador hasta hipnotizarlo. Se deja adorar por la cámara, se deja hacer el amor por la lente que ante su sola presencia hace que nos olvidemos de todo lo que aparece alrededor. Dietrich en la cúspide de su magnificencia luce sus dotes de mediocre actriz pero ¿acaso éso es importante si está ella? claro que no, si tampoco esperámos que una escultura hable. Señoras y señores para entender en serio lo que significa ser una estrella, una venus, una diosa gélida como no se podrá ver nunca más, tienen que ver El expreso de Shanghai. Magistralmente dirigida y con un guión de suspenso magnífico es un regalo para los ojos y el corazón. Porque la diosa más distante del mundo existió y se llamó Marlene.

7,2
3.921
10
1 de marzo de 2009
1 de marzo de 2009
40 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
IMPRESIONANTE. Película de ruptura de géneros, perversa, repugnante pero movilizadora como pocas. Y tenía que ser el niño terrible de Gaspar Noé el que se anime a contar la historia de un perdedor, de un resentido, de un don nadie que carga sobre sus espaldas el fracaso de su vida y no se hace cargo de su derrota. Entonces tiene que salir a buscar a los culpables de su desgracia. Y para esta escoria de hombre todos tienen algo de responsabilidad y por supuesto que se la van a pagar. Es un despojo humano en una sociedad donde no hay lugar para los perdedores. Y todos lo sabemos: no hay nadie más peligroso que el que no tiene nada que perder. Película muy pero muy fuerte, que se atreve a abordar los temas más ríspidos como la violencia, la xenofóbia, el incesto y la locura sin un ápice de sutileza. Obra mayor del cine de los últimos 20 años.
10
11 de abril de 2009
11 de abril de 2009
36 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que tener un talento extraordinario y mucha cintura humorística para hacer una serie sobre la nada. Es perfecta. Maravillosa. La mejor de todos los tiempos por los excelentes diálogos, los pasos de comedia sincronizados sin el mínimo error, los personajes definidos con una maestría única. La conjuncíon es tan magnífica que supo definir a una década con un humor refinado, elegante, y a la vez mostrando la parte más mala y odiosa de cada uno de los protagonistas y a pesar de eso es imposible no amarlos. Supo abarcar los temas más controversiales, más ríspidos, más antipáticos y más delicados (sobre todo en lo sexual), sin caer jamás en el mal gusto o la vulgaridad. Siempre la ví con subtitulados en su idioma original, las pocas veces que la ví en castellano perdió muchísima gracia porque hay chistes o gags muy localistas y con la traducción no se comprenden del todo bien. Otro detalle importante que tiene Seinfeld es que los personajes secundarios son deliciosos y en algunos capítulos logran brillar mucho más aún que los propios protagonistas. Acá nada está librado a su suerte y aunque sea una serie que no trata de ningún tema específico, todo está cuidado hasta el mínimo detalle y se nota que hay mucho ensayo, los guiones son elaborados con el máximo rigor y la química entre los protagonistas es tan chispeante que desborda la pantalla. La serie más graciosa, elegante y dúctil de toda la historia.
Más sobre Srita davidlynch
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here