You must be a loged user to know your affinity with nudgester
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
4 de mayo de 2018
4 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente serie, acuchillada antes de tiempo por unos salvajes ejecutivos. Es un western galáctico al fin y al cabo, cosa que es difícil de olvidar cuando la mayor parte de escenarios son tabernas llenas de infames y desiertos hostiles. Los personajes son todos maravillosos a su manera y es una desgracia que acabara tan pronto.
+: Kaylee, que es un ser de luz.
-: De nuevo, que acabara tan precipitadamente.
+: Kaylee, que es un ser de luz.
-: De nuevo, que acabara tan precipitadamente.
9
4 de mayo de 2018
4 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Has probado a apagarlo y volverlo a encender?". Esa frase se repite una y otra vez en The IT Crowd, y nunca deja de ser graciosa. Los dos protagonistas son perfectos el uno para el otro: Moss el friki sabelotodo con problemas para relacionarse, y Roy el vago pasota. Jen, la jefa de su departamento, llega llena de energía pero su personaje cambia poco a poco demostrando que la informática tiene efectos nocivos sobre las personas normales.
+: Douglas Reynholm, ahora y siempre.
-: Ojalá más capítulos.
+: Douglas Reynholm, ahora y siempre.
-: Ojalá más capítulos.
6
4 de mayo de 2018
4 de mayo de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por cada gema cómica en Flying Circus hay una sarta de bobadas insoportables que tal vez pasen desapercibidas a aquellos que solo recuerdan "Dead Parrot", "Silly Walks", "The Spanish Inquisition" o "Argument Clinic". Porque hay mucha tontuna aquí, que no se olvide. Y tragarse un capítulo entero precisa a menudo de mucha fuerza de voluntad.
+: Se pasan por el arco del Triunfo todas las reglas, para lo bueno y para lo malo.
-: Los sketches "animados" con recortes de Terry Gilliam son tortura.
+: Se pasan por el arco del Triunfo todas las reglas, para lo bueno y para lo malo.
-: Los sketches "animados" con recortes de Terry Gilliam son tortura.

7,8
103.238
6
8 de mayo de 2018
8 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fargo es alabada por casi la totalidad de la crítica, y francamente no me parece para tanto. Más allá de las actuaciones, que son espléndidas (en particular la de Frances McDormand), y lo novedoso, por decir algo, del marco de la película (que es novedoso por ser aburrido), el guión me parece bastante soso. No lo sé, quedé bastante decepcionado.
+: Marge.
-: Me parece excesivamente simplona, no sé.
+: Marge.
-: Me parece excesivamente simplona, no sé.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jerry es un vendedor de coches endeudado que necesita dinero, y ya. Para ello contrata a dos criminales para que secuestren a su mujer y así poder pedir un rescate. Esto sale horriblemente mal: en la huída, el más imprevisible y desalmado de los dos mata a un policía y a un par de testigos, y es entonces cuando la embarazadísima Marge Gunderson, policía de un pequeño pueblecito de Minnesota debe encargarse del caso. Y... es que poco más, en realidad: todo se descontrola aún más cuando el padre de la secuestrada decide tomar cartas en el asunto y es liquidado también, y Steve Buscemi acaba patas arriba en una máquina trituradora de madera. Pero Marge consigue salvar a la señora, detener a todos los culpables, y volver a casa con su marido tranquilamente.

8,0
57.183
8
6 de mayo de 2018
6 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coco me hizo llorar, que es más de lo que ninguna película ha conseguido. Up es Rambo 3 en comparación. La animación es deslumbrante, en especial en la tierra de los muertos, con tantas luces y colores. Pixar se vuelve a superar en lo que a jugar con las emociones del espectador se refiere.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Miguel es un muchacho mexicano que toca la guitarra muy bien, pero como su tatarabuelo fue músico y abandonó a su familia, no le permiten desarrollar su talento. Así que escapa de casa para participar en un festival, pero cuando destruyen su guitarra, no tiene más remedio que entrar en el mausoleo de Ernesto de la Cruz, el mayor cantante que jamás vivió y que, si la foto en la ofrenda de su casa es correcta, es su tatarabuelo. Sin embargo, al tocar la guitarra se ve transportado al mundo de los muertos, donde sus familiares difuntos tienen la posibilidad de devolverle a la vida si abandona la música para siempre. Pero claro, eso no va a pasar.
Así que Coco tiene que buscar a Ernesto, único familiar que podría ayudarlo. Para esto cuenta con el apoyo de Héctor, un antiguo conocido de Ernesto bastante patético. Por el camino su familia intenta detenerle y descubre que los muertos desaparecen si la gente en vida les olvida... y Héctor va por ese camino.
No es una sorpresa por tanto tratándose de Disney que esto se convierta en el mayor drama del mundo: Ernesto no es el tatarabuelo de Miguel, sino Héctor, al que robó todas sus ideas y envenenó para encumbrarse, y seguirá haciendo todo lo posible para vivir a tutiplén en el más allá. Todo acaba bien porque se cargan la reputación de Ernesto y la bisabuelita Coco conserva una foto de Héctor y recuerda una canción pese a su avanzada edad y ay estoy a punto de llorar solo de recordarlo.
+: El "Recuérdame" de Coco. Y el show de Frida Kahlo que es desternillante.
-: La frustración de la familia tan obsesionada con amargarle el sueño al niño, sobre todo al principio.
Así que Coco tiene que buscar a Ernesto, único familiar que podría ayudarlo. Para esto cuenta con el apoyo de Héctor, un antiguo conocido de Ernesto bastante patético. Por el camino su familia intenta detenerle y descubre que los muertos desaparecen si la gente en vida les olvida... y Héctor va por ese camino.
No es una sorpresa por tanto tratándose de Disney que esto se convierta en el mayor drama del mundo: Ernesto no es el tatarabuelo de Miguel, sino Héctor, al que robó todas sus ideas y envenenó para encumbrarse, y seguirá haciendo todo lo posible para vivir a tutiplén en el más allá. Todo acaba bien porque se cargan la reputación de Ernesto y la bisabuelita Coco conserva una foto de Héctor y recuerda una canción pese a su avanzada edad y ay estoy a punto de llorar solo de recordarlo.
+: El "Recuérdame" de Coco. Y el show de Frida Kahlo que es desternillante.
-: La frustración de la familia tan obsesionada con amargarle el sueño al niño, sobre todo al principio.
Más sobre nudgester
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here